Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amenazas a los ecosistemas

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La gente no valora a los ídolos, es envidiosa del que le va bien", Marcelo Ríos, extenista profesional y ex N°1 del mundo, tras recordar su época como tenista y se refirió al circuito, a la actualidad de los tenistas chilenos y a su paso fugaz como entrenador.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $821,55

Euro $884,34

Peso Argentino $4,01

UF $35.585,82

UTM $62.450,00

Tuits


@CanalVertice


PDI detiene a hombre indagado por diversos delitos de connotación sexual en #Chiloé. Detuvieron este lunes en #Castro a un hombre de 55 años por los delitos de ofensas al pudor, abuso sexual y violación de menor de edad.


@DPPChiloe


Hoy | El delegado de #Chiloé, Armando Barría, recibió la visita del tesorero regional Franklin Vildósola y de la tesorera provincial María Cristina Tapia de @tgrchile

6°C / 16°C

7°C / 16°C

4°C / 15°C

6°C / 15°C

dinos

que piensas

Aceleración digital

E-mail Compartir

Así como las carreteras, los puentes, los ferrocarriles y los barcos mueven mercancías por todo el mundo, la infraestructura tecnológica es necesaria para el movimiento de los datos. Los datos, el análisis y la información son el alma de las empresas de nuestro siglo, son los ingredientes esenciales que las empresas necesitan para prosperar, progresar y ganar frente a una competencia intensa y vientos en contra, que muchas veces son cambiantes. Para acompañar a las empresas en este proceso es necesario aprovechar y comprender su día a día, abordando las unidades de información más pequeñas, es decir, los datos.

Ahora bien, nada de eso puede suceder sin una infraestructura resiliente, confiable y segura. Hablamos del corazón, los pulmones y el sistema nervioso de las empresas, que lleve la información correcta a los tomadores de decisiones claves para capitalizar, resolver desafíos comerciales críticos y crear oportunidades de crecimiento.

Las empresas están experimentando una demanda persistente de mayores niveles de eficiencia operativa y mejores experiencias para sus clientes, siendo un desafío constante alcanzar la promesa de la transformación digital. Y es imprescindible tomar acción porque Chile es uno de los países donde la penetración digital es más alta en Latinoamérica.

Frente a este contexto, los líderes empresariales se están dando cuenta de la importancia de obtener mejores conocimientos de sus datos que les permiten detectar tendencias y patrones para tomar mejores decisiones. También existe una necesidad urgente y evidente de aumentar la seguridad de los sistemas de información y tecnología, ya que los directores ejecutivos están cada vez más preocupados por las amenazas cibernéticas a sus operaciones y su potencial recuperación.

Otro tema relevante a considerar es la migración a la nube, ya que de acuerdo a las proyecciones de IDC, para 2023 se estima que el mercado de la nube en Latinoamérica crecerá un 30,4% y, en este sentido, Gartner indica que la escasez de habilidades técnicas en el personal de TI, particularmente en computación en la nube, se ha convertido en un desafío, hasta el punto en que las organizaciones están perdiendo participación de mercado e ingresos debido a una deficiencia de experiencia que les impide obtener los beneficios de la nube y tecnologías emergentes.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Amenazas a los ecosistemas

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La gente no valora a los ídolos, es envidiosa del que le va bien", Marcelo Ríos, extenista profesional y ex N°1 del mundo, tras recordar su época como tenista y se refirió al circuito, a la actualidad de los tenistas chilenos y a su paso fugaz como entrenador.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $821,55

Euro $884,34

Peso Argentino $4,01

UF $35.585,82

UTM $62.450,00

Tuits


@CanalVertice


PDI detiene a hombre indagado por diversos delitos de connotación sexual en #Chiloé. Detuvieron este lunes en #Castro a un hombre de 55 años por los delitos de ofensas al pudor, abuso sexual y violación de menor de edad.


@DPPChiloe


Hoy | El delegado de #Chiloé, Armando Barría, recibió la visita del tesorero regional Franklin Vildósola y de la tesorera provincial María Cristina Tapia de @tgrchile

6°C / 16°C

7°C / 16°C

4°C / 15°C

6°C / 15°C

dinos

que piensas

Aceleración digital

E-mail Compartir

Así como las carreteras, los puentes, los ferrocarriles y los barcos mueven mercancías por todo el mundo, la infraestructura tecnológica es necesaria para el movimiento de los datos. Los datos, el análisis y la información son el alma de las empresas de nuestro siglo, son los ingredientes esenciales que las empresas necesitan para prosperar, progresar y ganar frente a una competencia intensa y vientos en contra, que muchas veces son cambiantes. Para acompañar a las empresas en este proceso es necesario aprovechar y comprender su día a día, abordando las unidades de información más pequeñas, es decir, los datos.

Ahora bien, nada de eso puede suceder sin una infraestructura resiliente, confiable y segura. Hablamos del corazón, los pulmones y el sistema nervioso de las empresas, que lleve la información correcta a los tomadores de decisiones claves para capitalizar, resolver desafíos comerciales críticos y crear oportunidades de crecimiento.

Las empresas están experimentando una demanda persistente de mayores niveles de eficiencia operativa y mejores experiencias para sus clientes, siendo un desafío constante alcanzar la promesa de la transformación digital. Y es imprescindible tomar acción porque Chile es uno de los países donde la penetración digital es más alta en Latinoamérica.

Frente a este contexto, los líderes empresariales se están dando cuenta de la importancia de obtener mejores conocimientos de sus datos que les permiten detectar tendencias y patrones para tomar mejores decisiones. También existe una necesidad urgente y evidente de aumentar la seguridad de los sistemas de información y tecnología, ya que los directores ejecutivos están cada vez más preocupados por las amenazas cibernéticas a sus operaciones y su potencial recuperación.

Otro tema relevante a considerar es la migración a la nube, ya que de acuerdo a las proyecciones de IDC, para 2023 se estima que el mercado de la nube en Latinoamérica crecerá un 30,4% y, en este sentido, Gartner indica que la escasez de habilidades técnicas en el personal de TI, particularmente en computación en la nube, se ha convertido en un desafío, hasta el punto en que las organizaciones están perdiendo participación de mercado e ingresos debido a una deficiencia de experiencia que les impide obtener los beneficios de la nube y tecnologías emergentes.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko