Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Medel defiende a Berizzo en la Roja: "Ojalá siga porque trabaja bien"

El 'Pitbull', referente del combinado chileno, mostró su apoyo al seleccionador nacional y se mostró optimista por el futuro.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Uno de los capitanes y líderes de la Selección Chilena, Gary Medel, salió a ordenar la mesa. El volante y zaguero central histórico de la Roja se refirió a los temas contingentes del equipo como el recambio, el presente de los jugadores, el ambiente dentro del plantel, la desesperación por ganar y su apoyo a la continuidad de Eduardo Berizzo en la banca de cara a las Clasificatorias para la Copa del Mundo de la FIFA.

Con ganas de jugar rápidamente las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026 (Estados Unidos, México y Canadá). Así se mostró el 'Pitbull' en conferencia de prensa previa al duelo amistoso contra Paraguay el próximo lunes a las 21}.30 horas en el Estadio Monumental. El formado en la Universidad Católica dijo extrañar ese ambiente con la Roja. "Se vive con mucha emoción", mencionó. "Se hace largo estando en el club", agregó el jugador del Bologna.

Es que Medel siempre quiere jugar. Incluso, reveló que le hubiese gustado disputar otro partido amistoso más y no solamente medirse ante el conjunto guaraní. "Me hubiese gustado dos partidos para darle más minutos a todos los jugadores que están convocados, probar otro esquema y probar compañeros. Es un partido amistoso y hay que tratar de ganar, que es lo importante", sostuvo.

En esa misma línea se refirió a las críticas del presidente de la ANFP, Pablo Milad (ver nota secundaria), y además a las nulas victorias que han tenido con Eduardo Berizzo desde que tomó las riendas de la Roja, en mayo del año pasado.

"El funcionamiento está, pero faltan los goles y ganar, que es lo importante. Lo que trabajamos, la presión, la posesión, los momentos al defender. Lo que dice Milad no sé... lo decide el profe, hay que tener en cuenta que es un amistoso, y el profe decide si quiere probar, porque la prensa está pidiendo jugadores y después dicen que sigan lo mismo. Si me toca estar en el banco, no es problema. Lo importante es en septiembre con las Clasificatorias", aseguró.

Respecto a la información que pone a la Selección Chilena como una de las más veteranas de la Conmebol, Medel aseguró que no es tan gravitante. "Para mí no es un factor importante la edad. Quizás hoy estoy bien y el próximo año no estoy en la Selección, esto es presente. Todos los que tienen experiencia vienen a aportar a los más chicos, no vienen de vacaciones", manifestó el deportista de 35 años.

"Y los más chicos también quieren aportar. Al final es una mezcla positiva. Las clasificatorias son en septiembre y el que esté en mejor forma, tiene que jugar (...). Hemos jugado bien en los últimos partidos, pero esto se basa en los resultados. Eso sí, hay que tener claro que son amistosos. Esperamos que Berizzo siga, porque trabaja bien", añadió.

Suazo, el agradecido

En tanto, Gabriel Suazo, quien es parte de la nueva camada de seleccionados en la Roja, destacó las enseñanzas de la 'Generación Dorada' dentro del plantel. "Uno ve a Gary Medel, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Claudio Bravo y muchos más como referentes. A la Selección que vi al crecer fue con ellos, que me enseñaron a ganar, a que la Selección puede conseguir títulos y derrotar a cualquier equipo", confesó el lateral del Toulouse de Francia.

"Me estoy ganando mi puesto como cualquiera, siempre voy a venir con la sensación de ganar un puesto para poder jugar, eso hace que el equipo esté siempre en un gran nivel", aseguró.

"El triunfo es lo más importante y está claro, pero creo que en estos partidos es importante mantener una línea de juego, lo que hemos hecho en los últimos tres partidos", adicionó el futbolista de 25 años.

Medel defiende a Berizzo en la Roja: "Ojalá siga porque trabaja bien"

El 'Pitbull', referente del combinado chileno, mostró su apoyo al seleccionador nacional y se mostró optimista por el futuro.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Uno de los capitanes y líderes de la Selección Chilena, Gary Medel, salió a ordenar la mesa. El volante y zaguero central histórico de la Roja se refirió a los temas contingentes del equipo como el recambio, el presente de los jugadores, el ambiente dentro del plantel, la desesperación por ganar y su apoyo a la continuidad de Eduardo Berizzo en la banca de cara a las Clasificatorias para la Copa del Mundo de la FIFA.

Con ganas de jugar rápidamente las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026 (Estados Unidos, México y Canadá). Así se mostró el 'Pitbull' en conferencia de prensa previa al duelo amistoso contra Paraguay el próximo lunes a las 21}.30 horas en el Estadio Monumental. El formado en la Universidad Católica dijo extrañar ese ambiente con la Roja. "Se vive con mucha emoción", mencionó. "Se hace largo estando en el club", agregó el jugador del Bologna.

Es que Medel siempre quiere jugar. Incluso, reveló que le hubiese gustado disputar otro partido amistoso más y no solamente medirse ante el conjunto guaraní. "Me hubiese gustado dos partidos para darle más minutos a todos los jugadores que están convocados, probar otro esquema y probar compañeros. Es un partido amistoso y hay que tratar de ganar, que es lo importante", sostuvo.

En esa misma línea se refirió a las críticas del presidente de la ANFP, Pablo Milad (ver nota secundaria), y además a las nulas victorias que han tenido con Eduardo Berizzo desde que tomó las riendas de la Roja, en mayo del año pasado.

"El funcionamiento está, pero faltan los goles y ganar, que es lo importante. Lo que trabajamos, la presión, la posesión, los momentos al defender. Lo que dice Milad no sé... lo decide el profe, hay que tener en cuenta que es un amistoso, y el profe decide si quiere probar, porque la prensa está pidiendo jugadores y después dicen que sigan lo mismo. Si me toca estar en el banco, no es problema. Lo importante es en septiembre con las Clasificatorias", aseguró.

Respecto a la información que pone a la Selección Chilena como una de las más veteranas de la Conmebol, Medel aseguró que no es tan gravitante. "Para mí no es un factor importante la edad. Quizás hoy estoy bien y el próximo año no estoy en la Selección, esto es presente. Todos los que tienen experiencia vienen a aportar a los más chicos, no vienen de vacaciones", manifestó el deportista de 35 años.

"Y los más chicos también quieren aportar. Al final es una mezcla positiva. Las clasificatorias son en septiembre y el que esté en mejor forma, tiene que jugar (...). Hemos jugado bien en los últimos partidos, pero esto se basa en los resultados. Eso sí, hay que tener claro que son amistosos. Esperamos que Berizzo siga, porque trabaja bien", añadió.

Suazo, el agradecido

En tanto, Gabriel Suazo, quien es parte de la nueva camada de seleccionados en la Roja, destacó las enseñanzas de la 'Generación Dorada' dentro del plantel. "Uno ve a Gary Medel, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Claudio Bravo y muchos más como referentes. A la Selección que vi al crecer fue con ellos, que me enseñaron a ganar, a que la Selección puede conseguir títulos y derrotar a cualquier equipo", confesó el lateral del Toulouse de Francia.

"Me estoy ganando mi puesto como cualquiera, siempre voy a venir con la sensación de ganar un puesto para poder jugar, eso hace que el equipo esté siempre en un gran nivel", aseguró.

"El triunfo es lo más importante y está claro, pero creo que en estos partidos es importante mantener una línea de juego, lo que hemos hecho en los últimos tres partidos", adicionó el futbolista de 25 años.

Pablo Milad: "Necesitamos ganar después de tener bastantes decepciones"

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se mostró preocupado ante lo lejanos que se ven los últimos triunfos de la Selección Chilena, ninguno con Eduardo Berizzo al mando, y expresó que una victoria es necesaria luego de "varias decepciones".

"Paraguay es un equipo muy competitivo y esperamos el mejor resultado, necesitamos ganar después de tener bastantes decepciones con los resultados, pero tenemos la convicción que nos va a ir bien", sostuvo el dirigente del fútbol nacional.

Además, el dirigente explicó que la solicitud de Berizzo fue jugar dos amistosos, pero que no se encontró un equipo para sellar otro duelo más.

"Siempre la solicitud del técnico fue jugar dos partidos de local y no hubo rival acorde a las necesidades de lo que teníamos presupuestado y se orientó a través de un entrenamiento más largo, orientado a mecanizar jugadas, mejor adaptación en el equipo y llegar con una dinámica diferente al partido con Paraguay", expresó el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Sobre una supuesta salida del entrenador, si es que no logra un resultado positivo contra los paraguayos, dijo que "eso no es tan así. Hay un proceso que se está haciendo, pero sí es importante un buen resultado".

Pablo Milad: "Necesitamos ganar después de tener bastantes decepciones"

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se mostró preocupado ante lo lejanos que se ven los últimos triunfos de la Selección Chilena, ninguno con Eduardo Berizzo al mando, y expresó que una victoria es necesaria luego de "varias decepciones".

"Paraguay es un equipo muy competitivo y esperamos el mejor resultado, necesitamos ganar después de tener bastantes decepciones con los resultados, pero tenemos la convicción que nos va a ir bien", sostuvo el dirigente del fútbol nacional.

Además, el dirigente explicó que la solicitud de Berizzo fue jugar dos amistosos, pero que no se encontró un equipo para sellar otro duelo más.

"Siempre la solicitud del técnico fue jugar dos partidos de local y no hubo rival acorde a las necesidades de lo que teníamos presupuestado y se orientó a través de un entrenamiento más largo, orientado a mecanizar jugadas, mejor adaptación en el equipo y llegar con una dinámica diferente al partido con Paraguay", expresó el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Sobre una supuesta salida del entrenador, si es que no logra un resultado positivo contra los paraguayos, dijo que "eso no es tan así. Hay un proceso que se está haciendo, pero sí es importante un buen resultado".