Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"Súper lunes": Metro registró alza de 30% en su afluencia de pasajeros

Esto en relación al lunes pasado. En cuanto a la misma fecha de 2022 aumentó un 13%. Ministro Muñoz hizo balance positivo.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Debido a la vuelta a clases y el regreso de miles de personas a sus trabajos tras las vacaciones, ayer las ciudades del país vivieron el denominado "Súper lunes", jornada que trajo mayor congestión vehicular y aumentos en la afluencia de público en los servicios del transporte.

La semana pasada, el Ministerio de Obras Públicas detectó 30 puntos de alta congestión en autopistas urbanas de la Región Metropolitana, por lo que dispuso de 25 vehículos de emergencia para ayudar con posibles accidentes y así hacer más expedito el tránsito desde ayer.

Para monitorear el correcto funcionamiento de las autopistas, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, sobrevoló la mañana de ayer en un helicóptero junto al jefe de Zona Metropolitano de Carabineros, general Carlos González, y la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, los puntos con más congestión vehicular en la capital.

Tras el vuelo, Muñoz señaló que "en general, se observa una ciudad que está moviéndose de forma adecuada", aunque reconoció que "hay puntos en los cuales tenemos problemas", como la intersección de Américo Vespucio y la Ruta 68, que está siendo intervenida con obras, por lo que se redujo de tres a dos pistas operativas, lo que provocó embotellamiento. Y agregó que "en Ferrocarril y en Metro las validaciones que vamos observando están por encima de lo que teníamos la semana pasada".

En concreto, hasta el cierre de esta edición el Metro de Santiago registraba un alza de 30% de afluencia respecto al lunes pasado, y comparado con el mismo día de 2022 el aumento era de 13%, según detalló el MTT; y el flujo vehicular se elevó en 17% en comparación a la semana pasada.

Además, Carabineros detalló que dispuso de 3.000 funcionarios en la Región Metropolitana, y 600 radiopatrullas para controlar los 126 puntos más críticos de la capital en la hora punta desde 7:00 a 9:00 horas, medida que se repetiría la tarde posterior a las 18:00 horas.

Muñoz reiteró el llamado a preferir el transporte público por sobre los vehículos particulares como medida para evitar la congestión y añadió que había un total de 5.600 buses operando en la capital, siendo la comuna de Providencia una de las que tuvo más pasajeros de lo normal.

En la hora de regreso, posterior a las 18:00, la congestión se concentró en el surponiente de la región.

"Súper lunes": Metro registró alza de 30% en su afluencia de pasajeros

Esto en relación al lunes pasado. En cuanto a la misma fecha de 2022 aumentó un 13%. Ministro Muñoz hizo balance positivo.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Debido a la vuelta a clases y el regreso de miles de personas a sus trabajos tras las vacaciones, ayer las ciudades del país vivieron el denominado "Súper lunes", jornada que trajo mayor congestión vehicular y aumentos en la afluencia de público en los servicios del transporte.

La semana pasada, el Ministerio de Obras Públicas detectó 30 puntos de alta congestión en autopistas urbanas de la Región Metropolitana, por lo que dispuso de 25 vehículos de emergencia para ayudar con posibles accidentes y así hacer más expedito el tránsito desde ayer.

Para monitorear el correcto funcionamiento de las autopistas, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, sobrevoló la mañana de ayer en un helicóptero junto al jefe de Zona Metropolitano de Carabineros, general Carlos González, y la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, los puntos con más congestión vehicular en la capital.

Tras el vuelo, Muñoz señaló que "en general, se observa una ciudad que está moviéndose de forma adecuada", aunque reconoció que "hay puntos en los cuales tenemos problemas", como la intersección de Américo Vespucio y la Ruta 68, que está siendo intervenida con obras, por lo que se redujo de tres a dos pistas operativas, lo que provocó embotellamiento. Y agregó que "en Ferrocarril y en Metro las validaciones que vamos observando están por encima de lo que teníamos la semana pasada".

En concreto, hasta el cierre de esta edición el Metro de Santiago registraba un alza de 30% de afluencia respecto al lunes pasado, y comparado con el mismo día de 2022 el aumento era de 13%, según detalló el MTT; y el flujo vehicular se elevó en 17% en comparación a la semana pasada.

Además, Carabineros detalló que dispuso de 3.000 funcionarios en la Región Metropolitana, y 600 radiopatrullas para controlar los 126 puntos más críticos de la capital en la hora punta desde 7:00 a 9:00 horas, medida que se repetiría la tarde posterior a las 18:00 horas.

Muñoz reiteró el llamado a preferir el transporte público por sobre los vehículos particulares como medida para evitar la congestión y añadió que había un total de 5.600 buses operando en la capital, siendo la comuna de Providencia una de las que tuvo más pasajeros de lo normal.

En la hora de regreso, posterior a las 18:00, la congestión se concentró en el surponiente de la región.

Motochorros asesinan a balazos a un hombre en Estación Central para robarle una cadena de oro

E-mail Compartir

La tarde de este lunes dos delincuentes a bordo de una moto asesinaron a un sujeto que reparaba su auto en la comuna de Estación Central.

Los antisociales amenazaron a la víctima con armas de fuego para, aparentemente, robarle una cadena de oro y otras especies.

Sin embargo, ante su oposición le dispararon al hombre en tres oportunidades. Uno de los balazos lo impactó en el tórax provocándole la muerte.

Peritos del OS9 y Labocar de Carabineros indagan el caso.


Hombre muere tras chocar con un árbol en Providencia: el copiloto se encuentra grave

Un hombre falleció y otro quedó herido tras estrellar, por razones que se investigan, el vehículo en que se desplazaban contra un árbol en la comuna de Providencia.

Hasta el cierre de esta edición el copiloto del auto se encontraba en estado grave un centro asistencial.

La SIAT de Carabineros quedó a cargo de las diligencias.


Profesora sufre encerrona en Maipú: ladrones la arrastraron cuando llegaba al primer día de clases

Una profesora fue víctima de una encerrona cuando llegaba a su primer día de clases en un colegio en la comuna de Maipú.

La mañana de ayer, la mujer hacía ingreso al establecimiento cuando fue abordada por un sujeto que forcejeó con ella y se subió al asiento del conductor para llevarse el vehículo.

La profesional intentó repeler el robo y por ello fue arrastrada por algunos metros, sin embargo no logró evitar el asalto.

Una vez perpetrado el robo, la mujer activó el GPS del auto, por lo que fue rápidamente recuperado por Carabineros, que detuvo al ladrón, que será puesto a disposición de la justicia.

Motochorros asesinan a balazos a un hombre en Estación Central para robarle una cadena de oro

E-mail Compartir

La tarde de este lunes dos delincuentes a bordo de una moto asesinaron a un sujeto que reparaba su auto en la comuna de Estación Central.

Los antisociales amenazaron a la víctima con armas de fuego para, aparentemente, robarle una cadena de oro y otras especies.

Sin embargo, ante su oposición le dispararon al hombre en tres oportunidades. Uno de los balazos lo impactó en el tórax provocándole la muerte.

Peritos del OS9 y Labocar de Carabineros indagan el caso.


Hombre muere tras chocar con un árbol en Providencia: el copiloto se encuentra grave

Un hombre falleció y otro quedó herido tras estrellar, por razones que se investigan, el vehículo en que se desplazaban contra un árbol en la comuna de Providencia.

Hasta el cierre de esta edición el copiloto del auto se encontraba en estado grave un centro asistencial.

La SIAT de Carabineros quedó a cargo de las diligencias.


Profesora sufre encerrona en Maipú: ladrones la arrastraron cuando llegaba al primer día de clases

Una profesora fue víctima de una encerrona cuando llegaba a su primer día de clases en un colegio en la comuna de Maipú.

La mañana de ayer, la mujer hacía ingreso al establecimiento cuando fue abordada por un sujeto que forcejeó con ella y se subió al asiento del conductor para llevarse el vehículo.

La profesional intentó repeler el robo y por ello fue arrastrada por algunos metros, sin embargo no logró evitar el asalto.

Una vez perpetrado el robo, la mujer activó el GPS del auto, por lo que fue rápidamente recuperado por Carabineros, que detuvo al ladrón, que será puesto a disposición de la justicia.