Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Masivo 'banderazo' azul marcó previa del nuevo Superclásico

Universidad de Chile visitará a Colo Colo intentando cortar su mala racha. Los uruguayos Cristián Palacios y Maximiliano Falcón serían suplentes.
E-mail Compartir

Redacción

Con optimismo y fe. Así reza la canción más entonada por los hinchas de Universidad de Chile en la antesala de la edición 193° del Superclásico del fútbol chileno, a disputarse hoy a las 18:00 en el Estadio Monumental, el terreno más que infértil para los azules.

Hoy se cumplen 7.854 días desde la última vez que la 'U' venció a Colo Colo en la cancha de Macul. 21 años y seis meses desde aquel lejano 3-2 que le propinó el equipo de César Vaccia al 'Cacique'.

Pero eso no es todo. Sea o no en el Monumental, el partido más importante del fútbol nacional se ha convertido en una pesadilla para la U. Por el Campeonato Nacional, el último triunfo azul sobre su archirrival data de mayo de 2013, por el mismo marcador que aquella vez en 2001.

Sin embargo, desde el club laico han intentado desmarcarse del pasado y las estadísticas. Tanto el entrenador Mauricio Pellegrino como los jugadores han repetido una y otra vez que la historia no juega, que este es un plantel nuevo y que se ha trabajado con mucha seriedad y esfuerzo para volver a celebrar en el Monumental.

Y los hinchas están ilusionados. Ayer protagonizaron un masivo "banderazo" en el Centro Deportivo Azul luego de la última práctica del equipo antes del encuentro de hoy. Miles de fanáticos se agolparon en las afueras del complejo y en las calles aledañas para darle aliento a sus jugadores de cara al desafío de esta tarde, del que esperan salir victoriosos de una vez por todas.

El buen presente del equipo de Pellegrino suma puntos a la causa. En los siete partidos que ha disputado la 'U', ha cosechado 13 puntos, lo que la tiene actualmente en el segundo lugar de la tabla.

Luego de un inicio lento, con dos derrotas en los primeros tres partidos, la U. de Chile acumula ahora cuatro partidos sin perder y ha mostrado una notable mejoría en su funcionamiento.

Por lo mismo, el entrenador buscará no tocar mucho las piezas y alineará la oncena que ha venido jugando los últimos partidos. El equipo sería con Cristóbal Campos; Yonathan Andía, Matías Zaldivia, Luis Casanova y José Castro; Emmanuel Ojeda, Federico Mateos, Israel Poblete y Darío Osorio, y Nicolás Guerra y Leandro Fernández.

mantener costumbres

En Colo Colo ya se ha hecho costumbre salir celebrando del Estadio Monumental ante la U. de Chile y Gustavo Quinteros procurará que hoy no sea la excepción. El entrenador ha recalcado que, más allá de la importancia del Superclásico, lo que busca el equipo es ganar para acercarse a los líderes. Con un partido pendiente, el 'Cacique' marcha octavo con 10 puntos.

La más probable oncena alba será con Brayan Cortés; César Fuentes, Matías de los Santos, Ramiro González y Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Leonardo Gil, y Marcos Bolados, Leandro Benegas y Fabián Castillo.

Un desigual historial

El partido más importante del fútbol chileno tiene un marcado historial favorable a Colo Colo. Con 192 encuentres jugados, el 'Cacique' se impuso en 89, mientras que Universidad de Chile solo ganó 48. Hubo 55 empates. Desde la última victoria de la 'U' ante los albos por el Campeonato Nacional (mayo de 2013) han transcurrido 19 partidos, con 14 triunfos para Colo Colo.

13 puntos lleva Universidad de Chile en el Campeonato Nacional. Colo Colo, por su parte, lleva 10 unidades con un partido menos.

7.854 días han transcurrido desde la última victoria de la U. de Chile ante los albos en el estadio Monumental. Fue un 3-2 para los azules. Hace 21 años y 6 meses.

Medios Regionales

@udechile
@udechile
los hinchas esperan que los azules ganen en el monumental después de 21 años.
Registra visita

Masivo 'banderazo' azul marcó previa del nuevo Superclásico

Universidad de Chile visitará a Colo Colo intentando cortar su mala racha. Los uruguayos Cristián Palacios y Maximiliano Falcón serían suplentes.
E-mail Compartir

Redacción

Con optimismo y fe. Así reza la canción más entonada por los hinchas de Universidad de Chile en la antesala de la edición 193° del Superclásico del fútbol chileno, a disputarse hoy a las 18:00 en el Estadio Monumental, el terreno más que infértil para los azules.

Hoy se cumplen 7.854 días desde la última vez que la 'U' venció a Colo Colo en la cancha de Macul. 21 años y seis meses desde aquel lejano 3-2 que le propinó el equipo de César Vaccia al 'Cacique'.

Pero eso no es todo. Sea o no en el Monumental, el partido más importante del fútbol nacional se ha convertido en una pesadilla para la U. Por el Campeonato Nacional, el último triunfo azul sobre su archirrival data de mayo de 2013, por el mismo marcador que aquella vez en 2001.

Sin embargo, desde el club laico han intentado desmarcarse del pasado y las estadísticas. Tanto el entrenador Mauricio Pellegrino como los jugadores han repetido una y otra vez que la historia no juega, que este es un plantel nuevo y que se ha trabajado con mucha seriedad y esfuerzo para volver a celebrar en el Monumental.

Y los hinchas están ilusionados. Ayer protagonizaron un masivo "banderazo" en el Centro Deportivo Azul luego de la última práctica del equipo antes del encuentro de hoy. Miles de fanáticos se agolparon en las afueras del complejo y en las calles aledañas para darle aliento a sus jugadores de cara al desafío de esta tarde, del que esperan salir victoriosos de una vez por todas.

El buen presente del equipo de Pellegrino suma puntos a la causa. En los siete partidos que ha disputado la 'U', ha cosechado 13 puntos, lo que la tiene actualmente en el segundo lugar de la tabla.

Luego de un inicio lento, con dos derrotas en los primeros tres partidos, la U. de Chile acumula ahora cuatro partidos sin perder y ha mostrado una notable mejoría en su funcionamiento.

Por lo mismo, el entrenador buscará no tocar mucho las piezas y alineará la oncena que ha venido jugando los últimos partidos. El equipo sería con Cristóbal Campos; Yonathan Andía, Matías Zaldivia, Luis Casanova y José Castro; Emmanuel Ojeda, Federico Mateos, Israel Poblete y Darío Osorio, y Nicolás Guerra y Leandro Fernández.

mantener costumbres

En Colo Colo ya se ha hecho costumbre salir celebrando del Estadio Monumental ante la U. de Chile y Gustavo Quinteros procurará que hoy no sea la excepción. El entrenador ha recalcado que, más allá de la importancia del Superclásico, lo que busca el equipo es ganar para acercarse a los líderes. Con un partido pendiente, el 'Cacique' marcha octavo con 10 puntos.

La más probable oncena alba será con Brayan Cortés; César Fuentes, Matías de los Santos, Ramiro González y Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Leonardo Gil, y Marcos Bolados, Leandro Benegas y Fabián Castillo.

Un desigual historial

El partido más importante del fútbol chileno tiene un marcado historial favorable a Colo Colo. Con 192 encuentres jugados, el 'Cacique' se impuso en 89, mientras que Universidad de Chile solo ganó 48. Hubo 55 empates. Desde la última victoria de la 'U' ante los albos por el Campeonato Nacional (mayo de 2013) han transcurrido 19 partidos, con 14 triunfos para Colo Colo.

13 puntos lleva Universidad de Chile en el Campeonato Nacional. Colo Colo, por su parte, lleva 10 unidades con un partido menos.

7.854 días han transcurrido desde la última victoria de la U. de Chile ante los albos en el estadio Monumental. Fue un 3-2 para los azules. Hace 21 años y 6 meses.

Medios Regionales

@udechile
@udechile
los hinchas esperan que los azules ganen en el monumental después de 21 años.
Registra visita

La UC saldrá a cuidar la punta del torneo ante la Unión Española

E-mail Compartir

Con el ánimo a tope llega Unión Española a su "clásico" contra Universidad Católica luego de lograr la semana pasada su primer triunfo de la temporada, que le permitió abandonar el fondo de la tabla, aunque sigue en los lugares de peligro.

Por la octava fecha del Campeonato Nacional, el equipo de Ronald Fuentes visitará, en el

Estadio La Portada de La Serena, al conjunto cruzado.

Los de Ariel Holan llegan como los sólidos punteros del torneo, con 16 unidades luego de siete partidos, mientras que los hispanos están decimocuartos con solo cinco puntos, aunque con un duelo pendiente.

Arrancaron con el pie izquierdo, con dos derrotas en las primeras dos fechas ante Ñublense y Universidad de Chile. Luego sumó dos empates consecutivos ante Everton y Audax Italiano. Una tercera caída, esta vez ante Magallanes, volvió a sembrar las dudas sobre la gestión de Fuentes, pero el revitalizador triunfo 3-0 ante Deportes Copiapó les devolvió el alma el cuerpo.

Ahora Unión espera aprovechar ese impulso para volver a celebrar en su "clásico", como calificó este duelo Fuentes. La UC se ha quedado con el triunfo en los últimos tres enfrentamientos entre ambos, por lo que los hispanos buscarán cortar esa racha para además escalar en la tabla.

Los de Holan, por su parte, llegan con sed de revancha luego de caer 3-2 ante Audax Italiano y quedar eliminados de la Copa Sudamericana.

Con el fin de su participación internacional, el cuadro cruzado concentrará ahora todos sus esfuerzos en conquistar el Campeonato Nacional, que ha dominado en las últimas temporadas.

Y si bien Holan se ha mostrado conforme con el rendimiento ofensivo de sus dirigidos -son la mejor ofensiva con 19 conquistas- ha admitido que todavía hay mucho trabajo por hacer en el aspecto defensivo. No solo de la última línea, sino que del equipo en general.

El encuentro se jugará en La Portada de La Serena desde las 12 horas.

agenciauno
agenciauno
la uc se impuso en el último enfrentamiento ante el club de colonia.
Registra visita

La UC saldrá a cuidar la punta del torneo ante la Unión Española

E-mail Compartir

Con el ánimo a tope llega Unión Española a su "clásico" contra Universidad Católica luego de lograr la semana pasada su primer triunfo de la temporada, que le permitió abandonar el fondo de la tabla, aunque sigue en los lugares de peligro.

Por la octava fecha del Campeonato Nacional, el equipo de Ronald Fuentes visitará, en el

Estadio La Portada de La Serena, al conjunto cruzado.

Los de Ariel Holan llegan como los sólidos punteros del torneo, con 16 unidades luego de siete partidos, mientras que los hispanos están decimocuartos con solo cinco puntos, aunque con un duelo pendiente.

Arrancaron con el pie izquierdo, con dos derrotas en las primeras dos fechas ante Ñublense y Universidad de Chile. Luego sumó dos empates consecutivos ante Everton y Audax Italiano. Una tercera caída, esta vez ante Magallanes, volvió a sembrar las dudas sobre la gestión de Fuentes, pero el revitalizador triunfo 3-0 ante Deportes Copiapó les devolvió el alma el cuerpo.

Ahora Unión espera aprovechar ese impulso para volver a celebrar en su "clásico", como calificó este duelo Fuentes. La UC se ha quedado con el triunfo en los últimos tres enfrentamientos entre ambos, por lo que los hispanos buscarán cortar esa racha para además escalar en la tabla.

Los de Holan, por su parte, llegan con sed de revancha luego de caer 3-2 ante Audax Italiano y quedar eliminados de la Copa Sudamericana.

Con el fin de su participación internacional, el cuadro cruzado concentrará ahora todos sus esfuerzos en conquistar el Campeonato Nacional, que ha dominado en las últimas temporadas.

Y si bien Holan se ha mostrado conforme con el rendimiento ofensivo de sus dirigidos -son la mejor ofensiva con 19 conquistas- ha admitido que todavía hay mucho trabajo por hacer en el aspecto defensivo. No solo de la última línea, sino que del equipo en general.

El encuentro se jugará en La Portada de La Serena desde las 12 horas.

agenciauno
agenciauno
la uc se impuso en el último enfrentamiento ante el club de colonia.
Registra visita