Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Marzo se aparece con múltiples fiestas en Chiloé

La manzana será la estrella con majas y festival de la empanada. También habrá música y emprendimientos.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

A pesar del término de vacaciones para muchos y el regreso a clase para la mayoría, no se detienen las actividades estivales y fiestas costumbristas este fin de semana en Chiloé.

Iniciando el recorrido por Castro, su municipio invita a niños y a niñas a compartir desde el mediodía de hoy en el concierto de Upa Chalupa, que se realizará en la cancha techada de la población Lautaro, con entrada gratuita.

Seguido a ello, en la misma comuna se realizará la XII Fiesta de la Maja de Yutuy, cita en la que se relevará esta faena típica, a contar de las 10:30 de la mañana del domingo. Un evento organizado por la junta de vecinos local, en colaboración con la Dirección de Cultura y Turismo municipal, el cual contará además con las presentaciones de los conjuntos folclóricos San Miguel de Nercón, Willimapu, Arrayán y Los Colares de Chiloé.

"Los estaremos esperando con nuestras muestras de maja, para que participen en ellas, y ver cómo se realiza ahora y en la antigüedad sin tanta tecnología", invitó la presidenta de la unidad vecinal local, Karen Vásquez.

Quinchao, por otro lado, también tendrá una muestra este sábado. Se trata de La Maja de Coñab, a partir de las 11 horas con faenas tradicionales, gastronomía, artesanías y presentaciones artísticas en la explanada de la capilla de su sector.

Asimismo, en el evento se concretará el cierre del proyecto "Aprendiendo el arte del acordeón" por parte de la junta de vecinos local.

"La invitación a la gente que pueda participar en el sector de Coñab, que es primera vez que se realiza esta actividad y puedan compartir, porque no solamente va a ser todo en torno a la maja", indicó el alcalde René Garcés (indep.).

Ancud

Por su parte, la Corporación Cultural de Ancud (CCA) instó a la comunidad y visitantes a participar de la segunda Muestra Agroecológica y Gastronómica que se realizará en la capilla de Pudelpe Bajo, a contar de las 10:00 de esta jornada.

"También en nuestra programación podrán encontrar un código QR que les indica la ubicación para llegar a nuestra actividad", aclaró Agustín Peña, secretario ejecutivo de la CCA al referirse a la publicación del evento en la fanpage de Facebook de la corporación.

Igual en la comuna del Pudeto, pero en la localidad de Guabún se llevará a cabo a partir de hoy la Fiesta de la Papa, a modo de continuación de la Ruta de las Muestras y Fiestas Costumbristas de este año. El encuentro contará con gastronomía, folclor, juegos típicos y entre otras actividades en este sector rural.

Por Curaco de Vélez, a través de la alianza de su municipio con los emprendedores locales, se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza a contar de las 13 horas de hoy, con entrada liberada para compartir con la gastronomía, artesanía y los distintos tipos de este brebaje que se encontrarán en el parque costumbrista Los Molinos.

Finalmente, la Junta de Vecinos de Huillinco (Chonchi) invita para hoy a ser parte de la primera versión del Festival de la Empanada de Manzana, a partir de las 2 de la tarde frente a su iglesia, con artesanía y música en vivo.

Chonchi también será el escenario para el Festival de Rock de Los Tres Pisos este sábado a las 16 horas, con bandas provenientes de su comuna y de Castro, en la multicancha de calle Pedro Aguirre Cerda.

"Los estaremos esperando con muestras de maja, tanto las de ahora como de la antigüedad".

Karen Vásquez,, JJ. VV. Yutuy.

Marzo se aparece con múltiples fiestas en Chiloé

La manzana será la estrella con majas y festival de la empanada. También habrá música y emprendimientos.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

A pesar del término de vacaciones para muchos y el regreso a clase para la mayoría, no se detienen las actividades estivales y fiestas costumbristas este fin de semana en Chiloé.

Iniciando el recorrido por Castro, su municipio invita a niños y a niñas a compartir desde el mediodía de hoy en el concierto de Upa Chalupa, que se realizará en la cancha techada de la población Lautaro, con entrada gratuita.

Seguido a ello, en la misma comuna se realizará la XII Fiesta de la Maja de Yutuy, cita en la que se relevará esta faena típica, a contar de las 10:30 de la mañana del domingo. Un evento organizado por la junta de vecinos local, en colaboración con la Dirección de Cultura y Turismo municipal, el cual contará además con las presentaciones de los conjuntos folclóricos San Miguel de Nercón, Willimapu, Arrayán y Los Colares de Chiloé.

"Los estaremos esperando con nuestras muestras de maja, para que participen en ellas, y ver cómo se realiza ahora y en la antigüedad sin tanta tecnología", invitó la presidenta de la unidad vecinal local, Karen Vásquez.

Quinchao, por otro lado, también tendrá una muestra este sábado. Se trata de La Maja de Coñab, a partir de las 11 horas con faenas tradicionales, gastronomía, artesanías y presentaciones artísticas en la explanada de la capilla de su sector.

Asimismo, en el evento se concretará el cierre del proyecto "Aprendiendo el arte del acordeón" por parte de la junta de vecinos local.

"La invitación a la gente que pueda participar en el sector de Coñab, que es primera vez que se realiza esta actividad y puedan compartir, porque no solamente va a ser todo en torno a la maja", indicó el alcalde René Garcés (indep.).

Ancud

Por su parte, la Corporación Cultural de Ancud (CCA) instó a la comunidad y visitantes a participar de la segunda Muestra Agroecológica y Gastronómica que se realizará en la capilla de Pudelpe Bajo, a contar de las 10:00 de esta jornada.

"También en nuestra programación podrán encontrar un código QR que les indica la ubicación para llegar a nuestra actividad", aclaró Agustín Peña, secretario ejecutivo de la CCA al referirse a la publicación del evento en la fanpage de Facebook de la corporación.

Igual en la comuna del Pudeto, pero en la localidad de Guabún se llevará a cabo a partir de hoy la Fiesta de la Papa, a modo de continuación de la Ruta de las Muestras y Fiestas Costumbristas de este año. El encuentro contará con gastronomía, folclor, juegos típicos y entre otras actividades en este sector rural.

Por Curaco de Vélez, a través de la alianza de su municipio con los emprendedores locales, se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza a contar de las 13 horas de hoy, con entrada liberada para compartir con la gastronomía, artesanía y los distintos tipos de este brebaje que se encontrarán en el parque costumbrista Los Molinos.

Finalmente, la Junta de Vecinos de Huillinco (Chonchi) invita para hoy a ser parte de la primera versión del Festival de la Empanada de Manzana, a partir de las 2 de la tarde frente a su iglesia, con artesanía y música en vivo.

Chonchi también será el escenario para el Festival de Rock de Los Tres Pisos este sábado a las 16 horas, con bandas provenientes de su comuna y de Castro, en la multicancha de calle Pedro Aguirre Cerda.

"Los estaremos esperando con muestras de maja, tanto las de ahora como de la antigüedad".

Karen Vásquez,, JJ. VV. Yutuy.