Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Esta es la ruta de la Roja para llegar a la renovada Copa del Mundo 2026

Eduardo Berizzo comienza en septiembre, ante Uruguay y Colombia, la misión de encaminar a la Selección de regreso a un Mundial, lo que no sucede desde 2014.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El camino a la Copa del Mundo de México, Canadá y Estados Unidos 2026 ya está tomando forma. Ayer, se dio a conocer el fixture de las Clasificatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) rumbo al Mundial y lo que será el trabajo de Eduardo Berizzo para meter a la Selección Chilena en una nueva cita planetaria.

Tras ausentarse de Rusia 2018 y Catar 2022, el 'Toto' tiene la misión de clasificar a la Roja en un Mundial. Y esa tarea puede ser más fácil, dado que tras la aprobación de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) al nuevo formato de la Copa del Mundo para el 2026, los cupos de clasificación en Conmebol aumentaron de cuatro a seis, además del repechaje.

En septiembre de este año comenzará todo, y terminarán el mismo mes, pero del 2025 (ver recuadro). El debut será frente a Uruguay en Montevideo, lugar donde jamás se ha logrado un triunfo. Luego, el mismo mes, la Roja recibirá a Colombia en Chile.

Tras eso, la siguiente doble fecha será en octubre. La Roja enfrentará a Perú en Santiago, para después viajar a Venezuela para medirse contra la 'Vinotinto'. Los siguientes dos encuentros serán en noviembre, primero contra Paraguay como local, y después viajando a Ecuador. Ya en el próximo año, en septiembre, Chile visitará Argentina y recibirá a Bolivia.

Blindaron al dt

El gerente de selecciones nacionales, Rodrigo Robles, comentó los próximos desafíos de la Roja y blindó a Eduardo Berizzo en la banca, quien aún no ha logrado un triunfo como DT de Chile desde su llegada.

"El futuro del técnico no depende de lo que yo opine. Es un proceso que se inició el año pasado. Me consta que se está trabajando bien. Tienen plena consciencia de que más allá de lo que ocurrió en el pasado, es el momento de empezar a ganar y convencer a los hinchas y jugadores", sostuvo el directivo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

"Tenemos un cuerpo técnico de elite, es lo que necesitamos para clasificar a la Copa del Mundo y hay un grupo de jugadores que están plenamente vigentes. Todo eso nos ilusiona", dijo.

Además, se refirió a la posibilidad de jugar un duelo amistoso de preparación ante Alemania en junio. "Intentamos buscar todas las opciones posibles del más alto nivel. Si el partido con Alemania es en Europa, Estados Unidos u otro lugar, dependerá de las distintas opciones que estamos evaluando, pero no hay nada concreto aún", aseguró.

Hasta ahora, el único partido amistoso confirmado es el de la Roja contra Paraguay este lunes 27 de marzo en el Estadio Monumental a las 21.30 horas.

El fixture de chile:

Uruguay versus Chile

Fecha 1, septiembre 2023

Chile vs. Colombia

Fecha 2, septiembre 2023

Chile vs. Perú

Fecha 3, octubre 2023

Venezuela vs. Chile

Fecha 4, octubre 2023

Chile vs. Paraguay

Fecha 5, noviembre 2023

Ecuador vs. Chile

Fecha 6, noviembre 2023

Argentina vs. Chile

Fecha 7, septiembre 2024

Chile vs. Bolivia

Fecha 8, septiembre 2024

Chile vs. Brasil

Fecha 9, octubre 2024

Colombia vs. Chile

Fecha 10, octubre 2024

Perú vs. Chile

Fecha 11, noviembre 2024

Chile vs. Venezuela

Fecha 12, noviembre 2024

Paraguay vs. Chile

Fecha 13, marzo 2025

Chile vs. Ecuador

Fecha 14, marzo 2025

Chile vs. Argentina

Fecha 15, junio 2025

Bolivia vs. Chile

Fecha 16, junio 2025

Brasil vs. Chile

Fecha 17, septiembre 2025

Chile vs. Uruguay

Fecha 18, septiembre 2025

Esta es la ruta de la Roja para llegar a la renovada Copa del Mundo 2026

Eduardo Berizzo comienza en septiembre, ante Uruguay y Colombia, la misión de encaminar a la Selección de regreso a un Mundial, lo que no sucede desde 2014.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El camino a la Copa del Mundo de México, Canadá y Estados Unidos 2026 ya está tomando forma. Ayer, se dio a conocer el fixture de las Clasificatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) rumbo al Mundial y lo que será el trabajo de Eduardo Berizzo para meter a la Selección Chilena en una nueva cita planetaria.

Tras ausentarse de Rusia 2018 y Catar 2022, el 'Toto' tiene la misión de clasificar a la Roja en un Mundial. Y esa tarea puede ser más fácil, dado que tras la aprobación de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) al nuevo formato de la Copa del Mundo para el 2026, los cupos de clasificación en Conmebol aumentaron de cuatro a seis, además del repechaje.

En septiembre de este año comenzará todo, y terminarán el mismo mes, pero del 2025 (ver recuadro). El debut será frente a Uruguay en Montevideo, lugar donde jamás se ha logrado un triunfo. Luego, el mismo mes, la Roja recibirá a Colombia en Chile.

Tras eso, la siguiente doble fecha será en octubre. La Roja enfrentará a Perú en Santiago, para después viajar a Venezuela para medirse contra la 'Vinotinto'. Los siguientes dos encuentros serán en noviembre, primero contra Paraguay como local, y después viajando a Ecuador. Ya en el próximo año, en septiembre, Chile visitará Argentina y recibirá a Bolivia.

Blindaron al dt

El gerente de selecciones nacionales, Rodrigo Robles, comentó los próximos desafíos de la Roja y blindó a Eduardo Berizzo en la banca, quien aún no ha logrado un triunfo como DT de Chile desde su llegada.

"El futuro del técnico no depende de lo que yo opine. Es un proceso que se inició el año pasado. Me consta que se está trabajando bien. Tienen plena consciencia de que más allá de lo que ocurrió en el pasado, es el momento de empezar a ganar y convencer a los hinchas y jugadores", sostuvo el directivo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

"Tenemos un cuerpo técnico de elite, es lo que necesitamos para clasificar a la Copa del Mundo y hay un grupo de jugadores que están plenamente vigentes. Todo eso nos ilusiona", dijo.

Además, se refirió a la posibilidad de jugar un duelo amistoso de preparación ante Alemania en junio. "Intentamos buscar todas las opciones posibles del más alto nivel. Si el partido con Alemania es en Europa, Estados Unidos u otro lugar, dependerá de las distintas opciones que estamos evaluando, pero no hay nada concreto aún", aseguró.

Hasta ahora, el único partido amistoso confirmado es el de la Roja contra Paraguay este lunes 27 de marzo en el Estadio Monumental a las 21.30 horas.

El fixture de chile:

Uruguay versus Chile

Fecha 1, septiembre 2023

Chile vs. Colombia

Fecha 2, septiembre 2023

Chile vs. Perú

Fecha 3, octubre 2023

Venezuela vs. Chile

Fecha 4, octubre 2023

Chile vs. Paraguay

Fecha 5, noviembre 2023

Ecuador vs. Chile

Fecha 6, noviembre 2023

Argentina vs. Chile

Fecha 7, septiembre 2024

Chile vs. Bolivia

Fecha 8, septiembre 2024

Chile vs. Brasil

Fecha 9, octubre 2024

Colombia vs. Chile

Fecha 10, octubre 2024

Perú vs. Chile

Fecha 11, noviembre 2024

Chile vs. Venezuela

Fecha 12, noviembre 2024

Paraguay vs. Chile

Fecha 13, marzo 2025

Chile vs. Ecuador

Fecha 14, marzo 2025

Chile vs. Argentina

Fecha 15, junio 2025

Bolivia vs. Chile

Fecha 16, junio 2025

Brasil vs. Chile

Fecha 17, septiembre 2025

Chile vs. Uruguay

Fecha 18, septiembre 2025

Pellegrini y la revancha del Betis contra el Manchester United: "Lo importante es creer"

E-mail Compartir

El entrenador del Real Betis de España, el chileno Manuel Pellegrini, manifestó que en la vuelta de los octavos de la Europa League ante el Manchester United, hoy a las 14.45 horas en el Benito Villamarín, "lo primero y más importante es creer, intentarlo desde el primer minuto hasta el final y pensar que se puede revertir" el 4-1 de la ida en Old Trafford.

Pellegrini mantuvo en la conferencia que van a jugar con el apoyo del público bético y han de "jugar un partido inteligente", en el que el Manchester no marque ni el Betis salga "a hacer tres goles en cinco minutos" y, sobre un posible exceso en las expectativas, afirmó que "la palabra exceso es mala" y las de "ilusión, ambición y exigencia son palabras siempre positivas".

"La palabra ambición, de exigencia, va a ser siempre buena, hay que intentarlo desde el primer minuto. Por otro lado, como hemos hecho estos años, si no se consigue no es un fracaso. Es un equipo de Champions con un presupuesto seis, siete u ocho veces más fuerte que el nuestro, que tiene jugadores de 80 o 100 millones que han comprado hace poco", dijo el chileno.

"Lo importante es que la gente crea que se puede remontar a través del fútbol, de hacer buenas cosas con la pelota y siendo fuertes", sentenció el 'Ingeniero', estratega nacional de 69 años de edad.

Pellegrini y la revancha del Betis contra el Manchester United: "Lo importante es creer"

E-mail Compartir

El entrenador del Real Betis de España, el chileno Manuel Pellegrini, manifestó que en la vuelta de los octavos de la Europa League ante el Manchester United, hoy a las 14.45 horas en el Benito Villamarín, "lo primero y más importante es creer, intentarlo desde el primer minuto hasta el final y pensar que se puede revertir" el 4-1 de la ida en Old Trafford.

Pellegrini mantuvo en la conferencia que van a jugar con el apoyo del público bético y han de "jugar un partido inteligente", en el que el Manchester no marque ni el Betis salga "a hacer tres goles en cinco minutos" y, sobre un posible exceso en las expectativas, afirmó que "la palabra exceso es mala" y las de "ilusión, ambición y exigencia son palabras siempre positivas".

"La palabra ambición, de exigencia, va a ser siempre buena, hay que intentarlo desde el primer minuto. Por otro lado, como hemos hecho estos años, si no se consigue no es un fracaso. Es un equipo de Champions con un presupuesto seis, siete u ocho veces más fuerte que el nuestro, que tiene jugadores de 80 o 100 millones que han comprado hace poco", dijo el chileno.

"Lo importante es que la gente crea que se puede remontar a través del fútbol, de hacer buenas cosas con la pelota y siendo fuertes", sentenció el 'Ingeniero', estratega nacional de 69 años de edad.