Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven queda preso por intentar matar a su pareja en Castro

Tras ser ampliada por 72 horas su detención, el sujeto fue formalizado por femicidio tentado y amenazas. Fiscal indicó que el imputado buscó "asfixiar a la víctima con una serie de elementos". SernamEG presta apoyo sicológico a la mujer.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al estimar la justicia que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, en las últimas horas quedó en prisión preventiva un sujeto sindicado como responsable de intentar quitarle la vida a quien era su conviviente en Castro. Un caso de violencia que ya cuenta con la intervención del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).

Por 3 días se había ampliado la detención del imputado de iniciales R. J. Y. M. (37), luego que su pareja lo denunciara en Carabineros por la agresión. Fue la propia vecina que se apersonó ante la Segunda Comisaría de Carabineros, quien notificó la pesadilla que vivió y como escapó de la muerte.

Con el objeto de complementar la versión de la afectada de 31 años, con una serie de diligencias científicas y policiales a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, se acogió esta prórroga. A su testimonio, se sumó la declaración de testigos, empadronamiento a vecinos y el análisis del sitio del suceso.

Otra de las pesquisas que se aguardó fue el informe de lesiones de la isleña, como la reconstitución de la eventual espiral de violencia que habría sufrido durante su relación con el encartado.

Audiencia

Ya con todos estos antecedentes, ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota, el fiscal Javier Calisto procedió a formalizar una indagatoria contra el joven por los delitos de femicidio tentado y amenazas, ambos en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

Según el persecutor, la dinámica del ilícito habría demostrado que "el imputado intentó asfixiar a la víctima con una serie de elementos, lo cual fue evitado por la propia mujer al reaccionar, como también por un hijo de ella que sorprendió a este sujeto en una de estas acciones".

Asimismo, el abogado enfatizó que con la evidencia expuesta la magistrada Jésica Yáñez estimó "que se dan los requisitos para la existencia de los delitos", con especial atención en el más gravoso, el cual tiene asignada pena de crimen (desde los 5 años y un día de presidio).

Justificando la pertinencia del dolo y considerando el número de ilícitos encausados, como una prognosis de pena, el representante del Ministerio Público remarcó que la seguridad de la joven como la sociedad solo se puede cautelar con la precautoria más gravosa.

La medida fue cuestionada por el defensor Pablo Figueroa, quien ya desde la audiencia de control de la detención, estimó que los hechos se enfocan en un delito de lesiones, desvirtuando la intención de matar, tanto por las actuaciones emprendidas por su representado como por las lesiones sufridas por la afectada.

Más allá de esta postura, la sentenciadora no solo estableció que se dan los presupuestos para la configuración del femicidio tentado y las amenzas, sino también para la participación del encartado como su peligrosidad.

De esta forma, la jueza decretó la prisión preventiva para el castreño, quien se mantendrá en la unidad penal de calle Monjitas en la capital provincial, por lo menos en el inicio de la indagatoria formalizada en su contra.

"Repudiamos los hechos de violencia contra mujeres y hacemos un llamado a toda la sociedad a manifestarse de la misma forma".

Priscilla Carrasco,, directora nacional del SernamEG.

Respaldo

Junto a la intervención inicial que realizó la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) del Ministerio Público en Castro, la joven ya tuvo acercamiento con el SernamEG Los Lagos. Así lo confirmó la directora nacional de este último organismo, Priscilla Carrasco, confirmando que los profesionales en la zona "tomaron contacto con la mujer sobreviviente de este femicidio tentado cometido en la ciudad de Castro. En ese sentido, se le entregará todo el respaldo sicológico que requiera en coordinación con otras instituciones del Estado que componen el CIF (Circuito Intersectorial de Femicidios)". Igualmente, la personera recalcó que "como institución siempre repudiamos los hechos de violencia contra mujeres y hacemos un llamado a toda la sociedad a manifestarse de la misma forma, pero además a denunciar y prestar apoyo cuando una mujer que esté en riesgo lo necesite". En cuanto a representación jurídica por esta causa, se está analizando y todavía no existía el patrocinio legal que podría redundar en una querella.

60 días de dictaron para el desarrollo de las pericias formales por esta causa.

Joven queda preso por intentar matar a su pareja en Castro

Tras ser ampliada por 72 horas su detención, el sujeto fue formalizado por femicidio tentado y amenazas. Fiscal indicó que el imputado buscó "asfixiar a la víctima con una serie de elementos". SernamEG presta apoyo sicológico a la mujer.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al estimar la justicia que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, en las últimas horas quedó en prisión preventiva un sujeto sindicado como responsable de intentar quitarle la vida a quien era su conviviente en Castro. Un caso de violencia que ya cuenta con la intervención del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).

Por 3 días se había ampliado la detención del imputado de iniciales R. J. Y. M. (37), luego que su pareja lo denunciara en Carabineros por la agresión. Fue la propia vecina que se apersonó ante la Segunda Comisaría de Carabineros, quien notificó la pesadilla que vivió y como escapó de la muerte.

Con el objeto de complementar la versión de la afectada de 31 años, con una serie de diligencias científicas y policiales a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, se acogió esta prórroga. A su testimonio, se sumó la declaración de testigos, empadronamiento a vecinos y el análisis del sitio del suceso.

Otra de las pesquisas que se aguardó fue el informe de lesiones de la isleña, como la reconstitución de la eventual espiral de violencia que habría sufrido durante su relación con el encartado.

Audiencia

Ya con todos estos antecedentes, ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota, el fiscal Javier Calisto procedió a formalizar una indagatoria contra el joven por los delitos de femicidio tentado y amenazas, ambos en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

Según el persecutor, la dinámica del ilícito habría demostrado que "el imputado intentó asfixiar a la víctima con una serie de elementos, lo cual fue evitado por la propia mujer al reaccionar, como también por un hijo de ella que sorprendió a este sujeto en una de estas acciones".

Asimismo, el abogado enfatizó que con la evidencia expuesta la magistrada Jésica Yáñez estimó "que se dan los requisitos para la existencia de los delitos", con especial atención en el más gravoso, el cual tiene asignada pena de crimen (desde los 5 años y un día de presidio).

Justificando la pertinencia del dolo y considerando el número de ilícitos encausados, como una prognosis de pena, el representante del Ministerio Público remarcó que la seguridad de la joven como la sociedad solo se puede cautelar con la precautoria más gravosa.

La medida fue cuestionada por el defensor Pablo Figueroa, quien ya desde la audiencia de control de la detención, estimó que los hechos se enfocan en un delito de lesiones, desvirtuando la intención de matar, tanto por las actuaciones emprendidas por su representado como por las lesiones sufridas por la afectada.

Más allá de esta postura, la sentenciadora no solo estableció que se dan los presupuestos para la configuración del femicidio tentado y las amenzas, sino también para la participación del encartado como su peligrosidad.

De esta forma, la jueza decretó la prisión preventiva para el castreño, quien se mantendrá en la unidad penal de calle Monjitas en la capital provincial, por lo menos en el inicio de la indagatoria formalizada en su contra.

"Repudiamos los hechos de violencia contra mujeres y hacemos un llamado a toda la sociedad a manifestarse de la misma forma".

Priscilla Carrasco,, directora nacional del SernamEG.

Respaldo

Junto a la intervención inicial que realizó la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) del Ministerio Público en Castro, la joven ya tuvo acercamiento con el SernamEG Los Lagos. Así lo confirmó la directora nacional de este último organismo, Priscilla Carrasco, confirmando que los profesionales en la zona "tomaron contacto con la mujer sobreviviente de este femicidio tentado cometido en la ciudad de Castro. En ese sentido, se le entregará todo el respaldo sicológico que requiera en coordinación con otras instituciones del Estado que componen el CIF (Circuito Intersectorial de Femicidios)". Igualmente, la personera recalcó que "como institución siempre repudiamos los hechos de violencia contra mujeres y hacemos un llamado a toda la sociedad a manifestarse de la misma forma, pero además a denunciar y prestar apoyo cuando una mujer que esté en riesgo lo necesite". En cuanto a representación jurídica por esta causa, se está analizando y todavía no existía el patrocinio legal que podría redundar en una querella.

60 días de dictaron para el desarrollo de las pericias formales por esta causa.