Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Presidente: extirpe el cuoteo

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El país ha resistido gracias a la gente del extranjero", Ferris Wolff, nombre ficticio de un soldado colombiano afincado en Chile que estuvo seis meses en el frente de batalla en la Ucrania invadida por Rusia, no descartando volver al conflicto.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $797,19

Euro $850,06

Peso Argentino $3,97

UF $35.596,15

UTM $62.450,00

Tuits


@MancillaMohl


Todos los sectores de la sociedad integraron el ejército realista de Chiloé. Los jefes eran españoles, los oficiales de mando eran de "calidad noble", hijodalgo, criollos sin macha de sangre. La tropa españoles pobres o mestizos. Los indígenas eran cargadores marginados de todo


@BasketUdeC


[Diario La Estrella de Chiloé] Ancuditano sigue destacando


https://laestrellachiloe.cl/impresa/2023/03/12/full/cuerpo-principal/12/

10°C / 16°C

9°C / 17°C

9°C / 17°C

9°C / 16°C

dinos

que piensas

Incendios forestales y universitarios

E-mail Compartir

Los terribles incendios del sur de Chile han motivado a distintas instituciones y grupos organizados espontáneamente a ofrecer su apoyo a personas y comunidades afectadas. Durante las últimas semanas ha sido palpable el espíritu solidario que nos caracteriza como chilenos desde los albores de nuestra historia, poniendo de manifiesto la (todavía) existencia de principios anclados a motivaciones transversales que de un tiempo a esta parte parecían olvidadas.

Un actor que ha reaparecido con fuerza en esta catástrofe ha sido la juventud. Y es que, durante los incendios, los jóvenes universitarios han sabido responder inmediata y efectivamente a las necesidades materiales, físicas y psicológicas de las personas y comunidades afectadas, desplegándose voluntariamente por las regiones de nuestro país organizando centros de acopio, clínicas jurídicas, clínicas psicológicas, brigadas de salud y colaborando con labores de limpieza y asistencia a mascotas, entre otros.

Este grupo, al que hoy agradecemos profundamente por mantener vivo el espíritu de solidaridad que reconocemos como propio del "ser chileno", es el mismo grupo al que injustamente hemos asociado a crisis subjetivas o intersubjetivas de sentido en el marco de lo que hemos llamado una creciente individualización y pluralismo indeterminado. Este grupo es el mismo que hoy nos demuestra que aún existen valores compartidos que nos unen e identifican como sociedad, regalándonos la posibilidad de imaginar un Chile que albergue tradicionales representaciones societales junto a nuevos intereses y expectativas.

En el marco de los incendios, la juventud de hoy nos acerca a resolver la crisis normativa que como país atravesamos. Nuestros jóvenes universitarios hoy nos dan cátedra: se posicionan como potentes agentes de cambio respondiendo generosa y sensiblemente desde sus habilidades y competencias profesionales para ofrecer soluciones.

Desde acá, como instituciones de educación superior estamos llamados a fomentar su desarrollo personal e interpersonal reconociendo sus propias expresiones e intereses generacionales, a alejarnos de la visión de moratoria moral y acercarnos a comprender cómo se construyen y consolidan como grupo, mientras se forjan como personas y ciudadanos de esta nueva época.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Presidente: extirpe el cuoteo

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El país ha resistido gracias a la gente del extranjero", Ferris Wolff, nombre ficticio de un soldado colombiano afincado en Chile que estuvo seis meses en el frente de batalla en la Ucrania invadida por Rusia, no descartando volver al conflicto.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $797,19

Euro $850,06

Peso Argentino $3,97

UF $35.596,15

UTM $62.450,00

Tuits


@MancillaMohl


Todos los sectores de la sociedad integraron el ejército realista de Chiloé. Los jefes eran españoles, los oficiales de mando eran de "calidad noble", hijodalgo, criollos sin macha de sangre. La tropa españoles pobres o mestizos. Los indígenas eran cargadores marginados de todo


@BasketUdeC


[Diario La Estrella de Chiloé] Ancuditano sigue destacando


https://laestrellachiloe.cl/impresa/2023/03/12/full/cuerpo-principal/12/

10°C / 16°C

9°C / 17°C

9°C / 17°C

9°C / 16°C

dinos

que piensas

Incendios forestales y universitarios

E-mail Compartir

Los terribles incendios del sur de Chile han motivado a distintas instituciones y grupos organizados espontáneamente a ofrecer su apoyo a personas y comunidades afectadas. Durante las últimas semanas ha sido palpable el espíritu solidario que nos caracteriza como chilenos desde los albores de nuestra historia, poniendo de manifiesto la (todavía) existencia de principios anclados a motivaciones transversales que de un tiempo a esta parte parecían olvidadas.

Un actor que ha reaparecido con fuerza en esta catástrofe ha sido la juventud. Y es que, durante los incendios, los jóvenes universitarios han sabido responder inmediata y efectivamente a las necesidades materiales, físicas y psicológicas de las personas y comunidades afectadas, desplegándose voluntariamente por las regiones de nuestro país organizando centros de acopio, clínicas jurídicas, clínicas psicológicas, brigadas de salud y colaborando con labores de limpieza y asistencia a mascotas, entre otros.

Este grupo, al que hoy agradecemos profundamente por mantener vivo el espíritu de solidaridad que reconocemos como propio del "ser chileno", es el mismo grupo al que injustamente hemos asociado a crisis subjetivas o intersubjetivas de sentido en el marco de lo que hemos llamado una creciente individualización y pluralismo indeterminado. Este grupo es el mismo que hoy nos demuestra que aún existen valores compartidos que nos unen e identifican como sociedad, regalándonos la posibilidad de imaginar un Chile que albergue tradicionales representaciones societales junto a nuevos intereses y expectativas.

En el marco de los incendios, la juventud de hoy nos acerca a resolver la crisis normativa que como país atravesamos. Nuestros jóvenes universitarios hoy nos dan cátedra: se posicionan como potentes agentes de cambio respondiendo generosa y sensiblemente desde sus habilidades y competencias profesionales para ofrecer soluciones.

Desde acá, como instituciones de educación superior estamos llamados a fomentar su desarrollo personal e interpersonal reconociendo sus propias expresiones e intereses generacionales, a alejarnos de la visión de moratoria moral y acercarnos a comprender cómo se construyen y consolidan como grupo, mientras se forjan como personas y ciudadanos de esta nueva época.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko