Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro va por revancha en segundo clásico en menos de una semana

ABA Ancud marcha en el segundo lugar de la tabla de la LNB, mientras que los verdes están sextos, en medio de un grupo de estrechas diferencias.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La acción de la principal competencia cesteril del país continúa este fin de semana con la disputa de una nueva edición del clásico chilote, a solo días del anterior, entre los clubes Deportes Castro y ABA Ancud, por la semana número 9 de la temporada regular de la Liga Mundo by Cecinas Llanquihue 2023.

A cinco jornadas del anterior derbi, disputado en la ciudad del Pudeto, el choque de hoy es las 20.30 horas en el Gimnasio Municipal de calle Freire, en la capital insular.

Con realidades similares en cuanto a lo deportivo y una corta mínima entre ellos en la tabla de ubicaciones de los 15 conjuntos en competencia (Ancud marcha segundo con 23 puntos, mientras que Castro lo hace en el sexto lugar con 21 unidades, en medio de un grupo de 7 elencos muy cerca unos de otros), los elencos saldrán en busca de la victoria que les permita acercarse al objetivo inicial de cada escuadra, que es el de meterse en los playoffs.

Para los 'Leones' del Gamboa, se trata de una verdadera revancha tras lo ocurrido el pasado sábado en el Fiscal ancuditano, oportunidad en que cayeron derrotados por 72-96, resultado que no refleja lo nivelado que estuvo el encuentro, el cual recién en los minutos finales se definió a favor de los dueños de casa.

Deportistas

El base armador de los verdes, Gabriel Díaz, entregó sus expectativas de lo que será este nuevo clásico: "Estamos concentrados en afinar esos detalles que por ahí sabíamos que iban a pasar y que podemos mejorar, también estamos concentrados en cerrar de mejor manera el partido y ajustes defensivos que nos pueda ayudar a ganar el viernes".

'Gabo' agregó que "la tabla de posiciones está muy apretada, hay muchos equipos queriendo meterse en playoffs y creo que para nosotros es vital ganar el viernes, es muy importante, ya que nos dejaría con dos puntos importantes y serviría para hacer valer nuestra localía de cara a lo que queda de temporada".

Por el lado de la 'Celeste', una de las figuras del equipo, Sebastián Suárez, repasó la actualidad del plantel que solo es superado en los puntos por Los Leones de Quilpué en lo que va del torneo. En este sentido, 'Chapa' recalcó que el partido anterior "nos sirvió para estudiar al rival, para ver qué hacen ellos, cómo juegan. (Hubo) Semanita corta para prepararnos".

El partido será transmitido por el CDO (Canal del Deporte Olímpico) Premium y la información referente a la venta de entradas está disponible en las redes sociales de los anfitriones: Club Deportes Castro en Facebook y clubdeportescastro en Instagram. Los tickets numerados cuestan 9 mil pesos, el general tiene un valor de $7.000 y se cobra $3 mil a niños (hasta 11 años).

Historial

Repasando nuevamente en los libros de la historia reciente de este tipo de cotejos, de acuerdo a las estadísticas elaboradas y proporcionadas por LNB Chile, de 35 encuentros disputados abarcando la Copa Chile y la Liga Nacional, el Club Deportivo ABA Ancud se ha quedado con la victoria en 22 oportunidades (9 como visita y 14 como local), mientras que Deportes Castro resultó triunfador en 13 ocasiones (9 como anfitrión y 4 de forastero). El último antecedente de este tipo de encuentros disputado en la capital provincial fue por la Copa Chile 2022, siendo triunfo para los dirigidos por José Luis Pisani por 86 a 63.

Castro va por revancha en segundo clásico en menos de una semana

ABA Ancud marcha en el segundo lugar de la tabla de la LNB, mientras que los verdes están sextos, en medio de un grupo de estrechas diferencias.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La acción de la principal competencia cesteril del país continúa este fin de semana con la disputa de una nueva edición del clásico chilote, a solo días del anterior, entre los clubes Deportes Castro y ABA Ancud, por la semana número 9 de la temporada regular de la Liga Mundo by Cecinas Llanquihue 2023.

A cinco jornadas del anterior derbi, disputado en la ciudad del Pudeto, el choque de hoy es las 20.30 horas en el Gimnasio Municipal de calle Freire, en la capital insular.

Con realidades similares en cuanto a lo deportivo y una corta mínima entre ellos en la tabla de ubicaciones de los 15 conjuntos en competencia (Ancud marcha segundo con 23 puntos, mientras que Castro lo hace en el sexto lugar con 21 unidades, en medio de un grupo de 7 elencos muy cerca unos de otros), los elencos saldrán en busca de la victoria que les permita acercarse al objetivo inicial de cada escuadra, que es el de meterse en los playoffs.

Para los 'Leones' del Gamboa, se trata de una verdadera revancha tras lo ocurrido el pasado sábado en el Fiscal ancuditano, oportunidad en que cayeron derrotados por 72-96, resultado que no refleja lo nivelado que estuvo el encuentro, el cual recién en los minutos finales se definió a favor de los dueños de casa.

Deportistas

El base armador de los verdes, Gabriel Díaz, entregó sus expectativas de lo que será este nuevo clásico: "Estamos concentrados en afinar esos detalles que por ahí sabíamos que iban a pasar y que podemos mejorar, también estamos concentrados en cerrar de mejor manera el partido y ajustes defensivos que nos pueda ayudar a ganar el viernes".

'Gabo' agregó que "la tabla de posiciones está muy apretada, hay muchos equipos queriendo meterse en playoffs y creo que para nosotros es vital ganar el viernes, es muy importante, ya que nos dejaría con dos puntos importantes y serviría para hacer valer nuestra localía de cara a lo que queda de temporada".

Por el lado de la 'Celeste', una de las figuras del equipo, Sebastián Suárez, repasó la actualidad del plantel que solo es superado en los puntos por Los Leones de Quilpué en lo que va del torneo. En este sentido, 'Chapa' recalcó que el partido anterior "nos sirvió para estudiar al rival, para ver qué hacen ellos, cómo juegan. (Hubo) Semanita corta para prepararnos".

El partido será transmitido por el CDO (Canal del Deporte Olímpico) Premium y la información referente a la venta de entradas está disponible en las redes sociales de los anfitriones: Club Deportes Castro en Facebook y clubdeportescastro en Instagram. Los tickets numerados cuestan 9 mil pesos, el general tiene un valor de $7.000 y se cobra $3 mil a niños (hasta 11 años).

Historial

Repasando nuevamente en los libros de la historia reciente de este tipo de cotejos, de acuerdo a las estadísticas elaboradas y proporcionadas por LNB Chile, de 35 encuentros disputados abarcando la Copa Chile y la Liga Nacional, el Club Deportivo ABA Ancud se ha quedado con la victoria en 22 oportunidades (9 como visita y 14 como local), mientras que Deportes Castro resultó triunfador en 13 ocasiones (9 como anfitrión y 4 de forastero). El último antecedente de este tipo de encuentros disputado en la capital provincial fue por la Copa Chile 2022, siendo triunfo para los dirigidos por José Luis Pisani por 86 a 63.

Inauguran mejoras deportivas por 75 millones de pesos

Organizaron torneo femenino en la cancha municipal curacana.
E-mail Compartir

Con una inversión de 75 millones de pesos, recientemente fue inaugurado el proyecto deportivo "Habilitación de camarines, graderías y baños cancha sintética municipal Curaco de Vélez", lo que significó una intervención en este recinto ubicado a un costado del Parque Municipal Los Molinos.

Los trabajos se efectuaron en una zona de 140 metros cuadrados incluyendo amplias instalaciones con 2 camarines, 2 baños, otro con acceso universal, 1 bodega y una espaciosa gradería, a fin de permitir actividades deportivas y recreativas bajo techo.

"Estamos en la cancha de futbolito donde por fin tenemos baños, camarines y graderías, un sueño de tantos deportistas, hombres y mujeres. La verdad es que estamos felices, quiero agradecer al gran equipo municipal que ha elaborado distintos proyectos de inversión en nuestra comuna, que se han trabajado con la gente y que van en directo beneficio de los deportistas", resaltó la alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS).

Este proyecto, postulado y ejecutado por el municipio curacano, se materializó gracias a una inversión de 75 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Así lo recalcó la jefa regional del organismo, Camila Ponce, quien apuntó a la labor conjunta: "Un diseño que hizo el equipo municipal y un financiamiento que viene de nuestra parte, ya que tenemos el foco en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric de poder mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de lugares tan aislados como Curaco de Vélez".

Desfile y certamen

En el remozado espacio desfilaron ante los presentes las escuelas formativas de fútbol Ricardo Chico Fernández y la filial oficial del Club Universidad de Chile, culminando con un campeonato comunal de balompié femenino, con la participación de tres equipos locales y un elenco invitado de Quinchao, gracias a la organización de las oficinas consistoriales de Deportes y de la Mujer y Equidad de Género.

Ganó el certamen Unión San Javier, secundado por Estrella del Sur de Huya Alto. En los puestos tercero y cuarto se ubicaron Naval de Matao y Damas Unidas de Palqui, respectivamente.

Inauguran mejoras deportivas por 75 millones de pesos

Organizaron torneo femenino en la cancha municipal curacana.
E-mail Compartir

Con una inversión de 75 millones de pesos, recientemente fue inaugurado el proyecto deportivo "Habilitación de camarines, graderías y baños cancha sintética municipal Curaco de Vélez", lo que significó una intervención en este recinto ubicado a un costado del Parque Municipal Los Molinos.

Los trabajos se efectuaron en una zona de 140 metros cuadrados incluyendo amplias instalaciones con 2 camarines, 2 baños, otro con acceso universal, 1 bodega y una espaciosa gradería, a fin de permitir actividades deportivas y recreativas bajo techo.

"Estamos en la cancha de futbolito donde por fin tenemos baños, camarines y graderías, un sueño de tantos deportistas, hombres y mujeres. La verdad es que estamos felices, quiero agradecer al gran equipo municipal que ha elaborado distintos proyectos de inversión en nuestra comuna, que se han trabajado con la gente y que van en directo beneficio de los deportistas", resaltó la alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS).

Este proyecto, postulado y ejecutado por el municipio curacano, se materializó gracias a una inversión de 75 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Así lo recalcó la jefa regional del organismo, Camila Ponce, quien apuntó a la labor conjunta: "Un diseño que hizo el equipo municipal y un financiamiento que viene de nuestra parte, ya que tenemos el foco en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric de poder mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de lugares tan aislados como Curaco de Vélez".

Desfile y certamen

En el remozado espacio desfilaron ante los presentes las escuelas formativas de fútbol Ricardo Chico Fernández y la filial oficial del Club Universidad de Chile, culminando con un campeonato comunal de balompié femenino, con la participación de tres equipos locales y un elenco invitado de Quinchao, gracias a la organización de las oficinas consistoriales de Deportes y de la Mujer y Equidad de Género.

Ganó el certamen Unión San Javier, secundado por Estrella del Sur de Huya Alto. En los puestos tercero y cuarto se ubicaron Naval de Matao y Damas Unidas de Palqui, respectivamente.