Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quellón: incendio afecta céntrico hotel y gatilla amplio plan bomberil

Por más de 2 horas y media se desplegaron voluntarios de 5 compañías de Bomberos locales, por el siniestro que dejó 3 damnificados.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Daños estructurales estimados en un 30 por ciento dejó durante la jornada de ayer un incendio que afectó a la Sandwicheria y Hotel Mitos de Quellón. Una emergencia que generó inquietud por el inminente riesgo de propagación, gatillando además que 3 personas resultaran damnificadas y otras 21 con afectación colateral.

Un vecino fue el primero en advertir, alrededor de las 9 horas, que emanaba humo desde el cuarto nivel de la estructura emplazada en calle Jorge Vivar. Su rápido denuncio y la intervención inmediata de Bomberos permitieron abordar con rapidez el siniestro.

Como indicó el primer comandante Eduardo Obando, las unidades "venían regresando de unos accidentes y tras el llamado se constituyeron en el lugar, atacando el primer punto denunciado y luego se verificó el interior, existiendo una gran cantidad de humo. Se fue extendiendo hasta que hubo fuego en fase de libre combustión en un cuarto del último nivel".

El oficial admitió las complejidades de las maniobras, tanto por el diseño tipo terraza del inmueble, sus dimensiones y construcción. "Las llamas se concentraron en el revestimiento interior, presentaba mucho aislante térmico, la techumbre no era la tradicional, sino más parecida al cinc industrial, por lo cual el espesor y tamaño era otro. Eso complicó para hacer la ventilación", acotó.

Junto con describir que dos habitaciones y una bodega fueron las más dañadas, el jefe bomberil explicó que el despliegue incluyó a voluntarios de las seis compañías quelloninas, salvo la Quinta de Coinco. "Se trabajó por más de 2 horas y media", sostuvo la fuente.

Peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos analizan las causas del incendio. Eso sí, existe ya una hipótesis que cobra fuerza.

"En el ducto de evacuación de gases de una caldera habría comenzado el siniestro. Su parte superior estaba prácticamente en contacto directo con el tingle. De ahí se nos metió por el interior el fuego y se desató la emergencia en el cuarto piso", admitió Obando, recalcando que no fue necesaria la utilización del nuevo carro portaescala por las características de terraza del inmueble.

Reporte

Por su parte, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, coincidió en las dificultades operativas para abordar la alerta, aunque relevó el despliegue que impidió que se registraran más daños y que otras construcciones vecinas se vieran afectadas.

En su balance, el funcionario detalló que a los 3 damnificados "se suman 6 pasajeros que estaban pernoctando en el lugar y 15 trabajadores". Manifestó además que no hubo bomberos ni otras personas lesionadas y que Carabineros de la Sexta Comisaría local recogió los antecedentes que serán remitidos a la Fiscalía de Quellón.

Quellón: incendio afecta céntrico hotel y gatilla amplio plan bomberil

Por más de 2 horas y media se desplegaron voluntarios de 5 compañías de Bomberos locales, por el siniestro que dejó 3 damnificados.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Daños estructurales estimados en un 30 por ciento dejó durante la jornada de ayer un incendio que afectó a la Sandwicheria y Hotel Mitos de Quellón. Una emergencia que generó inquietud por el inminente riesgo de propagación, gatillando además que 3 personas resultaran damnificadas y otras 21 con afectación colateral.

Un vecino fue el primero en advertir, alrededor de las 9 horas, que emanaba humo desde el cuarto nivel de la estructura emplazada en calle Jorge Vivar. Su rápido denuncio y la intervención inmediata de Bomberos permitieron abordar con rapidez el siniestro.

Como indicó el primer comandante Eduardo Obando, las unidades "venían regresando de unos accidentes y tras el llamado se constituyeron en el lugar, atacando el primer punto denunciado y luego se verificó el interior, existiendo una gran cantidad de humo. Se fue extendiendo hasta que hubo fuego en fase de libre combustión en un cuarto del último nivel".

El oficial admitió las complejidades de las maniobras, tanto por el diseño tipo terraza del inmueble, sus dimensiones y construcción. "Las llamas se concentraron en el revestimiento interior, presentaba mucho aislante térmico, la techumbre no era la tradicional, sino más parecida al cinc industrial, por lo cual el espesor y tamaño era otro. Eso complicó para hacer la ventilación", acotó.

Junto con describir que dos habitaciones y una bodega fueron las más dañadas, el jefe bomberil explicó que el despliegue incluyó a voluntarios de las seis compañías quelloninas, salvo la Quinta de Coinco. "Se trabajó por más de 2 horas y media", sostuvo la fuente.

Peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos analizan las causas del incendio. Eso sí, existe ya una hipótesis que cobra fuerza.

"En el ducto de evacuación de gases de una caldera habría comenzado el siniestro. Su parte superior estaba prácticamente en contacto directo con el tingle. De ahí se nos metió por el interior el fuego y se desató la emergencia en el cuarto piso", admitió Obando, recalcando que no fue necesaria la utilización del nuevo carro portaescala por las características de terraza del inmueble.

Reporte

Por su parte, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, coincidió en las dificultades operativas para abordar la alerta, aunque relevó el despliegue que impidió que se registraran más daños y que otras construcciones vecinas se vieran afectadas.

En su balance, el funcionario detalló que a los 3 damnificados "se suman 6 pasajeros que estaban pernoctando en el lugar y 15 trabajadores". Manifestó además que no hubo bomberos ni otras personas lesionadas y que Carabineros de la Sexta Comisaría local recogió los antecedentes que serán remitidos a la Fiscalía de Quellón.

Depravado queda preso por 3 ataques sexuales perpetrados en Dalcahue

Dos menores de edad y una joven serían las víctimas de las agresiones.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En prisión preventiva y formalizado por 3 delitos sexuales perpetrados en Dalcahue quedó durante la jornada de ayer un peligroso delincuente, quien ya había sido condenado por un ataque de similares características y que además estaría vinculado a vulneraciones contra otras dos niñitas.

Desde el 2012 se habrían registrado estas aberrantes agresiones encausadas ante el Juzgado de Garantía de Castro, luego de las pericias y la detención del imputado de 55 años, concretada por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud.

Así lo detalló el subprefecto Mauricio Espinoza, titular de la unidad especializada, añadiendo que los funcionarios diligenciaron una orden de aprehensión verbal gestionada por el Ministerio Público castreño.

"El requerimiento se sustentó en la investigación llevada por esta unidad, estableciéndose la responsabilidad del imputado en acciones de significación sexual contra 3 víctimas de 10, 16 y 27 años de edad", sostuvo el oficial.

Detallando los casos, la fuente señaló que el encartado habría abusado a la menor de las afectadas, "hechos ocurridos entre los años 2012 y 2013, mientras que habría violado a la adolescente entre el 2014 y 2015". Por la mujer adulta, el sujeto le habría exhibido sus genitales.

Igualmente, el jefe policial precisó que las pesquisas permitieron "establecer la presencia de a lo menos dos víctimas más de agresiones sexuales a manos del mismo imputado, ambas son menores de 18 años".

En cuanto al modus operandi, Espinoza describió que el detenido "aprovechando su confianza con las afectadas, al ser vecino de ellas, les ofrecía dulces y dinero, invitándolas al interior de su vivienda, correspondiente a un bus abandonado en la vía pública, donde cometía los actos de connotación sexual".

Evidencia

Por su parte, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien sustancia la indagatoria, explicó que la orden de detención "se basó en múltiples y contundentes evidencias contenidas en los informes de la Brisex, recibidos luego de iniciada una indagatoria por un hecho específico de menor gravedad, el cual con el avance de las diligencias determinó la existencia de varias víctimas".

Ante el tribunal castreño se acreditó la legalidad de la aprehensión y además el sujeto fue encausado por los delitos de violación y abuso sexual impropios, y ofensas al pudor.

Como especificó el persecutor, se solicitó la prisión preventiva "ante la gravedad de estos hechos y el peligro para la seguridad de la sociedad que significa la libertad de este imputado".

La cautelar fue cuestionada por el defensor Pablo Figueroa, quien argumentó que faltaría "la corroboración de los hechos, tampoco existen testigos que acrediten los actos, como algún informe sexológico. Los antecedentes presentados son insuficientes".

Pese a estas alegaciones se acogió la posición fiscal, quedando el encartado con la precautoria más gravosa en la cárcel castreña.

120 días se decretaron para el desarrollo de las pesquisas indagatorias por esta causa.

Depravado queda preso por 3 ataques sexuales perpetrados en Dalcahue

Dos menores de edad y una joven serían las víctimas de las agresiones.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En prisión preventiva y formalizado por 3 delitos sexuales perpetrados en Dalcahue quedó durante la jornada de ayer un peligroso delincuente, quien ya había sido condenado por un ataque de similares características y que además estaría vinculado a vulneraciones contra otras dos niñitas.

Desde el 2012 se habrían registrado estas aberrantes agresiones encausadas ante el Juzgado de Garantía de Castro, luego de las pericias y la detención del imputado de 55 años, concretada por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud.

Así lo detalló el subprefecto Mauricio Espinoza, titular de la unidad especializada, añadiendo que los funcionarios diligenciaron una orden de aprehensión verbal gestionada por el Ministerio Público castreño.

"El requerimiento se sustentó en la investigación llevada por esta unidad, estableciéndose la responsabilidad del imputado en acciones de significación sexual contra 3 víctimas de 10, 16 y 27 años de edad", sostuvo el oficial.

Detallando los casos, la fuente señaló que el encartado habría abusado a la menor de las afectadas, "hechos ocurridos entre los años 2012 y 2013, mientras que habría violado a la adolescente entre el 2014 y 2015". Por la mujer adulta, el sujeto le habría exhibido sus genitales.

Igualmente, el jefe policial precisó que las pesquisas permitieron "establecer la presencia de a lo menos dos víctimas más de agresiones sexuales a manos del mismo imputado, ambas son menores de 18 años".

En cuanto al modus operandi, Espinoza describió que el detenido "aprovechando su confianza con las afectadas, al ser vecino de ellas, les ofrecía dulces y dinero, invitándolas al interior de su vivienda, correspondiente a un bus abandonado en la vía pública, donde cometía los actos de connotación sexual".

Evidencia

Por su parte, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien sustancia la indagatoria, explicó que la orden de detención "se basó en múltiples y contundentes evidencias contenidas en los informes de la Brisex, recibidos luego de iniciada una indagatoria por un hecho específico de menor gravedad, el cual con el avance de las diligencias determinó la existencia de varias víctimas".

Ante el tribunal castreño se acreditó la legalidad de la aprehensión y además el sujeto fue encausado por los delitos de violación y abuso sexual impropios, y ofensas al pudor.

Como especificó el persecutor, se solicitó la prisión preventiva "ante la gravedad de estos hechos y el peligro para la seguridad de la sociedad que significa la libertad de este imputado".

La cautelar fue cuestionada por el defensor Pablo Figueroa, quien argumentó que faltaría "la corroboración de los hechos, tampoco existen testigos que acrediten los actos, como algún informe sexológico. Los antecedentes presentados son insuficientes".

Pese a estas alegaciones se acogió la posición fiscal, quedando el encartado con la precautoria más gravosa en la cárcel castreña.

120 días se decretaron para el desarrollo de las pesquisas indagatorias por esta causa.