Mundial 2026: con 48 países, 12 grupos y seis cupos para la Conmebol
FIFA aprobó estructura de la próxima Copa del Mundo. Habrá doce grupos de cuatro equipos y avanzarán los dos primeros y ocho mejores terceros. Sudamérica tiene repechaje, por lo que podría tener siete representantes.
Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales
El Consejo de la FIFA, reunido ayer en Ruanda, aprobó el nuevo formato del Mundial para la edición de México, Estados Unidos y Canadá 2026, con 48 equipos que quedarán repartidos en doce grupos de cuatro selecciones cada uno.
El incremento de equipos que competirán en la fase final, de los 32 desde Francia 1998 hasta Catar 2022, a los 48 a partir de la próxima cita, obliga a esta distribución, según la cual superarán la fase de grupos los dos primeros de cada uno de ellos y los ocho mejores terceros.
Tales equipos clasificarán a los dieciseisavos de final y a partir de ahí comenzará la eliminación directa, lo que garantiza que cada selección dispute un mínimo de tres partidos y los cuatro semifinalistas jugarán un total de ocho.
En total, a partir de este Mundial que tendrá lugar en Norteamérica se jugarán 104 partidos, 40 más que en el formato precedente, y la duración será también de 40 días, entre el 8 de junio y el 19 de julio.
Según la Federación Internacional de Fútbol Asociado, "el formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre equipos competidores".
Asimismo, el Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad los calendarios de partidos internacionales "tras un detallado proceso de consulta".
Además, ya quedó determinado que la gran final del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 se jugará el domingo 19 de julio y los clubes tendrán como fecha límite para la liberación obligatoria de los futbolistas citados el lunes 25 de mayo, con la excepción de aquellos que compitan en finales, que podrían liberarlos el 30 del mismo mes en caso de que lo soliciten a la FIFA.
Hasta esta modificación, la Conmebol disponía de cuatro cupos y medio para la Copa del Mundo (cuatro directos y uno al repechaje). Ahora, con la ampliación de los participantes, los cupos también sufrieron cambios. Por lo mismo, en Sudamérica ahora clasificarán seis equipos confirmados para la cita mundialista, más uno que participará en el repechaje internacional.
Algo que sin duda hará "más simple" la clasificación, ya que solo son 10 los equipos que luchan por un cupo en este lado del planeta.