Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

2.200 parejas del mismo sexo se casaron el primer año de la respectiva ley

Además, se inscribió a 473 hijos de uniones homosexuales. El Movilh valoró que "este avance vino a revolucionar la concepción de familia" en Chile.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

A pocos días de cumplirse un año desde la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) informó que 2.254 parejas del mismo sexo se han casado en Chile durante ese periodo.

Del total de matrimonio registrados desde el 10 de marzo de 2022 hasta el 10 de febrero del presente año, 1.127 fueron entre mujeres y 1.027 entre hombres. Mientras que 473 personas fueron inscritas como hijos o hijas de uniones homosexuales. De ellas 452 se registraron en parejas de mujeres y 21 en matrimonios de hombres.

En cuanto a la distribución de matrimonios igualitarios en el país, la Región Metropolitana lidera la muestra con 1.222 uniones, seguida por Valparaíso (307), O'Higgins (110), Biobío (96), Los Lagos (84), Antofagasta (74), Maule (77), Coquimbo (59), Tarapacá (45), La Araucanía (43), Los Ríos (32), Arica y Parinacota (30), Ñuble (26), Atacama (24), Magallanes (18) y Aysén (7).

Mientras que las cinco regiones con más personas inscritas como hijos de parejas del mismo sexo son la Metropolitana (286), Valparaíso (58), Biobío (22), Antofagasta (16) y Coquimbo (15).

representante

Al respecto la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, señaló que "la Ley 21.400 sobre matrimonio igualitario vino, sin duda, a mejorar la calidad de vida de las parejas del mismo sexo y de sus hijos e hijas. En tanto, el Estado ha debido reconocer la diversidad familiar, dejando atrás un pasado de siglos que solo protegía jurídicamente a los casamientos heterosexuales".

Para Zúñiga "este avance, expresado ahora en cifras concretas, vino a revolucionar la concepción de la familia que tenía el Estado de Chile, extendiendo la igualdad para las parejas del mismo sexo (…), lo cual tiene un impacto concreto en el respeto del interés superior del niño o niña y de la universalidad de los derechos humanos".

Chile fue el octavo país de Latinoamérica en aprobar el matrimonio igualitario.

2.200 parejas del mismo sexo se casaron el primer año de la respectiva ley

Además, se inscribió a 473 hijos de uniones homosexuales. El Movilh valoró que "este avance vino a revolucionar la concepción de familia" en Chile.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

A pocos días de cumplirse un año desde la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) informó que 2.254 parejas del mismo sexo se han casado en Chile durante ese periodo.

Del total de matrimonio registrados desde el 10 de marzo de 2022 hasta el 10 de febrero del presente año, 1.127 fueron entre mujeres y 1.027 entre hombres. Mientras que 473 personas fueron inscritas como hijos o hijas de uniones homosexuales. De ellas 452 se registraron en parejas de mujeres y 21 en matrimonios de hombres.

En cuanto a la distribución de matrimonios igualitarios en el país, la Región Metropolitana lidera la muestra con 1.222 uniones, seguida por Valparaíso (307), O'Higgins (110), Biobío (96), Los Lagos (84), Antofagasta (74), Maule (77), Coquimbo (59), Tarapacá (45), La Araucanía (43), Los Ríos (32), Arica y Parinacota (30), Ñuble (26), Atacama (24), Magallanes (18) y Aysén (7).

Mientras que las cinco regiones con más personas inscritas como hijos de parejas del mismo sexo son la Metropolitana (286), Valparaíso (58), Biobío (22), Antofagasta (16) y Coquimbo (15).

representante

Al respecto la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, señaló que "la Ley 21.400 sobre matrimonio igualitario vino, sin duda, a mejorar la calidad de vida de las parejas del mismo sexo y de sus hijos e hijas. En tanto, el Estado ha debido reconocer la diversidad familiar, dejando atrás un pasado de siglos que solo protegía jurídicamente a los casamientos heterosexuales".

Para Zúñiga "este avance, expresado ahora en cifras concretas, vino a revolucionar la concepción de la familia que tenía el Estado de Chile, extendiendo la igualdad para las parejas del mismo sexo (…), lo cual tiene un impacto concreto en el respeto del interés superior del niño o niña y de la universalidad de los derechos humanos".

Chile fue el octavo país de Latinoamérica en aprobar el matrimonio igualitario.

Niegan solicitud para reservar historial de indultados

E-mail Compartir

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, aseguró ayer que el Gobierno no solicitó reservar los expedientes de los indultados en el contexto del estallido social, sino que fue el Tribunal Constitucional el que realizó la petición.

Luego de que los abogados de Chile Vamos y el partido en formación Demócratas, quienes llevaron al TC siete de los 13 indultos otorgados por el Presidente de la República, solicitaran los expedientes de los indultados y cuestionaran la negativa del Gobierno de entregarlos, el secretario de Estado explicó el motivo de ello.

"El TC solicitó esa información bajo reserva y la razón por la cual lo solicitó así es porque la ley señala que cuando se entregan datos personales tienen que estar bajo reserva. Los abogados de los senadores requirentes han pedido tener acceso a esa información y lo que ha solicitado el TC es pedirnos la opinión", expuso Cordero.

Por ello afirmó que "nosotros no podemos responder sino lo que dice la Ley de Datos Personales, específicamente en el artículo 21, impide el tratamiento y entrega de información a terceros respecto de datos personales (...). No es que nosotros hubiésemos solicitado especialmente esa reserva. El resto lo tendrá que resolver el tribunal".

Niegan solicitud para reservar historial de indultados

E-mail Compartir

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, aseguró ayer que el Gobierno no solicitó reservar los expedientes de los indultados en el contexto del estallido social, sino que fue el Tribunal Constitucional el que realizó la petición.

Luego de que los abogados de Chile Vamos y el partido en formación Demócratas, quienes llevaron al TC siete de los 13 indultos otorgados por el Presidente de la República, solicitaran los expedientes de los indultados y cuestionaran la negativa del Gobierno de entregarlos, el secretario de Estado explicó el motivo de ello.

"El TC solicitó esa información bajo reserva y la razón por la cual lo solicitó así es porque la ley señala que cuando se entregan datos personales tienen que estar bajo reserva. Los abogados de los senadores requirentes han pedido tener acceso a esa información y lo que ha solicitado el TC es pedirnos la opinión", expuso Cordero.

Por ello afirmó que "nosotros no podemos responder sino lo que dice la Ley de Datos Personales, específicamente en el artículo 21, impide el tratamiento y entrega de información a terceros respecto de datos personales (...). No es que nosotros hubiésemos solicitado especialmente esa reserva. El resto lo tendrá que resolver el tribunal".

Breves

E-mail Compartir

Incendio en barrio Yungay de la capital deja dos viviendas afectadas

Un incendio afectó a dos viviendas en el barrio Yungay, en la comuna de Santiago. Una de ellas era denominada "la fortaleza narco" y estaría ligada a una banda criminal. De hecho, en el mismo inmueble de calle San Pablo con Cautín la semana pasada la PDI detuvo a tres personas presuntamente involucradas por diferentes delitos de homicidio.

Luego de 45 minutos, Bomberos logró controlar el fuego. Un voluntario fue mordido por un perro.


Carabinero de franco mata a delincuente que asaltaba a personas en servicentro de Pudahuel

Cerca de las 00:00 de ayer un funcionario de Carabineros que se encontraba de franco frustró un asalto a tres personas que ingresaban a la zona de comidas en una estación de servicios en la comuna de Pudahuel, RM.

Las víctimas fueron abordadas por un grupo de delincuentes que portaba armas de fuego y los amenazaron para sustraerles su vehículo. Ante este hecho, el subteniente de la policía uniformada se identificó y al ver en peligro su integridad hizo uso de su arma de servicio e hirió a uno de los ladrones, quienes emprendieron la huida.

Más tarde, la banda fue detenida durante una fiscalización por exceso de velocidad en la comuna de Colina. Allí se constató que el antisocial herido falleció tras ser trasladado al SAR. El resto de la banda fue detenida.


Detienen a jóvenes sospechosos de matar a gásfiter en La Serena

La Policía de Investigaciones confirmó ayer la detención de dos jóvenes de 18 y 19 años imputados como presuntos autores del homicidio de un gásfiter de 38 años que hablaba con su esposa por videollamada en plena vía pública de La Serena, en la Región de Coquimbo, cuando fue asaltado y apuñalado con el fin de robarle su celular.

La PDI aseguró que los apresados no tienen antecedentes y serán puestos a disposición del Ministerio Público.

Breves

E-mail Compartir

Incendio en barrio Yungay de la capital deja dos viviendas afectadas

Un incendio afectó a dos viviendas en el barrio Yungay, en la comuna de Santiago. Una de ellas era denominada "la fortaleza narco" y estaría ligada a una banda criminal. De hecho, en el mismo inmueble de calle San Pablo con Cautín la semana pasada la PDI detuvo a tres personas presuntamente involucradas por diferentes delitos de homicidio.

Luego de 45 minutos, Bomberos logró controlar el fuego. Un voluntario fue mordido por un perro.


Carabinero de franco mata a delincuente que asaltaba a personas en servicentro de Pudahuel

Cerca de las 00:00 de ayer un funcionario de Carabineros que se encontraba de franco frustró un asalto a tres personas que ingresaban a la zona de comidas en una estación de servicios en la comuna de Pudahuel, RM.

Las víctimas fueron abordadas por un grupo de delincuentes que portaba armas de fuego y los amenazaron para sustraerles su vehículo. Ante este hecho, el subteniente de la policía uniformada se identificó y al ver en peligro su integridad hizo uso de su arma de servicio e hirió a uno de los ladrones, quienes emprendieron la huida.

Más tarde, la banda fue detenida durante una fiscalización por exceso de velocidad en la comuna de Colina. Allí se constató que el antisocial herido falleció tras ser trasladado al SAR. El resto de la banda fue detenida.


Detienen a jóvenes sospechosos de matar a gásfiter en La Serena

La Policía de Investigaciones confirmó ayer la detención de dos jóvenes de 18 y 19 años imputados como presuntos autores del homicidio de un gásfiter de 38 años que hablaba con su esposa por videollamada en plena vía pública de La Serena, en la Región de Coquimbo, cuando fue asaltado y apuñalado con el fin de robarle su celular.

La PDI aseguró que los apresados no tienen antecedentes y serán puestos a disposición del Ministerio Público.