Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: peritajes sindican a menor como autor de letales estocadas a obrero

El estudiante fue reformalizado por homicidio simple, mientras que otros 3 imputados en este caso ahora son indagados por lesiones graves.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los peritajes clave de Carabineros llevaron a la reformalización en las últimas horas de los 4 sujetos vinculados en el ataque contra un joven en Ancud, quien falleció desangrado a pasos de su hogar. A lo menos 19 lesiones sufrió el obrero, 4 de ellas punzocortantes que se le atribuyen a un adolescente, sindicado como autor material del crimen.

Camilo Alvarado González murió la madrugada del 25 de julio pasado tras la embestida del grupo en el pasaje Cerro Huaiquén. Un ajuste de cuentas sería el móvil de la agresión con golpes de pies, puños y con un arma blanca.

Inicialmente, los imputados de iniciales C. P. Y. V. (35), L. E. C. G. (24), F. N. O. C. (20) y P. B. H. C. (17) fueron encausados por el delito de homicidio en riña, en virtud de los antecedentes preliminares, basados en la declaración de los mismos involucrados como de una testigo presencial, como también de la evidencia recogida del sitio del suceso.

Sin embargo, con el avance de las pericias especializadas comenzaron a emerger detalles del caso que asociarían mayor participación al menor de edad.

Así lo indicó el fiscal de la causa, Luis Barría, quien enfatizó que ante el Juzgado de Garantía de Ancud se reformalizó la indagatoria.

"En base a las diligencias realizadas por la SIP (Sección de Investigación Policial) de Carabineros local, como el informe pericial del Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Puerto Montt, se logró establecer la dinámica en que ocurrieron los hechos", expuso el persecutor, añadiendo que se determinó la autoría del adolescente en lo que serían las mortales estocadas.

Bajo ese escenario, el estudiante fue reencausado por la figura del homicidio simple, mientras que los otros 3 encartados ahora están siendo indagados por lesiones graves.

"Junto con la reformalización, en la audiencia se procedió a comunicar el cierre de la investigación y en los próximos días se presentará acusación por los ilícitos señalados", explicó el abogado del Ministerio Público.

Defensa

El defensor Filippo Corvalán, quien representa al menor de edad, sostuvo que se reserva la postura que asumirán ahora en la causa, luego que se le atribuya la mayor participación a este isleño.

Como remarcó el jurista, "estamos a la espera de la decisión del fiscal -al momento de presentar los cargos y las penas asociadas- y en razón a eso veremos el camino a seguir, porque tenemos varias estrategias distintas".

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, en representación de la madre del occiso, valoró esta nueva línea indagatoria gatillada con los informes periciales que emanaron en la causa.

"Este cambio del tipo penal es positivo, puesto que se pasó a un homicidio simple que tiene una pena más alta, más allá que al tratarse de un menor de edad se aplica el estatuto de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), lo que hace que las sanciones no sean las mismas con relación a un adulto", precisó el abogado.

Asimismo, el profesional remarcó que esta nueva figura legal "entrega cierta conformidad en la familia", que espera las máximas penas contra los encartados, quienes se mantienen con las medidas cautelares de arresto total y parcial nocturno.

23 años tenía la víctima que falleció por hipovolemia.

Ancud: peritajes sindican a menor como autor de letales estocadas a obrero

El estudiante fue reformalizado por homicidio simple, mientras que otros 3 imputados en este caso ahora son indagados por lesiones graves.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los peritajes clave de Carabineros llevaron a la reformalización en las últimas horas de los 4 sujetos vinculados en el ataque contra un joven en Ancud, quien falleció desangrado a pasos de su hogar. A lo menos 19 lesiones sufrió el obrero, 4 de ellas punzocortantes que se le atribuyen a un adolescente, sindicado como autor material del crimen.

Camilo Alvarado González murió la madrugada del 25 de julio pasado tras la embestida del grupo en el pasaje Cerro Huaiquén. Un ajuste de cuentas sería el móvil de la agresión con golpes de pies, puños y con un arma blanca.

Inicialmente, los imputados de iniciales C. P. Y. V. (35), L. E. C. G. (24), F. N. O. C. (20) y P. B. H. C. (17) fueron encausados por el delito de homicidio en riña, en virtud de los antecedentes preliminares, basados en la declaración de los mismos involucrados como de una testigo presencial, como también de la evidencia recogida del sitio del suceso.

Sin embargo, con el avance de las pericias especializadas comenzaron a emerger detalles del caso que asociarían mayor participación al menor de edad.

Así lo indicó el fiscal de la causa, Luis Barría, quien enfatizó que ante el Juzgado de Garantía de Ancud se reformalizó la indagatoria.

"En base a las diligencias realizadas por la SIP (Sección de Investigación Policial) de Carabineros local, como el informe pericial del Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Puerto Montt, se logró establecer la dinámica en que ocurrieron los hechos", expuso el persecutor, añadiendo que se determinó la autoría del adolescente en lo que serían las mortales estocadas.

Bajo ese escenario, el estudiante fue reencausado por la figura del homicidio simple, mientras que los otros 3 encartados ahora están siendo indagados por lesiones graves.

"Junto con la reformalización, en la audiencia se procedió a comunicar el cierre de la investigación y en los próximos días se presentará acusación por los ilícitos señalados", explicó el abogado del Ministerio Público.

Defensa

El defensor Filippo Corvalán, quien representa al menor de edad, sostuvo que se reserva la postura que asumirán ahora en la causa, luego que se le atribuya la mayor participación a este isleño.

Como remarcó el jurista, "estamos a la espera de la decisión del fiscal -al momento de presentar los cargos y las penas asociadas- y en razón a eso veremos el camino a seguir, porque tenemos varias estrategias distintas".

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, en representación de la madre del occiso, valoró esta nueva línea indagatoria gatillada con los informes periciales que emanaron en la causa.

"Este cambio del tipo penal es positivo, puesto que se pasó a un homicidio simple que tiene una pena más alta, más allá que al tratarse de un menor de edad se aplica el estatuto de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), lo que hace que las sanciones no sean las mismas con relación a un adulto", precisó el abogado.

Asimismo, el profesional remarcó que esta nueva figura legal "entrega cierta conformidad en la familia", que espera las máximas penas contra los encartados, quienes se mantienen con las medidas cautelares de arresto total y parcial nocturno.

23 años tenía la víctima que falleció por hipovolemia.

Operativos dejan tres detenidos y decenas de multas en Chiloé

E-mail Compartir

Con más de medio centenar de efectivos, Carabineros se desplegó en las masivas actividades de cierre del verano que se desarrollaron hasta la madrugada de ayer en Castro, Chonchi y Quinchao.

En la capital chilota se concentraron los procedimientos tanto en la costanera como sus inmediaciones. Así lo detalló el mayor Gustavo Guajardo, calificando los operativos como positivos en base la planificación coordinada con el municipio local.

"Se registraron 3 detenidos, uno por amenazas, otro por contar con una orden de aprehensión vigente y que fue detectado en base a los controles de identidad realizados, y un tercero por un robo por sorpresa cometido en calle Lillo", expuso el oficial.

Igualmente, el uniformado precisó que se llevaron a cabo fiscalizaciones a la Ley de Alcoholes, "notificando a 16 personas que transitaban en estado de ebriedad o ingerían alcohol en la vía pública. Fueron trasladas a constatar lesiones al hospital y luego conducidas a la unidad".

El comisario reveló que igual se produjeron desórdenes en torno a la multitud que se congregó en Castro, los cuales no llegaron a transformarse en riñas.

A su vez, la fuente sostuvo que "se notificaron 3 locales patentados, uno por expender bebidas alcohólicas sin proporcionar alimentos contando con patente de restorán, otro por tener su patente vencida y otro que estuvo vendiendo alcohol a una persona en estado de ebriedad dentro del recinto".

Otro punto que abordó el jefe policial fue la cuestionada decisión de apagar las luminarias públicas en las inmediaciones al escenario en que se montó el espectáculo en Castro. "Se realizaron las sugerencias del caso en su momento, puesto que la luz permite mejorar las condiciones de seguridad. Ello fue acogido y se logró iluminar las vías, en especial en Blanco, Lillo y Pedro Montt", acotó.

Molestia

Una de las arterias que permaneció a oscuras hasta pasadas las 2 de la madrugada fue Luis Espinoza, donde decenas de personas estuvieron bebiendo alcohol y generando desórdenes, junto con dejar un verdadero microbasural que fue criticado por las familias del sector. La situación fue informada al nivel de Seguridad Pública municipal, como al de emergencia de Carabineros, que se constituyó en el lugar.

22 infracciones al tránsito se cursaron, en especial en Notuco.

60 carabineros de las tres comisarías chilotas se desplegaron.

Operativos dejan tres detenidos y decenas de multas en Chiloé

E-mail Compartir

Con más de medio centenar de efectivos, Carabineros se desplegó en las masivas actividades de cierre del verano que se desarrollaron hasta la madrugada de ayer en Castro, Chonchi y Quinchao.

En la capital chilota se concentraron los procedimientos tanto en la costanera como sus inmediaciones. Así lo detalló el mayor Gustavo Guajardo, calificando los operativos como positivos en base la planificación coordinada con el municipio local.

"Se registraron 3 detenidos, uno por amenazas, otro por contar con una orden de aprehensión vigente y que fue detectado en base a los controles de identidad realizados, y un tercero por un robo por sorpresa cometido en calle Lillo", expuso el oficial.

Igualmente, el uniformado precisó que se llevaron a cabo fiscalizaciones a la Ley de Alcoholes, "notificando a 16 personas que transitaban en estado de ebriedad o ingerían alcohol en la vía pública. Fueron trasladas a constatar lesiones al hospital y luego conducidas a la unidad".

El comisario reveló que igual se produjeron desórdenes en torno a la multitud que se congregó en Castro, los cuales no llegaron a transformarse en riñas.

A su vez, la fuente sostuvo que "se notificaron 3 locales patentados, uno por expender bebidas alcohólicas sin proporcionar alimentos contando con patente de restorán, otro por tener su patente vencida y otro que estuvo vendiendo alcohol a una persona en estado de ebriedad dentro del recinto".

Otro punto que abordó el jefe policial fue la cuestionada decisión de apagar las luminarias públicas en las inmediaciones al escenario en que se montó el espectáculo en Castro. "Se realizaron las sugerencias del caso en su momento, puesto que la luz permite mejorar las condiciones de seguridad. Ello fue acogido y se logró iluminar las vías, en especial en Blanco, Lillo y Pedro Montt", acotó.

Molestia

Una de las arterias que permaneció a oscuras hasta pasadas las 2 de la madrugada fue Luis Espinoza, donde decenas de personas estuvieron bebiendo alcohol y generando desórdenes, junto con dejar un verdadero microbasural que fue criticado por las familias del sector. La situación fue informada al nivel de Seguridad Pública municipal, como al de emergencia de Carabineros, que se constituyó en el lugar.

22 infracciones al tránsito se cursaron, en especial en Notuco.

60 carabineros de las tres comisarías chilotas se desplegaron.