Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Abuso infantil: el riesgo de nacer mujer

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es irrespetuoso con el Presidente", Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública, criticando al abogado, académico y columnista Carlos Peña, quien planteó que "hoy realmente está gobernando Tohá", ante los recientes cambios en la administración de Gabriel Boric.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,14

Euro $862,85

Peso Argentino $3,99

UF $35.595,01

UTM $62.450,00

Tuits


@PDI_LosLagos


Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Castro y Ancud realizan diligencias investigativas por diversos hechos delictuales ocurridos en la provincia de Chiloé ??https://laestrellachiloe.cl/impresa/2023/0


@ANahuel6


Pregunté al presidente cuando visitará chiloe por qué que igual pertenecemos a chile y no somos tomados en cuenta carreras malas y el @mop_chile


brilla por su ausencia no se puede hacer traslado por tierra de paciente por la condición de los caminos hay#BuenosDíasTVN


@Pazcami46610467


Aquí en chiloé los encargados de llevarse a las guagüitas eran los curas y monjas #AdoptadosTVN

8°C / 16°C

11°C / 16°C

11°C / 15°C

9°C / 16°C

dinos

que piensas

Más mujeres líderes en industria energética

E-mail Compartir

En el contexto de la conmemoración del 8M, el Gobierno anunció una serie de iniciativas. Entre ellas, un programa para fortalecer las capacidades adaptativas de las mujeres en el desempeño de sus funciones profesionales a lo largo del país, con foco en elevar sus competencias para asumir posiciones de liderazgo y directivas, proporcionando a la industria energética.

El sector energía presenta brechas de género significativas a nivel global. Según información de la Agencia Internacional de la Energía, en promedio hay un 76% menos de mujeres que de hombres trabajando en este sector.

Si abordamos la participación de mujeres en roles de liderazgo en la industria de energía, solo 1 de cada 5 corresponde a mujeres. Bajo este escenario es fundamental contar con planes de acción que integren una colaboración público-privada que permita acelerar y promover la participación de más mujeres en la industria energética a través del cierre de brechas como, por ejemplo, en equidad salarial y con un enfoque en la representación del liderazgo. Esto, sin duda, potenciará el empoderamiento económico de las mujeres.

Por otra parte, es crucial contar con los conocimientos y capacidades necesarias para abordar los desafíos de la transición energética. Este gran desafío requiere considerar la educación de niñas y jóvenes desde edades tempranas y fomentar su participación en carreras STEM, así como también los cambios necesarios en la industria para aumentar la participación de las mujeres en el sector energía y especialmente en roles de liderazgo que, sin duda, potencian el compromiso de sostenibilidad de las empresas, reducen los riesgos corporativos y mejoran la gobernanza.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Abuso infantil: el riesgo de nacer mujer

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es irrespetuoso con el Presidente", Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública, criticando al abogado, académico y columnista Carlos Peña, quien planteó que "hoy realmente está gobernando Tohá", ante los recientes cambios en la administración de Gabriel Boric.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,14

Euro $862,85

Peso Argentino $3,99

UF $35.595,01

UTM $62.450,00

Tuits


@PDI_LosLagos


Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Castro y Ancud realizan diligencias investigativas por diversos hechos delictuales ocurridos en la provincia de Chiloé ??https://laestrellachiloe.cl/impresa/2023/0


@ANahuel6


Pregunté al presidente cuando visitará chiloe por qué que igual pertenecemos a chile y no somos tomados en cuenta carreras malas y el @mop_chile


brilla por su ausencia no se puede hacer traslado por tierra de paciente por la condición de los caminos hay#BuenosDíasTVN


@Pazcami46610467


Aquí en chiloé los encargados de llevarse a las guagüitas eran los curas y monjas #AdoptadosTVN

8°C / 16°C

11°C / 16°C

11°C / 15°C

9°C / 16°C

dinos

que piensas

Más mujeres líderes en industria energética

E-mail Compartir

En el contexto de la conmemoración del 8M, el Gobierno anunció una serie de iniciativas. Entre ellas, un programa para fortalecer las capacidades adaptativas de las mujeres en el desempeño de sus funciones profesionales a lo largo del país, con foco en elevar sus competencias para asumir posiciones de liderazgo y directivas, proporcionando a la industria energética.

El sector energía presenta brechas de género significativas a nivel global. Según información de la Agencia Internacional de la Energía, en promedio hay un 76% menos de mujeres que de hombres trabajando en este sector.

Si abordamos la participación de mujeres en roles de liderazgo en la industria de energía, solo 1 de cada 5 corresponde a mujeres. Bajo este escenario es fundamental contar con planes de acción que integren una colaboración público-privada que permita acelerar y promover la participación de más mujeres en la industria energética a través del cierre de brechas como, por ejemplo, en equidad salarial y con un enfoque en la representación del liderazgo. Esto, sin duda, potenciará el empoderamiento económico de las mujeres.

Por otra parte, es crucial contar con los conocimientos y capacidades necesarias para abordar los desafíos de la transición energética. Este gran desafío requiere considerar la educación de niñas y jóvenes desde edades tempranas y fomentar su participación en carreras STEM, así como también los cambios necesarios en la industria para aumentar la participación de las mujeres en el sector energía y especialmente en roles de liderazgo que, sin duda, potencian el compromiso de sostenibilidad de las empresas, reducen los riesgos corporativos y mejoran la gobernanza.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko