Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Apoderados ocupan escuela acusando malas condiciones

Centro de padres afirma que la toma en Puyán es indefinida hasta que la Corporación Municipal de Castro informe debidamente los plazos y compromisos para subsanar lo que demandan: superar los problemas de agua potable, calefacción, humedad y supuestos malos tratos de un docente. Sostenedor aseguró que ya se trabaja en ello.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

A partir de las 10:30 de la mañana, en el primer día de la semana, padres, madres y tutores del alumnado de la Escuela Rural Olinda Bórquez Bórquez, en la comuna de Rilán, se tomaron la infraestructura del establecimiento a modo de llamado a las autoridades de la comuna para recibir respuestas tras un largo tiempo de espera por la infraestructura y el caso de un docente, quien se encuentra señalado por los apoderados a causa de supuestos malos tratos hacia los menores de edad.

El inmueble data de fines del siglo pasado, pues fue inaugurado por el expresidente Eduardo Frei-Tagle el 28 de julio de 1997. Su matrícula actual es de 88 menores.

Fue así como el centro general de padres y otros apoderados de ayer alzaron su lienzo, colgaron sus carteles y ocuparon los espacios del plantel público para manifestar su descontento por lo que acusaron son "falencias" en el agua potable y calefacción, presencia de goteras de las infraestructuras y un conflicto con un integrante del profesorado, del que los manifestantes esperan su salida.

Es así como describió las demandas la presidenta del respectivo colectivo, Evelyn Ovando, quien describió a que las dependencias se llueven a tal punto que en el patio techado ante el mal clima "(la humedad) se condensa y adentro cae igual como si estuviera lloviendo, entonces es un espacio que ni siquiera se puede ocupar con tantas gotas de agua".

Respecto al abastecimiento potable, este depende de un pozo ubicado en otro sitio que no está ubicado en el colegio, y en cuanto a la calidad de este elemento, "es un agua sucia, no transparente, tiene mal olor, mal sabor, entonces no se puede consumir y uno ni siquiera se puede lavar las manos".

Sobre la calefacción, la apoderada mencionó que la caldera se encontraba colapsada y antes tenía problemas en su rendimiento. "Hasta el momento en el que empezaron las clases no hay pellet, porque esas funcionan a pellet y no tenemos solución", enrostró sobre el insumo.

Finalmente, en lo que respecta al cuestionado profesor, Ovando mencionó que durante el año pasado desde el Centro de Padres y Apoderados de la Olinda Bórquez firmaron una carta, misma que fue entregada en la Corporación Municipal de Castro y que los papás se mantuvieron en reuniones por el reclamo.

"Nos dijeron que este docente no iba a estar este año en el colegio y ahora nos encontramos con la sorpresa de que él volvió", compartió su sorpresa la dirigenta, quien habló de "malos tratos" a los alumnos y "problemas" con el personal del mismo establecimiento de la península de Rilán.

La representante añadió que la comunidad de la escuela espera conocer los resultados de un sumario interno al respecto.

Otra apoderada, Angélica Ulloa, quien hace 2 años tiene a su pupilo en el establecimiento, mencionó que "no expondremos a nuestros hijos mientras no estén las condiciones aptas para que puedan aprender de la mejor manera posible, velando siempre por el bienestar de ellos y de toda la comunidad educativa".

Respuestas

Sobre el llamado a las autoridades comunales, Yoanna Morales, concejala (indep.) de Castro enterada de la situación, comprometió que "la primera línea es buscar las soluciones a través de la corporación (indep.) y la otra línea de acción es a través de la Superintendencia de Educación".

Por su parte, desde la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas) se contestó que directivos ya visitaron el jueves las comunidades educativas de Quilquico y Puyán, en presencia del nuevo secretario general de la entidad, Pablo Lemus.

Tal profesional anunció su compromiso por abordar la necesidad de reparaciones de techumbres, la caldera y entrega de agua potable. "Este lunes se realiza una segunda visita al colegio informando que se realizó el fin de semana trabajo de reparación de la caldera y entrega de agua potable", enunció y acotó que durante esta semana se va a realizar la licitación de la reparación del techo y de construcción de la segunda línea de distribución del vital líquido.

Así lo corroboró la directora de la escuela, Jaqueline Esquibel, quien también consignó la visita del equipo técnico de la corporación para evaluar propuestas de mejora con la presencia del jefe de operaciones de la entidad y el contratista.

La fuente sostuvo que para el abastecimiento del vital líquido se piensa en la solución provisoria de distribución con camión aljibe "mientras se lleva a cabo proyecto que consiste en instalar un estanque que sea abastecido con agua potable, asegurando que cada dos días se entregará el agua".

Adicionó que hubo mantención de la calefacción el 10 de este mes y que la caldera se encuentra en condiciones, adelantando que hoy llegaría el pellet. Acerca del docente sindicado por el centro general, catalogó que es una situación que no está dentro de las "facultades" de la dirección, aunque manifestó que sus superiores de la corporación se comprometieron a "revisar y resolver".

Tales repuestas no han sido suficientes para los apoderados. "Mientras nosotros no tengamos algo concreto en que nos digan 'tal día sale el docente' o 'ya se va', 'tal día está el agua', 'ya está la calefacción', todo eso, mientras no tengamos solución, vamos a seguir la toma", cerró Evelyn Ovando.

"Mientras nosotros no tengamos algo concreto en que nos digan 'tal día sale el docente' o 'ya se va', 'tal día está el agua', 'ya está la calefacción', todo eso, mientras no tengamos solución, vamos a seguir la toma".

Evelyn Ovando, presidenta del Centro General de Padres y apoderados de le Escuela rural Olinda Bórquez Bórquez.

Apoderados ocupan escuela acusando malas condiciones

Centro de padres afirma que la toma en Puyán es indefinida hasta que la Corporación Municipal de Castro informe debidamente los plazos y compromisos para subsanar lo que demandan: superar los problemas de agua potable, calefacción, humedad y supuestos malos tratos de un docente. Sostenedor aseguró que ya se trabaja en ello.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

A partir de las 10:30 de la mañana, en el primer día de la semana, padres, madres y tutores del alumnado de la Escuela Rural Olinda Bórquez Bórquez, en la comuna de Rilán, se tomaron la infraestructura del establecimiento a modo de llamado a las autoridades de la comuna para recibir respuestas tras un largo tiempo de espera por la infraestructura y el caso de un docente, quien se encuentra señalado por los apoderados a causa de supuestos malos tratos hacia los menores de edad.

El inmueble data de fines del siglo pasado, pues fue inaugurado por el expresidente Eduardo Frei-Tagle el 28 de julio de 1997. Su matrícula actual es de 88 menores.

Fue así como el centro general de padres y otros apoderados de ayer alzaron su lienzo, colgaron sus carteles y ocuparon los espacios del plantel público para manifestar su descontento por lo que acusaron son "falencias" en el agua potable y calefacción, presencia de goteras de las infraestructuras y un conflicto con un integrante del profesorado, del que los manifestantes esperan su salida.

Es así como describió las demandas la presidenta del respectivo colectivo, Evelyn Ovando, quien describió a que las dependencias se llueven a tal punto que en el patio techado ante el mal clima "(la humedad) se condensa y adentro cae igual como si estuviera lloviendo, entonces es un espacio que ni siquiera se puede ocupar con tantas gotas de agua".

Respecto al abastecimiento potable, este depende de un pozo ubicado en otro sitio que no está ubicado en el colegio, y en cuanto a la calidad de este elemento, "es un agua sucia, no transparente, tiene mal olor, mal sabor, entonces no se puede consumir y uno ni siquiera se puede lavar las manos".

Sobre la calefacción, la apoderada mencionó que la caldera se encontraba colapsada y antes tenía problemas en su rendimiento. "Hasta el momento en el que empezaron las clases no hay pellet, porque esas funcionan a pellet y no tenemos solución", enrostró sobre el insumo.

Finalmente, en lo que respecta al cuestionado profesor, Ovando mencionó que durante el año pasado desde el Centro de Padres y Apoderados de la Olinda Bórquez firmaron una carta, misma que fue entregada en la Corporación Municipal de Castro y que los papás se mantuvieron en reuniones por el reclamo.

"Nos dijeron que este docente no iba a estar este año en el colegio y ahora nos encontramos con la sorpresa de que él volvió", compartió su sorpresa la dirigenta, quien habló de "malos tratos" a los alumnos y "problemas" con el personal del mismo establecimiento de la península de Rilán.

La representante añadió que la comunidad de la escuela espera conocer los resultados de un sumario interno al respecto.

Otra apoderada, Angélica Ulloa, quien hace 2 años tiene a su pupilo en el establecimiento, mencionó que "no expondremos a nuestros hijos mientras no estén las condiciones aptas para que puedan aprender de la mejor manera posible, velando siempre por el bienestar de ellos y de toda la comunidad educativa".

Respuestas

Sobre el llamado a las autoridades comunales, Yoanna Morales, concejala (indep.) de Castro enterada de la situación, comprometió que "la primera línea es buscar las soluciones a través de la corporación (indep.) y la otra línea de acción es a través de la Superintendencia de Educación".

Por su parte, desde la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas) se contestó que directivos ya visitaron el jueves las comunidades educativas de Quilquico y Puyán, en presencia del nuevo secretario general de la entidad, Pablo Lemus.

Tal profesional anunció su compromiso por abordar la necesidad de reparaciones de techumbres, la caldera y entrega de agua potable. "Este lunes se realiza una segunda visita al colegio informando que se realizó el fin de semana trabajo de reparación de la caldera y entrega de agua potable", enunció y acotó que durante esta semana se va a realizar la licitación de la reparación del techo y de construcción de la segunda línea de distribución del vital líquido.

Así lo corroboró la directora de la escuela, Jaqueline Esquibel, quien también consignó la visita del equipo técnico de la corporación para evaluar propuestas de mejora con la presencia del jefe de operaciones de la entidad y el contratista.

La fuente sostuvo que para el abastecimiento del vital líquido se piensa en la solución provisoria de distribución con camión aljibe "mientras se lleva a cabo proyecto que consiste en instalar un estanque que sea abastecido con agua potable, asegurando que cada dos días se entregará el agua".

Adicionó que hubo mantención de la calefacción el 10 de este mes y que la caldera se encuentra en condiciones, adelantando que hoy llegaría el pellet. Acerca del docente sindicado por el centro general, catalogó que es una situación que no está dentro de las "facultades" de la dirección, aunque manifestó que sus superiores de la corporación se comprometieron a "revisar y resolver".

Tales repuestas no han sido suficientes para los apoderados. "Mientras nosotros no tengamos algo concreto en que nos digan 'tal día sale el docente' o 'ya se va', 'tal día está el agua', 'ya está la calefacción', todo eso, mientras no tengamos solución, vamos a seguir la toma", cerró Evelyn Ovando.

"Mientras nosotros no tengamos algo concreto en que nos digan 'tal día sale el docente' o 'ya se va', 'tal día está el agua', 'ya está la calefacción', todo eso, mientras no tengamos solución, vamos a seguir la toma".

Evelyn Ovando, presidenta del Centro General de Padres y apoderados de le Escuela rural Olinda Bórquez Bórquez.