A pesar de las críticas, miles asistieron al show en la costanera castreña
Municipio evaluó positivamente la cita. Mientras Unión Comunal Esteban Antigual cuestionó gasto, junta vecinal dijo que no resultó como temía.
Carmen Luz Santis González
Aunque estrictamente queda verano, Castro -tal como lo hizo en el mismo día Chonchi y Quinchao- cerró su programa oficial de actividades estivales preparadas por el municipio.
Si bien cada pensamiento es diferente, el resultado del concejo castreño al haber aprobado el presupuesto para la actividad dio de qué hablar en la ciudadanía al considerar los $90 millones con los que el consistorio invirtió en la productora para traer a Américo, el actual Axé Bahía, grupos locales, el escenario y otros aspectos, igual miles se dieron cita en la costanera.
Alicia Rojas, administradora municipal (s), realizó un balance positivo sobre el desarrollo de la actividad. "Podrán decir de por qué no se ocupó la plata para otra cosa, también es entendible, pero también la comunidad nos estaba pidiendo poder desarrollar una actividad diferente", expuso la funcionaria sobre la iniciativa "Castro despide del verano".
Entre los muchos comentarios vertidos en redes sociales, la usuaria Nancy Navarro posteó: "Todos alegando por el show de Castro y se rebalsó de gente para cantar 'Qué levante la mano quien no sufrió un amor'; son de cartón".
Discrepan
Previamente, la Junta de Vecinos de Lillo había expresado sus reparos a esta festiva jornada que se desarrolló desde la tarde hasta la madrugada del día siguiente. Margarita Álvarez, presidenta, repasó que "una de nuestras principales preocupaciones era el tema de la seguridad, dado que anteriormente esto ha sido un caos para los vecinos cuando han hecho este tipo de eventos en este lugar".
No obstante, la dirigenta reconoció que la actividad resultó mejor que el temor de los residentes, acotando que no hubo mayores problemas por lo menos en cuanto a la presencia de personal policial y de vigilancia. Eso sí, reparó en el corte de energía eléctrica en Lillo "durante todo el desarrollo de este evento y afectó también lo que es calle Blanco, a otras calles me parece hubo vecinos ahí reclamando, porque esto, la oscuridad, daba para muchas cosas y eso realmente nos dio en algún momento inseguridad de que podía ocurrir algún delito o algo".
A su vez, desde la Unión Comunal Esteban Antigual, Iván Labrín como su presidente, observó una "falta" de "principios éticos" y "transparencia" sobre la actividad. "Todo esto por cumplir con un capricho del alcalde de Castro para llevar adelante un show y gastar los 90 millones de pesos comprometidos", puntualizó en un video.
El líder comunitario acotó "en que no existe la participación ciudadana en esto de los dirigentes sociales de la toma de decisiones del municipio", respecto a encuentros como este del martes en la capital chilota.
cronica@laestrellachiloe.cl