Ataques incendiarios dejaron una escuela y una capilla quemadas
Además fueron siniestradas dos camionetas y maquinarias forestales. Todo ocurrió en La Araucanía. Oposición pide acotar estado de excepción.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
Una serie de ataques incendiarios se registró entre la noche del domingo y la madrugada de ayer en la Región de La Araucanía. Entre ellos la quema de una escuela y una capilla en la comuna de Victoria.
El primero de estos hechos ocurrió en la ruta que une Ercilla y Pailahueque, donde a las 23 horas del domingo Carabineros constató la quema de una camioneta. En el sector se encontró un lienzo alusivo a la causa mapuche y dos cartuchos de escopeta.
A las 3:10 horas de ayer, personal de la policía uniformada fue atacado en la ruta que une Ercilla con Pidema por sujetos que percutaron alrededor de 20 disparos en su contra. No hubo heridos y los sujetos antes de darse a la fuga desplegaron un lienzo idéntico al del primer hecho.
Más tarde, en la comuna de Victoria, la Capilla Sagrado Corazón de la Comunidad fue quemada por desconocidos. En esa misma comuna una cantidad indeterminada de antisociales incendió la sala de clases, la oficina del director y la cocina de la Escuela Básica Las Cardas, en la que estudian 35 niños. En ambos lugares se encontraron pancartas alusivas a la causa mapuche.
También en esa comuna, en el sector de Selva Oscura, Carabineros halló una camioneta quemándose; mientras que a las 6:00 cinco maquinarias fueron siniestradas en el fundo Santa Rosa, en la comuna de Gorbea. En ambos lugares no se encontraron lienzos.
Debido a estos hechos y otros ocurridos en las últimas semanas parlamentarios republicanos, independientes y de RN solicitaron para el jueves una reunión con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, para pedir que el Gobierno declare estado de sitio "acotado" para la zona de Ercilla, a lo que la secretaria de Estado respondió que "el concepto que hay detrás de esto es que hay que entrar y hacer un asalto a la comunidad de Temucuicui".
subsecretario
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, agregó que los hechos de violencia se deben a "las intervenciones que hemos realizado. Hemos presentado 150 querellas y en torno a ellas hay 202 personas condenadas. La PDI ha detenido a 256 personas en la Macrozona Sur asociadas a estructuras criminales".