Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Piden dejar sin efecto cambio de horario

Diputados por la zona presentan iniciativas para no modificar la hora este 1 de abril.
E-mail Compartir

Redacción

Parlamentarios de la zona encabezan iniciativas legales que tienen como objetivo dejar sin efecto el cambio de horario de verano.

El diputado liberal Alejandro Bernales solicitó mediante oficio al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, establecer el actual huso horario en todo el territorio nacional continental.

La medida obedece, como explicó el legislador, a resguardar la salud de la ciudadanía, esto luego de las diversas alteraciones que se producen en el cuerpo humano producto del cambio de hora, como ansiedad, estrés, fatiga e insomnio.

"El próximo sábado 1 de abril vamos a tener que cambiar la hora en Chile y atrasar una hora para volver al horario de invierno. Nosotros ya pedimos al Ministerio del Interior que esto no ocurra, para mantener el horario de verano. Esto pensando en los trastornos de sueño, salud mental y sobre todo en nuestros niños y niñas. Esperamos que esta medida sea escuchada y se cumpla", dijo el representante del distrito 26.

La solicitud del congresista se suma, además, a la opinión entregada por el Ministerio de Salud, donde se indica que, desde el punto de vista sanitario de las personas, es mejor mantener un solo horario.

Por su parte, en una iniciativa impulsada por el diputado, Héctor Ulloa (pro PPD) se ofició e ingresó un proyecto de resolución, donde se solicita al Presidente de la República, Gabriel Boric, disponer mediante Decreto Supremo, de la suspensión del cambio de horario establecido para el 1 de abril del 2023.

Asimismo, se propone la implementación de una mesa de trabajo conformada por autoridades en materia de Salud, Energía, de Interior y Seguridad Pública, para que desarrolle un estudio sobre la pertinencia o no de seguir aplicando el cambio de horario, tomando en cuenta las especiales características geográficas y la latitud de nuestro país.

"Sabemos evidentemente que es una petición muy sentida por la ciudadanía, porque causa un perjuicio en materia de salud mental. La luz de día es muy importante sobre todo para las regiones más sureñas, sabemos que el Presidente Boric tiene un conocimiento particular por ser de Magallanes, y son esos cambios los que generan un problema en la salud mental", señaló el principal impulsor de la iniciativa.

Igualmente, el abogado agregó que "le hemos pedido que se constituya una mesa técnica, de manera de encontrar una solución de cara a la ciudadanía, para que por primera vez tengamos un huso horario establecido, ojalá lo más democrático posible".

Piden dejar sin efecto cambio de horario

Diputados por la zona presentan iniciativas para no modificar la hora este 1 de abril.
E-mail Compartir

Redacción

Parlamentarios de la zona encabezan iniciativas legales que tienen como objetivo dejar sin efecto el cambio de horario de verano.

El diputado liberal Alejandro Bernales solicitó mediante oficio al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, establecer el actual huso horario en todo el territorio nacional continental.

La medida obedece, como explicó el legislador, a resguardar la salud de la ciudadanía, esto luego de las diversas alteraciones que se producen en el cuerpo humano producto del cambio de hora, como ansiedad, estrés, fatiga e insomnio.

"El próximo sábado 1 de abril vamos a tener que cambiar la hora en Chile y atrasar una hora para volver al horario de invierno. Nosotros ya pedimos al Ministerio del Interior que esto no ocurra, para mantener el horario de verano. Esto pensando en los trastornos de sueño, salud mental y sobre todo en nuestros niños y niñas. Esperamos que esta medida sea escuchada y se cumpla", dijo el representante del distrito 26.

La solicitud del congresista se suma, además, a la opinión entregada por el Ministerio de Salud, donde se indica que, desde el punto de vista sanitario de las personas, es mejor mantener un solo horario.

Por su parte, en una iniciativa impulsada por el diputado, Héctor Ulloa (pro PPD) se ofició e ingresó un proyecto de resolución, donde se solicita al Presidente de la República, Gabriel Boric, disponer mediante Decreto Supremo, de la suspensión del cambio de horario establecido para el 1 de abril del 2023.

Asimismo, se propone la implementación de una mesa de trabajo conformada por autoridades en materia de Salud, Energía, de Interior y Seguridad Pública, para que desarrolle un estudio sobre la pertinencia o no de seguir aplicando el cambio de horario, tomando en cuenta las especiales características geográficas y la latitud de nuestro país.

"Sabemos evidentemente que es una petición muy sentida por la ciudadanía, porque causa un perjuicio en materia de salud mental. La luz de día es muy importante sobre todo para las regiones más sureñas, sabemos que el Presidente Boric tiene un conocimiento particular por ser de Magallanes, y son esos cambios los que generan un problema en la salud mental", señaló el principal impulsor de la iniciativa.

Igualmente, el abogado agregó que "le hemos pedido que se constituya una mesa técnica, de manera de encontrar una solución de cara a la ciudadanía, para que por primera vez tengamos un huso horario establecido, ojalá lo más democrático posible".