Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pareja queda privada de libertad por asalto en pleno centro de Quellón

Medida fue establecida por tribunal de alzada que revocó fallo del juzgado local.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel quedó un joven tras revocarse en las últimas horas la cautelar en el medio libre impuesta en su contra, al ser sindicado como responsable de un asalto en pleno centro de Quellón. Su pareja, también imputada por este delito, salvó de los barrotes pero quedó con arresto domiciliario total.

La primera sala de Corte de Apelaciones de Puerto Montt revirtió las precautorias que se dictaron contra el encartado de iniciales A. A. M. C. (36) y la mujer individualizada como N. I. S. O. (37), ambos con residencia en Talcahuano (Región del Biobío), formalizados por robo con violencia. Además, el chorero está siendo indagado por porte ilegal de arma blanca.

Ambos sujetos fueron aprehendidos por Carabineros de la Sexta Comisaría quellonina al ser vinculados como autores del ataque contra dos jóvenes, con quienes previamente estaban compartiendo en la feria artesanal.

Según las versiones de las víctimas, el imputado habría extraído un cuchillo para exigir la entrega de dinero, propinando un corte a uno de los afectados. Un accionar en que también habría intervenido la nacida en Cañete (Biobío), emprendiendo la fuga junto a su conviviente. Sin embargo, en las inmediaciones fueron aprehendidos por la policía uniformada.

El defensor Darwin Loreto incidentó la legalidad de la detención ante el Juzgado Mixto de Quellón, cuestionando todo el procedimiento como la persecución penal ligada al caso. Es más, también invocó el sobreseimiento definitivo.

"Para nosotros no existe el delito. No se encontró el arma ni dinero en poder de mis representados. Además, las declaraciones de las víctimas son contradictorias e inconsistentes, por lo cual no se puede basar en ellas la dinámica de los hechos. Y sin existir el ilícito tampoco se le puede asociar participación a la pareja", explicó el abogado.

La magistrada (s) Claudia Villa acreditó la legalidad del operativo en una audiencia en la que el fiscal (s) Marco Antimilla, junto con formalizar la indagatoria, solicitó la cautelar más gravosa para los dos encartados. Una medida que igual fue rebatida por el defensor, calificándola como desproporcionada.

"Insistimos en nuestros argumentos, recalcando que no se configuran los delitos ni la intervención de estas personas. Por ello tampoco puede existir una necesidad de cautela", expuso el profesional, añadiendo que la "prueba es insuficiente y contradictoria. Por un lado se dice que hay una agresión y que la mujer intervino cuando hubo un forcejeo, pero en la segunda declaración se indica que ella no los agredió. Todo es muy inconsistente".

Bajo este escenario, la sentenciadora decretó como precautorias la firma quincenal de los imputados en Carabineros de Talcahuano, como también la prohibición de acercamiento a los afectados.

Ante dicho dictamen, el fiscal (s) Antimilla apeló verbalmente en la misma sesión judicial, con el objeto de revertir la decisión de primera instancia.

"Obrando en la convicción que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, procedimos a apelar", señaló el persecutor, argumentando que el chorero "fue formalizado por dos delitos y contaba con antecedentes pretéritos; mientras que la mujer, pese a tener irreprochable conducta, hay evidencia que la sitúa como coautora de un delito grave".

Revocación

De esta forma, los ministros de alzada analizaron el caso y revocaron la disposición inicial, ratificaron la peligrosidad en atención "a los ilícitos por los cuales resultaron formalizados los imputados, la pena probable que arriesgan (de crimen), la forma de cumplimiento (efectiva) y las circunstancias de su comisión", expusieron.

Finalmente, el obrero quedó con prisión preventiva y su pareja con arresto domiciliario total, manteniéndose la prohibición de acercamiento a los afectados como la imposibilidad de comunicación de la mujer con el coimputado.

2.15 horas de viernes fueron detenidos los imputados.

90 días se dictaron para el desarrollo de la investigación del caso.

Pareja queda privada de libertad por asalto en pleno centro de Quellón

Medida fue establecida por tribunal de alzada que revocó fallo del juzgado local.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel quedó un joven tras revocarse en las últimas horas la cautelar en el medio libre impuesta en su contra, al ser sindicado como responsable de un asalto en pleno centro de Quellón. Su pareja, también imputada por este delito, salvó de los barrotes pero quedó con arresto domiciliario total.

La primera sala de Corte de Apelaciones de Puerto Montt revirtió las precautorias que se dictaron contra el encartado de iniciales A. A. M. C. (36) y la mujer individualizada como N. I. S. O. (37), ambos con residencia en Talcahuano (Región del Biobío), formalizados por robo con violencia. Además, el chorero está siendo indagado por porte ilegal de arma blanca.

Ambos sujetos fueron aprehendidos por Carabineros de la Sexta Comisaría quellonina al ser vinculados como autores del ataque contra dos jóvenes, con quienes previamente estaban compartiendo en la feria artesanal.

Según las versiones de las víctimas, el imputado habría extraído un cuchillo para exigir la entrega de dinero, propinando un corte a uno de los afectados. Un accionar en que también habría intervenido la nacida en Cañete (Biobío), emprendiendo la fuga junto a su conviviente. Sin embargo, en las inmediaciones fueron aprehendidos por la policía uniformada.

El defensor Darwin Loreto incidentó la legalidad de la detención ante el Juzgado Mixto de Quellón, cuestionando todo el procedimiento como la persecución penal ligada al caso. Es más, también invocó el sobreseimiento definitivo.

"Para nosotros no existe el delito. No se encontró el arma ni dinero en poder de mis representados. Además, las declaraciones de las víctimas son contradictorias e inconsistentes, por lo cual no se puede basar en ellas la dinámica de los hechos. Y sin existir el ilícito tampoco se le puede asociar participación a la pareja", explicó el abogado.

La magistrada (s) Claudia Villa acreditó la legalidad del operativo en una audiencia en la que el fiscal (s) Marco Antimilla, junto con formalizar la indagatoria, solicitó la cautelar más gravosa para los dos encartados. Una medida que igual fue rebatida por el defensor, calificándola como desproporcionada.

"Insistimos en nuestros argumentos, recalcando que no se configuran los delitos ni la intervención de estas personas. Por ello tampoco puede existir una necesidad de cautela", expuso el profesional, añadiendo que la "prueba es insuficiente y contradictoria. Por un lado se dice que hay una agresión y que la mujer intervino cuando hubo un forcejeo, pero en la segunda declaración se indica que ella no los agredió. Todo es muy inconsistente".

Bajo este escenario, la sentenciadora decretó como precautorias la firma quincenal de los imputados en Carabineros de Talcahuano, como también la prohibición de acercamiento a los afectados.

Ante dicho dictamen, el fiscal (s) Antimilla apeló verbalmente en la misma sesión judicial, con el objeto de revertir la decisión de primera instancia.

"Obrando en la convicción que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, procedimos a apelar", señaló el persecutor, argumentando que el chorero "fue formalizado por dos delitos y contaba con antecedentes pretéritos; mientras que la mujer, pese a tener irreprochable conducta, hay evidencia que la sitúa como coautora de un delito grave".

Revocación

De esta forma, los ministros de alzada analizaron el caso y revocaron la disposición inicial, ratificaron la peligrosidad en atención "a los ilícitos por los cuales resultaron formalizados los imputados, la pena probable que arriesgan (de crimen), la forma de cumplimiento (efectiva) y las circunstancias de su comisión", expusieron.

Finalmente, el obrero quedó con prisión preventiva y su pareja con arresto domiciliario total, manteniéndose la prohibición de acercamiento a los afectados como la imposibilidad de comunicación de la mujer con el coimputado.

2.15 horas de viernes fueron detenidos los imputados.

90 días se dictaron para el desarrollo de la investigación del caso.

Evacuan a parturienta desde isla Butachauques

E-mail Compartir

Hasta el Hospital de Castro fue trasladada en las últimas horas una joven de 23 años, quien fue evacuada por parte de la Armada y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) desde la isla Butachauques, en la comuna de Quemchi.

El operativo se gestó en coordinación con el convenio existente entre el Servicio de Salud Chiloé y la Quinta Zona Naval, luego que el centro regulador del SAMU solicitara la derivación de la isleña que se encontraba en trabajo de parto.

De esta forma, se dispuso el zarpe de la lancha tipo arcángel de la Capitanía de Puerto de Castro junto a personal de salud, concretando la derivación de la paciente desde la ínsula quemchina hasta la punta Tenaún (Dalcahue), donde una ambulancia la llevó hasta el Augusto Riffart.

Como indicó el oficial de Relaciones Públicas de la Gobernación Marítima de Castro, teniente Luis Gómez, gracias a "la oportuna acción por parte de la dotación de la LPM-4413, se logró evacuar sin inconvenientes a la paciente, a pesar de las condiciones adversas reinantes el lunes por el aviso de mal tiempo vigente para todo el Archipiélago de Chiloé".

Evacuan a parturienta desde isla Butachauques

E-mail Compartir

Hasta el Hospital de Castro fue trasladada en las últimas horas una joven de 23 años, quien fue evacuada por parte de la Armada y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) desde la isla Butachauques, en la comuna de Quemchi.

El operativo se gestó en coordinación con el convenio existente entre el Servicio de Salud Chiloé y la Quinta Zona Naval, luego que el centro regulador del SAMU solicitara la derivación de la isleña que se encontraba en trabajo de parto.

De esta forma, se dispuso el zarpe de la lancha tipo arcángel de la Capitanía de Puerto de Castro junto a personal de salud, concretando la derivación de la paciente desde la ínsula quemchina hasta la punta Tenaún (Dalcahue), donde una ambulancia la llevó hasta el Augusto Riffart.

Como indicó el oficial de Relaciones Públicas de la Gobernación Marítima de Castro, teniente Luis Gómez, gracias a "la oportuna acción por parte de la dotación de la LPM-4413, se logró evacuar sin inconvenientes a la paciente, a pesar de las condiciones adversas reinantes el lunes por el aviso de mal tiempo vigente para todo el Archipiélago de Chiloé".