Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio destruye dos inmuebles en Quellón y deja a 17 damnificados

Alerta obligó el despliegue de todas las unidades bomberiles de la comuna. 5 de los afectados quedaron en un albergue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En medio del temporal que azotó ayer a la provincia, un incendio destruyó dos inmuebles en Quellón y dejó 17 damnificados. Las llamas avanzaron con la fuerza del viento y pese a la lluvia amenazaron con extenderse a otros inmuebles colindantes, lo que gatilló un amplio despliegue de equipos de emergencia.

Alrededor de las 15.30 horas se produjo el siniestro en el pasaje Neptuno, que conecta con calle Santos Vargas, en el área céntrica de la ciudad porteña. En una construcción de 2 niveles se concentró la acción del fuego, desatando la alarma entre los vecinos del populoso sector, que de inmediato intentaron salvar sus pertenencias.

Un bombero al ver a distancia una densa humareda, alertó sobre la contingencia, con lo cual se despacharon las primeras máquinas del voluntariado local. Así lo advirtió el segundo comandante, Moisés Nahuelquín, añadiendo que con el arribo de las primeras unidades se confirmó que la estructura principal ardía en fase de libre combustión.

"Había gran peligro de propagación y con el efecto del viento, las llamas se apoderaron por completo del inmueble de 2 pisos. Por ello, al despacho de las unidades del sector urbano, se sumó una segunda alarma para la concurrencia de las máquinas del área rural (de las compañías de Coinco y Curanué, más la Brigada de Cheted) para prestar apoyo", explicó la fuente.

Asimismo, el oficial a cargo de las maniobras enfatizó que ante el escaso abastecimiento a través de los grifos emplazados en la periferia, "importante fue el trabajo con piscinas y los camiones cisterna, los cuales trasladando 10 mil litros de agua, junto a los carros bomba, se sumaron al convoy".

Por cerca de una hora y media se extendieron las labores bomberiles para controlar el avance del fuego, en un despliegue al que se incorporaron funcionarios municipales, de Carabineros y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Justamente, el encargado de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, Enrique Cárcamo, quien se constituyó en el sitio del suceso, reportó que el siniestro también dejó a uno de los 17 damnificados con lesiones leves.

"Una de las construcción resultó con daños en un 100 por ciento, mientras que la otra sufrió afectación en un 20% de su estructura", detalló el funcionario, aclarando que dentro de las personas que perdieron todo, "se incluye a 2 menores de edad y otros 2 adultos mayores postrados que fueron rescatados ilesos desde el interior de uno de los inmuebles siniestrados".

Albergue

Igualmente, Cárcamo sostuvo que en el lugar trabajó personal del área social del municipio quellonino, para gestionar las ayudas respectivas a los afectados.

"Los damnificados fueron trasladados a viviendas de familiares y se habilitó un albergue para 5 de estas personas en el Estadio Municipal (de Quellón)", informó la fuente, añadiendo que la investigación del incendio quedó encargada al Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos del cuerpo local.

Incendio destruye dos inmuebles en Quellón y deja a 17 damnificados

Alerta obligó el despliegue de todas las unidades bomberiles de la comuna. 5 de los afectados quedaron en un albergue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En medio del temporal que azotó ayer a la provincia, un incendio destruyó dos inmuebles en Quellón y dejó 17 damnificados. Las llamas avanzaron con la fuerza del viento y pese a la lluvia amenazaron con extenderse a otros inmuebles colindantes, lo que gatilló un amplio despliegue de equipos de emergencia.

Alrededor de las 15.30 horas se produjo el siniestro en el pasaje Neptuno, que conecta con calle Santos Vargas, en el área céntrica de la ciudad porteña. En una construcción de 2 niveles se concentró la acción del fuego, desatando la alarma entre los vecinos del populoso sector, que de inmediato intentaron salvar sus pertenencias.

Un bombero al ver a distancia una densa humareda, alertó sobre la contingencia, con lo cual se despacharon las primeras máquinas del voluntariado local. Así lo advirtió el segundo comandante, Moisés Nahuelquín, añadiendo que con el arribo de las primeras unidades se confirmó que la estructura principal ardía en fase de libre combustión.

"Había gran peligro de propagación y con el efecto del viento, las llamas se apoderaron por completo del inmueble de 2 pisos. Por ello, al despacho de las unidades del sector urbano, se sumó una segunda alarma para la concurrencia de las máquinas del área rural (de las compañías de Coinco y Curanué, más la Brigada de Cheted) para prestar apoyo", explicó la fuente.

Asimismo, el oficial a cargo de las maniobras enfatizó que ante el escaso abastecimiento a través de los grifos emplazados en la periferia, "importante fue el trabajo con piscinas y los camiones cisterna, los cuales trasladando 10 mil litros de agua, junto a los carros bomba, se sumaron al convoy".

Por cerca de una hora y media se extendieron las labores bomberiles para controlar el avance del fuego, en un despliegue al que se incorporaron funcionarios municipales, de Carabineros y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Justamente, el encargado de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, Enrique Cárcamo, quien se constituyó en el sitio del suceso, reportó que el siniestro también dejó a uno de los 17 damnificados con lesiones leves.

"Una de las construcción resultó con daños en un 100 por ciento, mientras que la otra sufrió afectación en un 20% de su estructura", detalló el funcionario, aclarando que dentro de las personas que perdieron todo, "se incluye a 2 menores de edad y otros 2 adultos mayores postrados que fueron rescatados ilesos desde el interior de uno de los inmuebles siniestrados".

Albergue

Igualmente, Cárcamo sostuvo que en el lugar trabajó personal del área social del municipio quellonino, para gestionar las ayudas respectivas a los afectados.

"Los damnificados fueron trasladados a viviendas de familiares y se habilitó un albergue para 5 de estas personas en el Estadio Municipal (de Quellón)", informó la fuente, añadiendo que la investigación del incendio quedó encargada al Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos del cuerpo local.

Incautan droga en talleres laborales de cárcel isleña

E-mail Compartir

Al detectar la actitud sospechosa de dos internos, gendarmes del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro lograron la incautación de dosis de marihuana y pasta base, que estaban preparando en los mismos talleres laborales del penal.

Los funcionarios revisaron a los reclusos en uno de los puestos de trabajo y descubrieron un envoltorio de papel y 17 pequeñas bolsas de nailon con Cannabis sativa, además de un contenedor con la otra sustancia ilegal. También, estos sujetos mantenían ocultos entre sus vestimenta 126 mil pesos en dinero en efectivo.

El operativo fue valorado por la directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, enfatizando que los efectivos de la guardia interna "han estado muy atentos para descubrir a los dos internos que tenían droga, la que aparentemente esperaban comercializar al interior de la unidad".

A su vez, la oficial dijo que "este tipo de acciones nos permite mantener el régimen penitenciario y evitar situaciones de riesgo, tanto para la población penal como para los funcionarios".

El fiscal Enrique Canales dispuso que la Brigada de Investigación Criminal local efectúe la prueba de campo, la que arrojó resultado positivo para cannabis, con un peso de 26,94 gramos, y para cocaína base (2,93 g).

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, señaló: "Esto es más que encontrar droga. Nuestro ministerio tiene un plan integral que busca terminar con los delitos y el tráfico en las cárceles, porque así se puede abordar mejor el proceso de reinserción social".

Incautan droga en talleres laborales de cárcel isleña

E-mail Compartir

Al detectar la actitud sospechosa de dos internos, gendarmes del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro lograron la incautación de dosis de marihuana y pasta base, que estaban preparando en los mismos talleres laborales del penal.

Los funcionarios revisaron a los reclusos en uno de los puestos de trabajo y descubrieron un envoltorio de papel y 17 pequeñas bolsas de nailon con Cannabis sativa, además de un contenedor con la otra sustancia ilegal. También, estos sujetos mantenían ocultos entre sus vestimenta 126 mil pesos en dinero en efectivo.

El operativo fue valorado por la directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, enfatizando que los efectivos de la guardia interna "han estado muy atentos para descubrir a los dos internos que tenían droga, la que aparentemente esperaban comercializar al interior de la unidad".

A su vez, la oficial dijo que "este tipo de acciones nos permite mantener el régimen penitenciario y evitar situaciones de riesgo, tanto para la población penal como para los funcionarios".

El fiscal Enrique Canales dispuso que la Brigada de Investigación Criminal local efectúe la prueba de campo, la que arrojó resultado positivo para cannabis, con un peso de 26,94 gramos, y para cocaína base (2,93 g).

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, señaló: "Esto es más que encontrar droga. Nuestro ministerio tiene un plan integral que busca terminar con los delitos y el tráfico en las cárceles, porque así se puede abordar mejor el proceso de reinserción social".