Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acusan incumplimiento de las bases en la licitación de show

Informe interno del municipio apunta a incongruencia de documentos que habría presentado productora para hacerse cargo del espectáculo del "cierre" del verano en Castro que trajo a Américo y Axé Bahía. Consistorio inició proceso de invalidación, denunció ante la Fiscalía y ordenó un sumario interno. Concejales proponen no pagar los $90 millones pactados hasta que se pronuncie la Contraloría.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Frente a incongruencias que detectó la Dirección de Control Interno de la Municipalidad de Castro, el municipio realizó una denuncia penal contra una productora y abrió un sumario interno por las presuntas irregularidades en el proceso de licitación del espectáculo de "cierre del verano" en la comuna, avaluado en $90 millones.

El show, que no estuvo exento de críticas, se efectuó el 28 de febrero en la costanera, en calle Lillo, terminando de madrugada el 1 de marzo. Fue aprobado solo días antes por el concejo local, misma instancia que rechazó previamente realizar el Festival Qué Lindo es Castro, cuyo monto presupuestario apuntaba a 105 millones de pesos. Algunos ediles argumentaron su negativa por el uso de cuantiosos recursos en medio de la situación de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor.

La mencionada dirección consistorial ratificó "anomalías" que fueron recogidas en un oficio firmado por el director de Control Interno, Guido Bórquez, en lo que se destacó la supuesta adulteración de documentos de la productora. Según la repartición, la firma Procons SpA habría informado un RUT y una patente digital incorrectos, tras consultar información en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Tal situación la replicó el concejal Ignacio Álvarez (PS), quien dio a conocer a través de las redes sociales fotografías del reporte del ente interno, para el cual sugiere que se dé inicio a un proceso de invalidación del acto administrativo que dio origen al contrato, además de una investigación hacia los funcionarios que fueron partícipes de la comisión evaluadora.

De igual forma, el político propuso no validar el pago, solicitando un informe jurídico para evaluar si corresponde o no cancelar a la empresa. "Asimismo, sugiero que se presente denuncia en Fiscalía por el eventual delito de falsificación de instrumento público", cerró el abogado socialista.

Por parte de la municipalidad castreña, su asesor jurídico Juan Manuel Castro comunicó que no se ha concretado el pago hacia Procons SpA ante este escenario y que el consistorio denunció el pasado 9 de marzo ante el Ministerio Público el caso por falsificación y uso malicioso de instrumento público. Además, el profesional oficializó el comienzo de un sumario interno para determinar las presuntas responsabilidades en los hechos de parte de funcionarios.

esperando recepción

Lo primero es parte de una proceso de invalidación de la licitación iniciado recientemente, esperando que en una mediación la productora pueda presentarse a mediados de este mes para que pueda hacer sus descargos, según lo mencionado por el abogado, al entender de que esta cita se formalizará una vez que la carta certificada sea recibida por la empresa denunciada. "Mi intención es que sea este viernes 17, pero si se atrasa la carta por algún motivo, ya debería ser la semana que sigue", dijo Castro ante la eventual concurrencia de la firma.

Asimismo, el concejal Ignacio Álvarez presentó una denuncia en Contraloría General de la República, ya que a su juicio existe otra arista administrativa que se debe investigar en relación "al incumplimiento al principio de estricta sujeción a las bases, pues estimo que desde un comienzo la empresa debió quedar fuera del proceso licitatorio", explicó recordando que él en su momento votó en contra de la realización de este show.

Por parte de los otros dos concejales que también negaron el presupuesto de 90 millones de pesos para realizar la actividad con la que "cerró" el verano, Nicolás Álvarez (PS) y Enrique Soto (indep.) sostuvieron en ser partidarios que este pago no se lleve a cabo hasta que el ente nacional fiscalizador se pronuncie al respecto.

El edil adelantó que, a más tardar mañana, se elevaría "un oficio requiriendo el pronunciamiento de Contraloría General de la República para ver si es que procede o no la invalidación de este acto administrativo". Insistió en que sumas cuantiosas como esta deben ser utilizadas en fines como aportes a organizaciones sociales y clubes locales.

Concordó el concejal Álvarez Vargas, mencionando que estos dineros "sean destinados en proyectos o en ayudas sociales que realmente impacten en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas de Castro".

La Estrella intentó contacto con la productora, pero no hubo respuesta ante estas acusaciones por incumplimiento de bases del espectáculo que trajo a Américo y Axé Bahía, además de incorporar a diversos artistas locales.

"Mi intención es que sea este viernes 17 (el arribo de la productora para que realice sus descargos)".

Juan Manuel Castro, asesor jurídico de la Municipalidad de Castro

Acusan incumplimiento de las bases en la licitación de show

Informe interno del municipio apunta a incongruencia de documentos que habría presentado productora para hacerse cargo del espectáculo del "cierre" del verano en Castro que trajo a Américo y Axé Bahía. Consistorio inició proceso de invalidación, denunció ante la Fiscalía y ordenó un sumario interno. Concejales proponen no pagar los $90 millones pactados hasta que se pronuncie la Contraloría.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Frente a incongruencias que detectó la Dirección de Control Interno de la Municipalidad de Castro, el municipio realizó una denuncia penal contra una productora y abrió un sumario interno por las presuntas irregularidades en el proceso de licitación del espectáculo de "cierre del verano" en la comuna, avaluado en $90 millones.

El show, que no estuvo exento de críticas, se efectuó el 28 de febrero en la costanera, en calle Lillo, terminando de madrugada el 1 de marzo. Fue aprobado solo días antes por el concejo local, misma instancia que rechazó previamente realizar el Festival Qué Lindo es Castro, cuyo monto presupuestario apuntaba a 105 millones de pesos. Algunos ediles argumentaron su negativa por el uso de cuantiosos recursos en medio de la situación de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor.

La mencionada dirección consistorial ratificó "anomalías" que fueron recogidas en un oficio firmado por el director de Control Interno, Guido Bórquez, en lo que se destacó la supuesta adulteración de documentos de la productora. Según la repartición, la firma Procons SpA habría informado un RUT y una patente digital incorrectos, tras consultar información en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Tal situación la replicó el concejal Ignacio Álvarez (PS), quien dio a conocer a través de las redes sociales fotografías del reporte del ente interno, para el cual sugiere que se dé inicio a un proceso de invalidación del acto administrativo que dio origen al contrato, además de una investigación hacia los funcionarios que fueron partícipes de la comisión evaluadora.

De igual forma, el político propuso no validar el pago, solicitando un informe jurídico para evaluar si corresponde o no cancelar a la empresa. "Asimismo, sugiero que se presente denuncia en Fiscalía por el eventual delito de falsificación de instrumento público", cerró el abogado socialista.

Por parte de la municipalidad castreña, su asesor jurídico Juan Manuel Castro comunicó que no se ha concretado el pago hacia Procons SpA ante este escenario y que el consistorio denunció el pasado 9 de marzo ante el Ministerio Público el caso por falsificación y uso malicioso de instrumento público. Además, el profesional oficializó el comienzo de un sumario interno para determinar las presuntas responsabilidades en los hechos de parte de funcionarios.

esperando recepción

Lo primero es parte de una proceso de invalidación de la licitación iniciado recientemente, esperando que en una mediación la productora pueda presentarse a mediados de este mes para que pueda hacer sus descargos, según lo mencionado por el abogado, al entender de que esta cita se formalizará una vez que la carta certificada sea recibida por la empresa denunciada. "Mi intención es que sea este viernes 17, pero si se atrasa la carta por algún motivo, ya debería ser la semana que sigue", dijo Castro ante la eventual concurrencia de la firma.

Asimismo, el concejal Ignacio Álvarez presentó una denuncia en Contraloría General de la República, ya que a su juicio existe otra arista administrativa que se debe investigar en relación "al incumplimiento al principio de estricta sujeción a las bases, pues estimo que desde un comienzo la empresa debió quedar fuera del proceso licitatorio", explicó recordando que él en su momento votó en contra de la realización de este show.

Por parte de los otros dos concejales que también negaron el presupuesto de 90 millones de pesos para realizar la actividad con la que "cerró" el verano, Nicolás Álvarez (PS) y Enrique Soto (indep.) sostuvieron en ser partidarios que este pago no se lleve a cabo hasta que el ente nacional fiscalizador se pronuncie al respecto.

El edil adelantó que, a más tardar mañana, se elevaría "un oficio requiriendo el pronunciamiento de Contraloría General de la República para ver si es que procede o no la invalidación de este acto administrativo". Insistió en que sumas cuantiosas como esta deben ser utilizadas en fines como aportes a organizaciones sociales y clubes locales.

Concordó el concejal Álvarez Vargas, mencionando que estos dineros "sean destinados en proyectos o en ayudas sociales que realmente impacten en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas de Castro".

La Estrella intentó contacto con la productora, pero no hubo respuesta ante estas acusaciones por incumplimiento de bases del espectáculo que trajo a Américo y Axé Bahía, además de incorporar a diversos artistas locales.

"Mi intención es que sea este viernes 17 (el arribo de la productora para que realice sus descargos)".

Juan Manuel Castro, asesor jurídico de la Municipalidad de Castro