Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acreditan autoría de conductor ebrio en tragedia vial: debaten pena sustitutiva

Al descartarse norma de la Ley Emilia, el chofer podría zafar de los barrotes.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al no existir mayor discusión en la concurrencia del delito como en la participación del encartado, se acreditó en media jornada de juicio la responsabilidad de un chofer ebrio en el mortal siniestro vial que le costó la vida a un joven en el sector Nalhuitad de Chonchi. El debate se concentró en la pretensión punitiva como en la forma de cumplimiento de la pena.

5 años de cárcel arriesga el sujeto de iniciales F. A. V. E. (25) condenado en las últimas horas por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, con resultado de lesiones leves y muerte. Una tragedia vial que se remonta al 21 de agosto pasado, a la altura del kilómetro 1.193 de la Ruta 5 Sur.

Como quedó establecido por la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, en dicha madrugada el acusado, "debido a la disminución de sus capacidades psicomotoras perceptivas y reactivas por su ingesta de alcohol y a que conducía, a una velocidad no razonable ni prudente, perdió el control del móvil y chocó al costado de la ruta contra un cerro".

Debido a la violencia del impacto, Pedro Sebastián Chiguay Bustos (33) sufrió un traumatismo raquimedular, lesiones en cabeza, tórax, abdomen y extremidades, falleciendo en el lugar; Mientras que Samuel Sebastián Carrasco (23) resultó con escoriación en cara, lado derecho y escoriación lineal en fosa lumbar derecha, de carácter leve.

Persecutor

Tal como explicó el fiscal Javier Calisto, quien sustanció la indagatoria, se creó convicción en los sentenciadores gracias a los antecedentes "entregados por Carabineros que abordó el procedimiento, como también por la declaración de efectivos de la SIP (Sección de Investigación Policial) y la SIAT (Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito), sumando a médicos con relación a la autopsia".

Remarcando que igual prestó su testimonio en la audiencia el imputado, el persecutor enfatizó que la prueba incorporada "llevó al tribunal más allá de toda duda razonable a considerar a este conductor como culpable del delito". Además, mantuvo el cuántum invocado en su acusación.

Por su parte, la defensora particular Vanessa Pérez, aclaró que se apuntó a una postura colaborativa en el juicio, sin incidentar la pertinencia del ilícito como la autoría de su representado, quien además admitió su responsabilidad.

Bajo este escenario, la jurista invocó el concurso de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial para sustentar una pena de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva.

Inaplicabilidad

La profesional recalcó que en este caso concurre la pena sustitutiva. "Acudimos al Tribunal Constitucional para que no se aplique la norma de la Ley Emilia que señala que por un año (los condenados) tienen que cumplir privados de libertad su sanción", advirtió.

Sumó la fuente que "se acogió este requerimiento, por lo cual no se aplicará esta norma. Por ello, esperando que se valoren los antecedentes que presentamos, buscamos una sentencia con cumplimiento en libertad".

Para este sábado quedó programada la lectura de fallo, instancia en que la familia de la víctima fatal aguarda por las máximas penas y que el cumplimuento sea efectivo en la cárcel.

Prisión

El coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien tiene el patrocinio legal de los padres del fallecido, enfatizó que "se valora el veredicto condenatorio y están conformes mis representados al establecerse la culpabilidad del acusado". Eso sí, esperan que el autor de este fatal choque siga tras los barrotes. "Esta persona se ha mantenido en prisión preventiva desde el inicio de la causa, confirmándose la cautelar en reiteradas ocasiones, como ocurrió en la misma audiencia de juicio oral", expuso el abogado, reafirmando que la libertad del hoy condenado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

2,04 gramos de alcohol por litro de sangre marcó el conductor en la alcoholemia.

203 días en prisión preventiva lleva el chofer, tiempo que se le abonará a la sentencia.

Acreditan autoría de conductor ebrio en tragedia vial: debaten pena sustitutiva

Al descartarse norma de la Ley Emilia, el chofer podría zafar de los barrotes.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al no existir mayor discusión en la concurrencia del delito como en la participación del encartado, se acreditó en media jornada de juicio la responsabilidad de un chofer ebrio en el mortal siniestro vial que le costó la vida a un joven en el sector Nalhuitad de Chonchi. El debate se concentró en la pretensión punitiva como en la forma de cumplimiento de la pena.

5 años de cárcel arriesga el sujeto de iniciales F. A. V. E. (25) condenado en las últimas horas por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, con resultado de lesiones leves y muerte. Una tragedia vial que se remonta al 21 de agosto pasado, a la altura del kilómetro 1.193 de la Ruta 5 Sur.

Como quedó establecido por la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, en dicha madrugada el acusado, "debido a la disminución de sus capacidades psicomotoras perceptivas y reactivas por su ingesta de alcohol y a que conducía, a una velocidad no razonable ni prudente, perdió el control del móvil y chocó al costado de la ruta contra un cerro".

Debido a la violencia del impacto, Pedro Sebastián Chiguay Bustos (33) sufrió un traumatismo raquimedular, lesiones en cabeza, tórax, abdomen y extremidades, falleciendo en el lugar; Mientras que Samuel Sebastián Carrasco (23) resultó con escoriación en cara, lado derecho y escoriación lineal en fosa lumbar derecha, de carácter leve.

Persecutor

Tal como explicó el fiscal Javier Calisto, quien sustanció la indagatoria, se creó convicción en los sentenciadores gracias a los antecedentes "entregados por Carabineros que abordó el procedimiento, como también por la declaración de efectivos de la SIP (Sección de Investigación Policial) y la SIAT (Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito), sumando a médicos con relación a la autopsia".

Remarcando que igual prestó su testimonio en la audiencia el imputado, el persecutor enfatizó que la prueba incorporada "llevó al tribunal más allá de toda duda razonable a considerar a este conductor como culpable del delito". Además, mantuvo el cuántum invocado en su acusación.

Por su parte, la defensora particular Vanessa Pérez, aclaró que se apuntó a una postura colaborativa en el juicio, sin incidentar la pertinencia del ilícito como la autoría de su representado, quien además admitió su responsabilidad.

Bajo este escenario, la jurista invocó el concurso de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial para sustentar una pena de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva.

Inaplicabilidad

La profesional recalcó que en este caso concurre la pena sustitutiva. "Acudimos al Tribunal Constitucional para que no se aplique la norma de la Ley Emilia que señala que por un año (los condenados) tienen que cumplir privados de libertad su sanción", advirtió.

Sumó la fuente que "se acogió este requerimiento, por lo cual no se aplicará esta norma. Por ello, esperando que se valoren los antecedentes que presentamos, buscamos una sentencia con cumplimiento en libertad".

Para este sábado quedó programada la lectura de fallo, instancia en que la familia de la víctima fatal aguarda por las máximas penas y que el cumplimuento sea efectivo en la cárcel.

Prisión

El coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien tiene el patrocinio legal de los padres del fallecido, enfatizó que "se valora el veredicto condenatorio y están conformes mis representados al establecerse la culpabilidad del acusado". Eso sí, esperan que el autor de este fatal choque siga tras los barrotes. "Esta persona se ha mantenido en prisión preventiva desde el inicio de la causa, confirmándose la cautelar en reiteradas ocasiones, como ocurrió en la misma audiencia de juicio oral", expuso el abogado, reafirmando que la libertad del hoy condenado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

2,04 gramos de alcohol por litro de sangre marcó el conductor en la alcoholemia.

203 días en prisión preventiva lleva el chofer, tiempo que se le abonará a la sentencia.

Imputados por robo en liceo quedan en libertad

E-mail Compartir

Hoy regresaba a clases la comunidad educativa del Liceo de Cultura de Castro, aún impactada por el atraco sufrido el fin de semana y más al enterarse que los dos imputados que existen hasta ahora están en libertad.

En audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota, los encartados de iniciales A. E. M. S. y J. L. M. F. fueron formalizados por robo en lugar no habitado frustrado, mientras que el primero también es indagado por un delito de daños y el otro fue encausado por dos de estos ilícitos.

Según el fiscal Enrique Canales, ambos jóvenes "fueron encontrados ocultos al interior de una oficina del establecimiento y también se ubicaron especies acopiadas en distintos lugares del mismo".

Agregó el persecutor que en la sesión judicial se expusieron los datos derivados de las diligencias efectuadas por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) local para sustentar los tipos penales y participación de los imputados.

Igualmente, evaluando las alegaciones del representante del Ministerio Público como del defensor Luis Mora, la magistrada Alejandra Varas decretó las cautelares de firma diaria ante la policía civil, el arraigo nacional y la prohibición del acercamiento al centro educativo vulnerado.

Por 90 días se extenderá la investigación tras los hechos ocurridos en el establecimiento municipalizado del sector Gamboa.

Imputados por robo en liceo quedan en libertad

E-mail Compartir

Hoy regresaba a clases la comunidad educativa del Liceo de Cultura de Castro, aún impactada por el atraco sufrido el fin de semana y más al enterarse que los dos imputados que existen hasta ahora están en libertad.

En audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota, los encartados de iniciales A. E. M. S. y J. L. M. F. fueron formalizados por robo en lugar no habitado frustrado, mientras que el primero también es indagado por un delito de daños y el otro fue encausado por dos de estos ilícitos.

Según el fiscal Enrique Canales, ambos jóvenes "fueron encontrados ocultos al interior de una oficina del establecimiento y también se ubicaron especies acopiadas en distintos lugares del mismo".

Agregó el persecutor que en la sesión judicial se expusieron los datos derivados de las diligencias efectuadas por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) local para sustentar los tipos penales y participación de los imputados.

Igualmente, evaluando las alegaciones del representante del Ministerio Público como del defensor Luis Mora, la magistrada Alejandra Varas decretó las cautelares de firma diaria ante la policía civil, el arraigo nacional y la prohibición del acercamiento al centro educativo vulnerado.

Por 90 días se extenderá la investigación tras los hechos ocurridos en el establecimiento municipalizado del sector Gamboa.