Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi: concejo visa 232 millones para transporte de estudiantes

Políticos locales advierten que la suma no alcanza para asegurar todo el año y llaman al Gobierno a financiar el resto del servicio.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Chonchi aprobó 232 millones de pesos para financiar el transporte escolar que favorece a cientos de estudiantes en la comuna, especialmente a quienes viven en los sectores rurales más apartados.

Según indicó el consistorio, los ediles manifestaron su preocupación por la falta de apoyo del Gobierno en esta materia y aclararon que esta suma de dinero no financia este servicio para todo el 2023, por lo que esperan que desde el respectivo nivel lleguen más recursos para asegurarlo.

El alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) afirmó que "hemos hecho un esfuerzo importante al disponer 232 millones de pesos para el transporte escolar, más $58 millones que ya se habían incorporado, por la importancia que tiene el transporte escolar para nuestros estudiantes de sectores rurales apartados y que es la única forma que tienen de llegar a los establecimientos educacionales".

El jefe comunal aseveró que "hemos pedido en reiteradas ocasiones a este Gobierno y también al anterior que de una u otra manera reflexionen sobre cuál es el papel de la educación pública en el mandato de cada uno de ellos, porque hasta el momento no se ve reflejado, no se ve ningún interés respecto a otorgar recursos para evitar la deserción escolar, considerando que el transporte escolar es clave para que los estudiantes de sectores apartados puedan continuar sus estudios".

Al respecto, el concejal Marcelo Bravo (PS) sostuvo que "la idea de aportar estos recursos es mejorar el servicio del transporte escolar y aportar en estos momentos de crisis, donde lamentablemente el Ministerio (de Educación) no nos ha entregado los recursos suficientes para poder cubrir el transporte de nuestros alumnos, así es que tenemos el temor de que si no logramos tener los cerca de 700 millones de pesos, lamentablemente no vamos a poder transportar a nuestros estudiantes a los establecimientos".

Por su parte, el concejal Humberto Águila (RN) insistió que "llamamos a las autoridades de Gobierno a buscar soluciones para sanear esta situación".

Chonchi: concejo visa 232 millones para transporte de estudiantes

Políticos locales advierten que la suma no alcanza para asegurar todo el año y llaman al Gobierno a financiar el resto del servicio.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Chonchi aprobó 232 millones de pesos para financiar el transporte escolar que favorece a cientos de estudiantes en la comuna, especialmente a quienes viven en los sectores rurales más apartados.

Según indicó el consistorio, los ediles manifestaron su preocupación por la falta de apoyo del Gobierno en esta materia y aclararon que esta suma de dinero no financia este servicio para todo el 2023, por lo que esperan que desde el respectivo nivel lleguen más recursos para asegurarlo.

El alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) afirmó que "hemos hecho un esfuerzo importante al disponer 232 millones de pesos para el transporte escolar, más $58 millones que ya se habían incorporado, por la importancia que tiene el transporte escolar para nuestros estudiantes de sectores rurales apartados y que es la única forma que tienen de llegar a los establecimientos educacionales".

El jefe comunal aseveró que "hemos pedido en reiteradas ocasiones a este Gobierno y también al anterior que de una u otra manera reflexionen sobre cuál es el papel de la educación pública en el mandato de cada uno de ellos, porque hasta el momento no se ve reflejado, no se ve ningún interés respecto a otorgar recursos para evitar la deserción escolar, considerando que el transporte escolar es clave para que los estudiantes de sectores apartados puedan continuar sus estudios".

Al respecto, el concejal Marcelo Bravo (PS) sostuvo que "la idea de aportar estos recursos es mejorar el servicio del transporte escolar y aportar en estos momentos de crisis, donde lamentablemente el Ministerio (de Educación) no nos ha entregado los recursos suficientes para poder cubrir el transporte de nuestros alumnos, así es que tenemos el temor de que si no logramos tener los cerca de 700 millones de pesos, lamentablemente no vamos a poder transportar a nuestros estudiantes a los establecimientos".

Por su parte, el concejal Humberto Águila (RN) insistió que "llamamos a las autoridades de Gobierno a buscar soluciones para sanear esta situación".