Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Valoran inicio de estudios secundarios en Puqueldón

Lemuy era la única comuna chilota y de la región sin tener enseñanza media.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Ariana Mardones es una de los 19 alumnos que comenzaron el año escolar en el primero medio en la comuna de Puqueldón. "No sabíamos que íbamos a tener educación media en Lemuy y tuve que postular a otros liceos fuera de la isla y la verdad a mí nunca me ha gustado estar fuera de esta isla porque es mi casa y me siento muy chica", indicó la estudiante.

Se trata de la primera vez que se imparte enseñanza secundaria en la isla Lemuy, con lo que las 10 comunas de la provincia cuentan con esta alternativa educacional, lo que en los últimos días ha sido valorado por la comunidad local, así como de la provincia y región.

Por años se planteó la idea de contar con educación media, pero no prosperó, lo que obligaba a los menores a salir de la isla para continuar su formación.

Desde el lunes 6 de marzo se está impartiendo clases al primer curso de enseñanza media en las dependencias de la Escuela Básica Puqueldón e incluso allí recientemente se realizó la inauguración provincial del año escolar.

Contento se mostró Josué Godoy, director del plantel, con el inicio "por primera vez en la historia de la isla de la enseñanza media".

En este sentido, Daniela Carvacho, seremi de Educación, señaló que "se fortalece la educación pública, pero también se acortan las brechas territoriales que afectan directamente a la comunidad".

Además, la docente precisó que "se responde a una demanda largamente sentida por la comuna de Puqueldón, la necesidad de que personas jóvenes y adultas puedan completar su trayectoria educativa tanto en la educación básica como educación media".

Ello, ya que con la implementación del primer año de media también se está trabajando con la educación de adultos en la comuna.

Rodrigo Ojeda (indep.), alcalde lemuyano, mencionó que "es un anhelo esperado por años, sobre todo por las familias más vulnerables a quienes les cuesta sacar a sus niños de la comuna. Este es un bien general para todos los habitantes de isla Lemuy que lo veían como una necesidad hace muchos años y hoy ven el sueño cumplido".

Puqueldón era la única comuna de Chiloé y de la Región de Los Lagos que no tenía enseñanza media.

Valoran inicio de estudios secundarios en Puqueldón

Lemuy era la única comuna chilota y de la región sin tener enseñanza media.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Ariana Mardones es una de los 19 alumnos que comenzaron el año escolar en el primero medio en la comuna de Puqueldón. "No sabíamos que íbamos a tener educación media en Lemuy y tuve que postular a otros liceos fuera de la isla y la verdad a mí nunca me ha gustado estar fuera de esta isla porque es mi casa y me siento muy chica", indicó la estudiante.

Se trata de la primera vez que se imparte enseñanza secundaria en la isla Lemuy, con lo que las 10 comunas de la provincia cuentan con esta alternativa educacional, lo que en los últimos días ha sido valorado por la comunidad local, así como de la provincia y región.

Por años se planteó la idea de contar con educación media, pero no prosperó, lo que obligaba a los menores a salir de la isla para continuar su formación.

Desde el lunes 6 de marzo se está impartiendo clases al primer curso de enseñanza media en las dependencias de la Escuela Básica Puqueldón e incluso allí recientemente se realizó la inauguración provincial del año escolar.

Contento se mostró Josué Godoy, director del plantel, con el inicio "por primera vez en la historia de la isla de la enseñanza media".

En este sentido, Daniela Carvacho, seremi de Educación, señaló que "se fortalece la educación pública, pero también se acortan las brechas territoriales que afectan directamente a la comunidad".

Además, la docente precisó que "se responde a una demanda largamente sentida por la comuna de Puqueldón, la necesidad de que personas jóvenes y adultas puedan completar su trayectoria educativa tanto en la educación básica como educación media".

Ello, ya que con la implementación del primer año de media también se está trabajando con la educación de adultos en la comuna.

Rodrigo Ojeda (indep.), alcalde lemuyano, mencionó que "es un anhelo esperado por años, sobre todo por las familias más vulnerables a quienes les cuesta sacar a sus niños de la comuna. Este es un bien general para todos los habitantes de isla Lemuy que lo veían como una necesidad hace muchos años y hoy ven el sueño cumplido".

Puqueldón era la única comuna de Chiloé y de la Región de Los Lagos que no tenía enseñanza media.

Investigan denuncia por eventual delito en uso de recursos en Dideco

E-mail Compartir

Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt se encuentra realizando diligencias que permitan aclara una denuncia en contra de la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Castro, Ingrid Schettino, por eventuales delitos de empleo y uso de recursos públicos.

De acuerdo a lo explicado por Fernando Metzner, fiscal castreño, el pasado 14 de marzo se recibió la denuncia en el Ministerio Público. "Con la finalidad de aclarar los hechos, la Fiscalía instruyó una orden de investigar a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI de Puerto Montt, que se encuentra realizando diligencias para aclarar los hechos", afirmó el abogado.

En este sentido, la directora de la Dideco indicó a Radio Bío Bío que "he tomado conocimiento por información de un medio de comunicación de la existencia de una acusación en mi contra por supuestas irregularidades, las cuales tengo la certeza que son inexistentes, no tengo absolutamente nada que ocultar".

Sumó que "tengo la certeza que todas las actividades que se han hecho en el municipio han sido absolutamente legales y ajustadas a derecho, así es que yo creo que hay que esperar a que sean los entes administrativo y judiciales los que determinen la falsedad de todas las denuncias efectuadas".

También puntualizó la exseremi y magíster en Educación que "llama la atención que sean los concejales quienes tengan la información antes que la que está denunciada".

Investigan denuncia por eventual delito en uso de recursos en Dideco

E-mail Compartir

Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt se encuentra realizando diligencias que permitan aclara una denuncia en contra de la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Castro, Ingrid Schettino, por eventuales delitos de empleo y uso de recursos públicos.

De acuerdo a lo explicado por Fernando Metzner, fiscal castreño, el pasado 14 de marzo se recibió la denuncia en el Ministerio Público. "Con la finalidad de aclarar los hechos, la Fiscalía instruyó una orden de investigar a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI de Puerto Montt, que se encuentra realizando diligencias para aclarar los hechos", afirmó el abogado.

En este sentido, la directora de la Dideco indicó a Radio Bío Bío que "he tomado conocimiento por información de un medio de comunicación de la existencia de una acusación en mi contra por supuestas irregularidades, las cuales tengo la certeza que son inexistentes, no tengo absolutamente nada que ocultar".

Sumó que "tengo la certeza que todas las actividades que se han hecho en el municipio han sido absolutamente legales y ajustadas a derecho, así es que yo creo que hay que esperar a que sean los entes administrativo y judiciales los que determinen la falsedad de todas las denuncias efectuadas".

También puntualizó la exseremi y magíster en Educación que "llama la atención que sean los concejales quienes tengan la información antes que la que está denunciada".

Reciben obras de mejoramiento de Escuela Curanué en Quellón

E-mail Compartir

Mejoras al sistema de calefacción, cambio de ventanas y techo, así como pintado formaron parte del proyecto de mejoramiento de la Escuela Rural Adela García de Curanué, en Quellón.

Una inversión de 300 millones de pesos del Ministerio de Educación consideró el proyecto que ya fue recepcionado y que consideró el mejoramiento integral de la escuela y del gimnasio.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, sostuvo que "contentos porque mejora todo el tema de calefacción, el techo que se goteaba y el gimnasio que tiene su piso de madera, son mejores espacios para los estudiantes y para los que trabajan acá".

A su vez, Sandra Lagos, profesora encargada de la escuela, relató que "estamos muy contentos como comunidad educativa de esta importante inversión, ya que viene a mejorar la calidad de la infraestructura de este establecimiento".

Reciben obras de mejoramiento de Escuela Curanué en Quellón

E-mail Compartir

Mejoras al sistema de calefacción, cambio de ventanas y techo, así como pintado formaron parte del proyecto de mejoramiento de la Escuela Rural Adela García de Curanué, en Quellón.

Una inversión de 300 millones de pesos del Ministerio de Educación consideró el proyecto que ya fue recepcionado y que consideró el mejoramiento integral de la escuela y del gimnasio.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, sostuvo que "contentos porque mejora todo el tema de calefacción, el techo que se goteaba y el gimnasio que tiene su piso de madera, son mejores espacios para los estudiantes y para los que trabajan acá".

A su vez, Sandra Lagos, profesora encargada de la escuela, relató que "estamos muy contentos como comunidad educativa de esta importante inversión, ya que viene a mejorar la calidad de la infraestructura de este establecimiento".

Entregan documentación para avanzar con proyecto de Liceo de la Cultura

E-mail Compartir

Con el fin de avanzar en la firma del convenio mandato entre el Gobernación Regional y la Dirección de Arquitectura para el llamado a licitación para la materialización del nuevo Liceo de la Cultura de Castro, el alcalde Juan Eduardo Vera (indep.), ingresó la documentación en el organismo.

Así lo indicó el jefe comunal, sumando que por medio del oficio 197 se formalizó la solicitud. "Corresponderá al gobernador Regional, Patricio Vallespín, firmar dicho mandato con la Dirección Regional de Arquitectura y proceder con ello a realizar la licitación pública", afirmó Vera.

Sumó el presidente de la Corporación Municipal de Castro que "es una obra de gran envergadura, que ha pasado todos los procesos y estamos entregando toda la documentación". Además, expuso que se trata de una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.

Entregan documentación para avanzar con proyecto de Liceo de la Cultura

E-mail Compartir

Con el fin de avanzar en la firma del convenio mandato entre el Gobernación Regional y la Dirección de Arquitectura para el llamado a licitación para la materialización del nuevo Liceo de la Cultura de Castro, el alcalde Juan Eduardo Vera (indep.), ingresó la documentación en el organismo.

Así lo indicó el jefe comunal, sumando que por medio del oficio 197 se formalizó la solicitud. "Corresponderá al gobernador Regional, Patricio Vallespín, firmar dicho mandato con la Dirección Regional de Arquitectura y proceder con ello a realizar la licitación pública", afirmó Vera.

Sumó el presidente de la Corporación Municipal de Castro que "es una obra de gran envergadura, que ha pasado todos los procesos y estamos entregando toda la documentación". Además, expuso que se trata de una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.