Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan reforzar labor con más especialistas y telemedicina en 'Cirujano'

Autoridades se desplazaron hasta la isla Meulín para pasar revista a estos operativos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de sumar más especialistas y técnicas sanitarias, autoridades pasaron revista a una nueva ronda médica liderada por el patrullero Cirujano Videla en Chiloé. Hasta la isla Meulín, en la comuna de Quinchao, llegaron los personeros valorando el despliegue en favor de la comunidad.

El buque finalizó ayer el primer operativo de marzo y el cuarto del 2023, que lo tuvo en las islas Tac, Cheniao, Metahue, Meulín y la rada de Achao, con presencia del personal estable más una odontóloga, una matrona y un tecnólogo médico.

Tal como explicó el delegado presidencial de Chiloé, Armando Barría, en la ínsula quinchaína "tuvimos la posibilidad de conversar con la comunidad de la escuela local y conocer sus necesidades básicas, lo que nos servirá para el trabajo que realizan los diversos servicios y la actividad que desarrolla el mismo Cirujano Videla. Lo mismo pasó con los pacientes del Cecosf de Meulín".

Por su parte, el gobernador marítimo de Castro, Claudio Vidal, relevó la "labor permanente que realiza la institución en la provincia y Palena, con cobertura médica de los lugares más aislados. Es una tarea que se hace 180 días al año, con presencia del buque en estos dispositivos con su equipo médico".

Refuerzo

En tanto, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien también se constituyó en la isla para conocer el trabajo de los funcionarios, recalcó que esta labor "es importante y bien valorada por la comunidad".

A su vez, la profesional remarcó que "siempre hay que mejorar y actualizar algunos equipos", lo cual pudo constatar en terreno, donde también "verificamos cómo funciona la atención primaria y cómo se entregan los programas, para lo cual hablamos con los equipos de salud y los pacientes".

Con esta dinámica, como especificó la fuente, se busca evaluar este trabajo y potenciar las estrategias de atención. "Seguiremos reforzando lo que entrega el Cirujano y esperamos contar con más especialistas y en futuro tener telemedicina en este dispositivo de salud", concluyó.

La próxima semana, la dotación del buque dependiente de la Quinta Zona Naval, con los profesionales de salud pertenecientes al Hospital de Achao se desplegarán por sectores aislados de las comunas de Quellón y Queilen.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Buscan reforzar labor con más especialistas y telemedicina en 'Cirujano'

Autoridades se desplazaron hasta la isla Meulín para pasar revista a estos operativos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de sumar más especialistas y técnicas sanitarias, autoridades pasaron revista a una nueva ronda médica liderada por el patrullero Cirujano Videla en Chiloé. Hasta la isla Meulín, en la comuna de Quinchao, llegaron los personeros valorando el despliegue en favor de la comunidad.

El buque finalizó ayer el primer operativo de marzo y el cuarto del 2023, que lo tuvo en las islas Tac, Cheniao, Metahue, Meulín y la rada de Achao, con presencia del personal estable más una odontóloga, una matrona y un tecnólogo médico.

Tal como explicó el delegado presidencial de Chiloé, Armando Barría, en la ínsula quinchaína "tuvimos la posibilidad de conversar con la comunidad de la escuela local y conocer sus necesidades básicas, lo que nos servirá para el trabajo que realizan los diversos servicios y la actividad que desarrolla el mismo Cirujano Videla. Lo mismo pasó con los pacientes del Cecosf de Meulín".

Por su parte, el gobernador marítimo de Castro, Claudio Vidal, relevó la "labor permanente que realiza la institución en la provincia y Palena, con cobertura médica de los lugares más aislados. Es una tarea que se hace 180 días al año, con presencia del buque en estos dispositivos con su equipo médico".

Refuerzo

En tanto, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien también se constituyó en la isla para conocer el trabajo de los funcionarios, recalcó que esta labor "es importante y bien valorada por la comunidad".

A su vez, la profesional remarcó que "siempre hay que mejorar y actualizar algunos equipos", lo cual pudo constatar en terreno, donde también "verificamos cómo funciona la atención primaria y cómo se entregan los programas, para lo cual hablamos con los equipos de salud y los pacientes".

Con esta dinámica, como especificó la fuente, se busca evaluar este trabajo y potenciar las estrategias de atención. "Seguiremos reforzando lo que entrega el Cirujano y esperamos contar con más especialistas y en futuro tener telemedicina en este dispositivo de salud", concluyó.

La próxima semana, la dotación del buque dependiente de la Quinta Zona Naval, con los profesionales de salud pertenecientes al Hospital de Achao se desplegarán por sectores aislados de las comunas de Quellón y Queilen.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Castro: ratifican prisión para cuatro implicados en millonario robo

Imputados por el atraco habrían seguido a la víctima que retiró el dinero en el Banco Santander. Fueron detenidos en un amplio operativo.
E-mail Compartir

Al no modificarse las circunstancias que primaron para decretar la cautelar más gravosa, se mantuvo la medida contra 4 de los imputados que son sindicados como responsables del atraco a un cliente de un céntrico banco de la capital chilota. La víctima sufrió la sustracción de 20 millones de pesos, pero en una valiente reacción posibilitó la captura de los encartados.

En el Juzgado de Garantía de Castro se analizó la solicitud de modificación de precautoria solicitada por la abogada particular Nishme Fuentealba, quien representa a los sujetos de iniciales R. A. T. I. (40), J. C. S. B. (32), A. E B. V. (29) y D. A. S. C. (26), quienes fueron detenidos el 4 de noviembre del 2022.

Se les atribuye responsabilidad en calidad de autores del delito de robo por sorpresa bajo la modalidad de salida de banco, luego de interceptar a la víctima de 56 años que realizó el millonario giro en el Banco Santander, emplazado en calle Blanco, frente a la plaza de armas castreña.

Desde los albores de la causa, la abogada ha insistido en que los presupuestos materiales del ilícito no se cumplen. Es más, califica las actuaciones como un hurto, remarcando también que la prueba no es sustanciosa para establecer la participación de sus clientes.

Junto con presentar informes sociales y por el tiempo transcurrido desde la imposición de la cautelar, la jurista buscó mutar la cautelar por el arresto domiciliario total.

Sin embargo, el fiscal Rodrigo Oyarzún, de la unidad Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Los Lagos, se opuso a la modificación enfatizando que los antecedentes presentados en la audiencia no cambian los parámetros que llevaron a dictar la precautoria.

"El tribunal resolvió mantener la prisión preventiva de los 4 sujetos, después de escuchar los argumentos del Ministerio Público", expuso brevemente el persecutor, valorando el dictamen de la magistrada Jésica Yáñez, quien consideró que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y que existe riesgo de fuga.

Abreviado

Igualmente, en la sesión judicial se fijó para el 30 de marzo la exploración de un procedimiento abreviado, en la eventualidad que estos sujetos, como también el quinto encartado que está en libertad -individualizado como H. F. N. G. (28)- admitan los hechos de la acusación para acceder a una pena rebajada, que no supere los 5 años de presidio.

Dinámica

Los antecedentes que se manejan del caso dan cuenta que la víctima fue "marcada" al interior del banco y seguida por esta banda. Al momento de abordar su vehículo, el afectado se percató que un neumático fue pinchado y al detenerse en calle Ubaldo Mancilla, uno de los imputados sustrajo desde el móvil una mochila con el dinero. Sin embargo, el emprendedor abordó un colectivo y siguió a los antisociales, tomando contacto con Carabineros, que los detuvo en calle Gabriela Mistral.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Castro: ratifican prisión para cuatro implicados en millonario robo

Imputados por el atraco habrían seguido a la víctima que retiró el dinero en el Banco Santander. Fueron detenidos en un amplio operativo.
E-mail Compartir

Al no modificarse las circunstancias que primaron para decretar la cautelar más gravosa, se mantuvo la medida contra 4 de los imputados que son sindicados como responsables del atraco a un cliente de un céntrico banco de la capital chilota. La víctima sufrió la sustracción de 20 millones de pesos, pero en una valiente reacción posibilitó la captura de los encartados.

En el Juzgado de Garantía de Castro se analizó la solicitud de modificación de precautoria solicitada por la abogada particular Nishme Fuentealba, quien representa a los sujetos de iniciales R. A. T. I. (40), J. C. S. B. (32), A. E B. V. (29) y D. A. S. C. (26), quienes fueron detenidos el 4 de noviembre del 2022.

Se les atribuye responsabilidad en calidad de autores del delito de robo por sorpresa bajo la modalidad de salida de banco, luego de interceptar a la víctima de 56 años que realizó el millonario giro en el Banco Santander, emplazado en calle Blanco, frente a la plaza de armas castreña.

Desde los albores de la causa, la abogada ha insistido en que los presupuestos materiales del ilícito no se cumplen. Es más, califica las actuaciones como un hurto, remarcando también que la prueba no es sustanciosa para establecer la participación de sus clientes.

Junto con presentar informes sociales y por el tiempo transcurrido desde la imposición de la cautelar, la jurista buscó mutar la cautelar por el arresto domiciliario total.

Sin embargo, el fiscal Rodrigo Oyarzún, de la unidad Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Los Lagos, se opuso a la modificación enfatizando que los antecedentes presentados en la audiencia no cambian los parámetros que llevaron a dictar la precautoria.

"El tribunal resolvió mantener la prisión preventiva de los 4 sujetos, después de escuchar los argumentos del Ministerio Público", expuso brevemente el persecutor, valorando el dictamen de la magistrada Jésica Yáñez, quien consideró que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y que existe riesgo de fuga.

Abreviado

Igualmente, en la sesión judicial se fijó para el 30 de marzo la exploración de un procedimiento abreviado, en la eventualidad que estos sujetos, como también el quinto encartado que está en libertad -individualizado como H. F. N. G. (28)- admitan los hechos de la acusación para acceder a una pena rebajada, que no supere los 5 años de presidio.

Dinámica

Los antecedentes que se manejan del caso dan cuenta que la víctima fue "marcada" al interior del banco y seguida por esta banda. Al momento de abordar su vehículo, el afectado se percató que un neumático fue pinchado y al detenerse en calle Ubaldo Mancilla, uno de los imputados sustrajo desde el móvil una mochila con el dinero. Sin embargo, el emprendedor abordó un colectivo y siguió a los antisociales, tomando contacto con Carabineros, que los detuvo en calle Gabriela Mistral.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl