Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Inclusión financiera femenina

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No puedo callar ante lo que nos ocurre (...), hay que cuidar a quienes nos cuidan", Ricardo Yáñez, general director de Carabineros, leyendo una carta en el responso fúnebre del cabo 1° Álex Salazar Rodríguez, quien falleció el martes.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $824,65

Euro $874,87

Peso Argentino $4,06

UF $35.591,56

UTM $62.450,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Imperdible Documental de @NatGeo_la


se estrena sábado 18 de marzo


muestra la importancia mundial de la Reserva Nacional Kawesqar en el sur del país, costumbres ancestrales que se desarrollan en ella, y la amenaza de 70 concesiones de salmonicultura en sus aguas.


@mop_chile


El #PuenteChacao es la obra pública en construcción más grande de Chile


Unirá el continente con Chiloé en 2,75 km de longitud, los que podrán cruzarse en 3 minutos.


Así se ve el 42% de avance de las obras

5°C / 17°C

2°C / 14°C

2°C / 17°C

3°C / 15°C

dinos

que piensas

Pompón y turberas: protección del oro chilote

E-mail Compartir

Chiloé necesita las turberas y los chilotes necesitan el pompón. Las turberas son la principal fuente de almacenamiento de agua dulce de Chiloé. El pompón es un musgo que crece en turberas y desde tiempos ancestrales es podado por su capacidad absorbente. Hoy miles de familias viven de esta actividad económica.

Desde hace un tiempo existe un debate artificial orquestado por verdaderos kamikazes ambientales que han difundido que la única forma de resguardar la turbera es prohibiendo toda actividad en ella. El fanatismo de estos grupos permitió aprobar en la Cámara de Diputados un proyecto que prohibía esta actividad en su totalidad. Inicialmente, se buscaba proteger la turbera y establecer requisitos y condiciones para la realización de actividades económicas. Sin embargo, fue distorsionado y transformado en un verdadero manifiesto talibán en que no solo prohíben la poda y comercialización del pompón, sino que incluso la importación desde el extranjero. Obviamente, en el Senado lo rechazamos, ya que estamos convencidos que resguardar la turbera es compatible con la poda responsable del pompón. Ahora, este proyecto pasará por comisión mixta, donde esperamos que retome su espíritu inicial: resguardar las turberas y mantener el equilibrio entre desarrollo sustentable y el resguardo ambiental. Creemos que debe existir una legislación que proteja y resguarde las turberas, pero no destruyendo actividades económicas sustentables.

Las cerca de 3 mil de familias que viven de esto en Chiloé son las más interesadas en la poda sustentable, ya que, de lo contrario, estarían lapidando la actividad económica. Este procedimiento incluso está normado por el SAG, estableciendo protocolos de cómo realizar la poda sin perjudicar la turbera. Como si fuera poco, existen estudios que sugieren que una poda sustentable, termina favoreciendo a la turbera.

En Chiloé es posible resguardar el principal reservorio de agua dulce y, a la vez, continuar con una práctica ancestral que se ha transformado en la fuente de ingreso de miles de familias.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Inclusión financiera femenina

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No puedo callar ante lo que nos ocurre (...), hay que cuidar a quienes nos cuidan", Ricardo Yáñez, general director de Carabineros, leyendo una carta en el responso fúnebre del cabo 1° Álex Salazar Rodríguez, quien falleció el martes.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $824,65

Euro $874,87

Peso Argentino $4,06

UF $35.591,56

UTM $62.450,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Imperdible Documental de @NatGeo_la


se estrena sábado 18 de marzo


muestra la importancia mundial de la Reserva Nacional Kawesqar en el sur del país, costumbres ancestrales que se desarrollan en ella, y la amenaza de 70 concesiones de salmonicultura en sus aguas.


@mop_chile


El #PuenteChacao es la obra pública en construcción más grande de Chile


Unirá el continente con Chiloé en 2,75 km de longitud, los que podrán cruzarse en 3 minutos.


Así se ve el 42% de avance de las obras

5°C / 17°C

2°C / 14°C

2°C / 17°C

3°C / 15°C

dinos

que piensas

Pompón y turberas: protección del oro chilote

E-mail Compartir

Chiloé necesita las turberas y los chilotes necesitan el pompón. Las turberas son la principal fuente de almacenamiento de agua dulce de Chiloé. El pompón es un musgo que crece en turberas y desde tiempos ancestrales es podado por su capacidad absorbente. Hoy miles de familias viven de esta actividad económica.

Desde hace un tiempo existe un debate artificial orquestado por verdaderos kamikazes ambientales que han difundido que la única forma de resguardar la turbera es prohibiendo toda actividad en ella. El fanatismo de estos grupos permitió aprobar en la Cámara de Diputados un proyecto que prohibía esta actividad en su totalidad. Inicialmente, se buscaba proteger la turbera y establecer requisitos y condiciones para la realización de actividades económicas. Sin embargo, fue distorsionado y transformado en un verdadero manifiesto talibán en que no solo prohíben la poda y comercialización del pompón, sino que incluso la importación desde el extranjero. Obviamente, en el Senado lo rechazamos, ya que estamos convencidos que resguardar la turbera es compatible con la poda responsable del pompón. Ahora, este proyecto pasará por comisión mixta, donde esperamos que retome su espíritu inicial: resguardar las turberas y mantener el equilibrio entre desarrollo sustentable y el resguardo ambiental. Creemos que debe existir una legislación que proteja y resguarde las turberas, pero no destruyendo actividades económicas sustentables.

Las cerca de 3 mil de familias que viven de esto en Chiloé son las más interesadas en la poda sustentable, ya que, de lo contrario, estarían lapidando la actividad económica. Este procedimiento incluso está normado por el SAG, estableciendo protocolos de cómo realizar la poda sin perjudicar la turbera. Como si fuera poco, existen estudios que sugieren que una poda sustentable, termina favoreciendo a la turbera.

En Chiloé es posible resguardar el principal reservorio de agua dulce y, a la vez, continuar con una práctica ancestral que se ha transformado en la fuente de ingreso de miles de familias.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko