Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven salió de la cárcel tras admitir que intentó matar a obrero en Castro

Al reconocer su autoría en el homicidio frustrado se configuró una segunda atenuante en su favor. Fue condenado a 5 años de libertad vigilada intensiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese a arriesgar una pena de crimen por intentar matar a un amigo de juerga en pleno centro de Castro, un joven accedió en las últimas horas a una sanción sustitutiva al acogerse dos aminorantes de responsabilidad en su favor. Es más, recuperó de inmediato su libertad, ya que se encontraba en prisión preventiva desde los albores de la causa.

Así quedó resuelto ante el Juzgado de Garantía de Castro, donde el encartado de iniciales A. J. A. R. (21) admitió la acusación verbal en su contra, que lo sindicaba como autor material del cuchillazo al abdomen de Juan Agüero Zúñiga (41), con quien había estado compartiendo bebidas alcohólicas. El ataque se produjo la tarde del 28 de agosto pasado en calle San Martín, a menos de 3 cuadras de la plaza de armas castreña.

Tal como expuso en la audiencia la fiscal (s) Carmen Paz Vargas, la víctima producto de la herida sufrió una evisceración, con perforación doble intestinal, manteniéndose con riesgo vital. "Gracias a su oportuna intervención médica se evitó su fallecimiento", acotó.

La prueba del ente persecutor era contundente, contando con la versión del afectado, como también de los efectivos de Carabineros que abordaron el procedimiento y detuvieron al isleño en el pasaje San Carlos, donde huyó tras la agresión. Incluso, los cargos se sustentaron con grabaciones de cámaras de televigilancia y seguridad donde se aprecia la embestida como la huida.

De esta forma, el imputado aunque inicialmente descartaba el dolo de matar, decidió reconocer su participación en los hechos para ver rebajado en un grado la pena, accediendo a un procedimiento abreviado en el que fue condenado por la magistrada Alejandra Varas por el delito de homicidio frustrado.

Defensa

Según lo detallado por el defensor Arturo Figueroa, se reconocieron como atenuantes "la irreprochable conducta anterior como la colaboración sustancial, ante lo cual la sentencia fue de 5 años de libertad vigilada intensiva, puesto que cumplía con los requisitos para gozar de esta pena sustitutiva".

El fallo fue valorado por el jurista, remarcando que "si bien se aplicó la máxima pena asignada al simple delito, esta será con cumplimiento en libertad que era lo que más preocupaba a mi representado y su familia".

Más allá que este sujeto haya salido de la cárcel, donde estuvo desde el 29 de agosto pasado (primero en calidad de detenido ampliado y luego en prisión preventiva), tanto el obrero lesionado como el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien lo representó, destacaron que se haya dictado una sentencia por la figura del homicidio.

Junto con especificar que se prestó atención jurídica y sicosocial al oriundo de Punta Arenas (Región de Magallanes), el abogado precisó que existe conformidad con la resolución "puesto que dejó en claro que la intención del condenado fue causar la muerte, lo cual afortunadamente no se produjo".

Asimismo, la fuente relevó que dentro de las condiciones que se decretaron para dictar el beneficio al agresor, "se incluyó la prohibición de acercamiento a la víctima por el tiempo de la condena, una medida de protección que nos entrega tranquilidad".

19:30 del 28 de agosto del 2022 se produjo el ataque armado contra la víctima.

199 días estuvo en la cárcel el joven castreño por este homicidio frustrado.

Joven salió de la cárcel tras admitir que intentó matar a obrero en Castro

Al reconocer su autoría en el homicidio frustrado se configuró una segunda atenuante en su favor. Fue condenado a 5 años de libertad vigilada intensiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese a arriesgar una pena de crimen por intentar matar a un amigo de juerga en pleno centro de Castro, un joven accedió en las últimas horas a una sanción sustitutiva al acogerse dos aminorantes de responsabilidad en su favor. Es más, recuperó de inmediato su libertad, ya que se encontraba en prisión preventiva desde los albores de la causa.

Así quedó resuelto ante el Juzgado de Garantía de Castro, donde el encartado de iniciales A. J. A. R. (21) admitió la acusación verbal en su contra, que lo sindicaba como autor material del cuchillazo al abdomen de Juan Agüero Zúñiga (41), con quien había estado compartiendo bebidas alcohólicas. El ataque se produjo la tarde del 28 de agosto pasado en calle San Martín, a menos de 3 cuadras de la plaza de armas castreña.

Tal como expuso en la audiencia la fiscal (s) Carmen Paz Vargas, la víctima producto de la herida sufrió una evisceración, con perforación doble intestinal, manteniéndose con riesgo vital. "Gracias a su oportuna intervención médica se evitó su fallecimiento", acotó.

La prueba del ente persecutor era contundente, contando con la versión del afectado, como también de los efectivos de Carabineros que abordaron el procedimiento y detuvieron al isleño en el pasaje San Carlos, donde huyó tras la agresión. Incluso, los cargos se sustentaron con grabaciones de cámaras de televigilancia y seguridad donde se aprecia la embestida como la huida.

De esta forma, el imputado aunque inicialmente descartaba el dolo de matar, decidió reconocer su participación en los hechos para ver rebajado en un grado la pena, accediendo a un procedimiento abreviado en el que fue condenado por la magistrada Alejandra Varas por el delito de homicidio frustrado.

Defensa

Según lo detallado por el defensor Arturo Figueroa, se reconocieron como atenuantes "la irreprochable conducta anterior como la colaboración sustancial, ante lo cual la sentencia fue de 5 años de libertad vigilada intensiva, puesto que cumplía con los requisitos para gozar de esta pena sustitutiva".

El fallo fue valorado por el jurista, remarcando que "si bien se aplicó la máxima pena asignada al simple delito, esta será con cumplimiento en libertad que era lo que más preocupaba a mi representado y su familia".

Más allá que este sujeto haya salido de la cárcel, donde estuvo desde el 29 de agosto pasado (primero en calidad de detenido ampliado y luego en prisión preventiva), tanto el obrero lesionado como el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien lo representó, destacaron que se haya dictado una sentencia por la figura del homicidio.

Junto con especificar que se prestó atención jurídica y sicosocial al oriundo de Punta Arenas (Región de Magallanes), el abogado precisó que existe conformidad con la resolución "puesto que dejó en claro que la intención del condenado fue causar la muerte, lo cual afortunadamente no se produjo".

Asimismo, la fuente relevó que dentro de las condiciones que se decretaron para dictar el beneficio al agresor, "se incluyó la prohibición de acercamiento a la víctima por el tiempo de la condena, una medida de protección que nos entrega tranquilidad".

19:30 del 28 de agosto del 2022 se produjo el ataque armado contra la víctima.

199 días estuvo en la cárcel el joven castreño por este homicidio frustrado.

Reconocen impacto de las unidades MT-0

E-mail Compartir

Representantes de las unidades Microtráfico Cero (MT-0) de Ancud y Castro y de las restantes tres agrupaciones de la zona fueron reconocidos por su labor investigativa en virtud del premio internacional como Mejor Programa Antinarcóticos del Año que recibió esta estrategia operativa de la Policía de Investigaciones de Chile.

En el marco de la realización de la World Police Summit de Dubái, EAU, considerada la conferencia más importante del mundo en temas policiales, se reconoció el impacto de este modelo indagatorio que en Chiloé posee equipos en el norte y centro de la Isla.

Tal como indicó el subprefecto Ronny Salgado, coordinador regional de MT-0, esta iniciativa de trabajo "nació el 2014 como una forma de impactar en el microtráfico a nivel de los barrios, para recuperar la sensación de seguridad en estos sectores y mejorar la calidad de vida de las familias".

Junto con valorar el premio internacional, el oficial especificó que se han sacado de circulación más de 14 kilos de sustancias ilícitas en lo que va del año, destacando el clorhidrato de cocaína con cerca de 1 kilo y 500 gramos, la pasta base con más de 1 kilo y la Cannabis sativa con 130,35 gramos, entre otras drogas halladas en menor cantidad en 21 inmuebles intervenidos en las provincias de Chiloé (5), Osorno (6) y Llanquihue (10).

Junto con ello se han incautado 69 plantas de cannabis, en un operativo efectuado a comienzos de este mes en Putemún, comuna de Castro. Además, 15 personas han sido detenidas por tráfico en pequeñas cantidades en la zona.

Igualmente, el jefe policial relevó el despliegue colaborativo multisectorial. "Es valiosa la interacción con los distintos actores, como el Ministerio Publico y en especial con las unidades vecinales", aclaró, sumando que "es importante seguir aportando con la denuncia".

Reconocen impacto de las unidades MT-0

E-mail Compartir

Representantes de las unidades Microtráfico Cero (MT-0) de Ancud y Castro y de las restantes tres agrupaciones de la zona fueron reconocidos por su labor investigativa en virtud del premio internacional como Mejor Programa Antinarcóticos del Año que recibió esta estrategia operativa de la Policía de Investigaciones de Chile.

En el marco de la realización de la World Police Summit de Dubái, EAU, considerada la conferencia más importante del mundo en temas policiales, se reconoció el impacto de este modelo indagatorio que en Chiloé posee equipos en el norte y centro de la Isla.

Tal como indicó el subprefecto Ronny Salgado, coordinador regional de MT-0, esta iniciativa de trabajo "nació el 2014 como una forma de impactar en el microtráfico a nivel de los barrios, para recuperar la sensación de seguridad en estos sectores y mejorar la calidad de vida de las familias".

Junto con valorar el premio internacional, el oficial especificó que se han sacado de circulación más de 14 kilos de sustancias ilícitas en lo que va del año, destacando el clorhidrato de cocaína con cerca de 1 kilo y 500 gramos, la pasta base con más de 1 kilo y la Cannabis sativa con 130,35 gramos, entre otras drogas halladas en menor cantidad en 21 inmuebles intervenidos en las provincias de Chiloé (5), Osorno (6) y Llanquihue (10).

Junto con ello se han incautado 69 plantas de cannabis, en un operativo efectuado a comienzos de este mes en Putemún, comuna de Castro. Además, 15 personas han sido detenidas por tráfico en pequeñas cantidades en la zona.

Igualmente, el jefe policial relevó el despliegue colaborativo multisectorial. "Es valiosa la interacción con los distintos actores, como el Ministerio Publico y en especial con las unidades vecinales", aclaró, sumando que "es importante seguir aportando con la denuncia".

Castro: previenen la comisión de robos en casas y vehículos

E-mail Compartir

Buscando estimular el autocuidado para no dar la oportunidad a los delincuentes, Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro extendió su campaña preventiva contra los robos en lugares habitados incluyendo también la sustracción de accesorios de vehículos.

De acuerdo a lo indicado por el suboficial José Pinochet, jefe de la Oficina de Integración Comunitaria de la unidad base, en esta iniciativa "se está entregando folletería con recomendaciones a los vecinos y conductores para que no dejen especies a la vista de los antisociales, como también para que refuercen las medidas de seguridad en sus viviendas como vehículos".

El despliegue de los uniformados abarca los sectores céntricos como poblacionales de Castro.

Castro: previenen la comisión de robos en casas y vehículos

E-mail Compartir

Buscando estimular el autocuidado para no dar la oportunidad a los delincuentes, Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro extendió su campaña preventiva contra los robos en lugares habitados incluyendo también la sustracción de accesorios de vehículos.

De acuerdo a lo indicado por el suboficial José Pinochet, jefe de la Oficina de Integración Comunitaria de la unidad base, en esta iniciativa "se está entregando folletería con recomendaciones a los vecinos y conductores para que no dejen especies a la vista de los antisociales, como también para que refuercen las medidas de seguridad en sus viviendas como vehículos".

El despliegue de los uniformados abarca los sectores céntricos como poblacionales de Castro.