Plantel de la Escuela de Puyán depone el paro tras conseguir acuerdos
Se abordarán los problemas en la infraestructura del recinto de la comuna de Castro.
Tras enfrentar una movilización que se extendió por una semana, hoy se reintegra a clases la comunidad educativa de la Escuela Olinda Bórquez de Puyán, en la comuna de Castro, luego de deponer el paro ante las demandas esgrimidas para el mejoramiento de la infraestructura como la gestión al interior del recinto.
En diálogo permanente con la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor castreña (Corpocas), se mantuvieron los representantes de apoderados en espera de compromisos sólidos para dar solución a sus requerimientos, enfocados en el abastecimiento de agua potable, el recambio de ventanas, reparación de goteras, la mantención de la caldera y radiadores, y suministro de pellet.
Un petitorio entregaron los manifestantes en espera que los 88 alumnos del plantel tengan respuestas y refuercen la habitabilidad del establecimiento, en emplazado en la península de Rilán.
Tal como enfatizó Silvia Ruiz, presidenta del centro de padres y apoderados del octavo básico, existió buena acogida de parte de los representantes del ente sostendor de la escuela. "Así que estamos contentos, ojalá los compromisos se cumplan, bueno ya estamos viendo que se están cumpliendo, también compromisos internos que tenemos con nuestra directora (Jaqueline Esquivel) que lo vamos a plantear en una reunión", acotó.
Por lo anterior, la dirigenta dijo que "desde hoy (ayer) el paro se levanta y tenemos la buena noticia que hay un proyecto de conservación del colegio".
Encuentros
En tanto, Pablo Lemus, secretario general (i) de la Corpocas, mencionó que luego de diversos encuentros con los apoderados, profesores y la directora para acoger sus requerimientos, "se han abordado cada una de las soluciones que nos han solicitado, hemos visto el tema de goteras, infraestructura, abastecimiento de agua, se está creando un sistema nuevo de distribución de agua, se están reparando ventanas y teníamos el tema de la caldera que funcionaba con algunos radiadores otros no y ya tenemos el presupuesto y lo vamos a abordar".
La fuente agregó que para cumplir con estos desafíos se está haciendo un esfuerzo económico importante, valorando el acuerdo alcanzado con los apoderados con quienes "hemos trabajado muy bien y que ellos han visto como se han ido cumpliendo todos los compromisos que hemos tenido como corporación".
Por último, Lemus relevó el "diálogo y consenso" para terminar con las brechas en educación.
Redacción
cronica@laestrelachiloe.cl