Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ciberseguridad: diversidad e inclusión

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Lo quieren en México, también los equipos grandes de Uruguay lo están siguiendo", Gerardo Arias,

representante del jugador Maximiliano Falcón, refiriéndose a la situación que vive su pupilo, quien ya no es titular en el equipo de Colo Colo.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $818,76

Euro $883,81

Peso Argentino $3,99

UF $35.584,67

UTM $62.450,00

Tuits


@DPPChiloe


Hoy | delegado #Chiloé, Armando Barría junto a @paulimunozmol


@spdloslagos lideraron reunión de trabajo y coordinación en torno al comercio ambulante @CarabLosLagos


@rrppcastro y representantes de la Unión Comunal y de comercio establecido de Castro fueron parte de la mesa


@diarioemprende_


Cirumax Ancud: el primer centro de cirugía Maxilofacial que llegó para quedarse a Chiloé #Ancud #Emprendedora ps://tinyurl.com/2hdywd7f

8°C / 20°C

9°C / 19°C

6°C / 17°C

8°C / 19°C

dinos

que piensas

Hablemos de endometriosis

E-mail Compartir

Es una patología que afecta al 10% de las mujeres en edad fértil. En Chile, unas 500 mil mujeres la padecen. Sin embargo, es una enfermedad silenciada que hace unas semanas volvió a la palestra para poner en la conversación pública un tema que permanece tabú en nuestra sociedad, pese a que estamos ante un urgente problema de salud pública.

La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido que recubre internamente el útero (denominado endometrio) crece fuera de él, comúnmente en los ovarios, intestino, recto, vejiga o las trompas de Falopio, entre otros sitios. Genera -entre otros síntomas- dolor pélvico y menstrual intenso que afectan la calidad de vida, porque más allá de una dolencia física, tiene impactos a nivel emocional, en las relaciones de pareja, con el entorno y a nivel laboral, así como consecuencias en la fertilidad.

Durante siglos se ha pensado y aceptado socialmente que la regla tiene que producir dolor y, si bien la menstruación sí puede provocar molestias, no debe ser invalidante en la vida diaria de la mujer. Si lo es, hay que consultar con un/a especialista en ginecología, porque podría ser indicativo de padecer endometriosis u otra enfermedad.

En el Mes de la Concientización Sobre la Endometriosis tenemos la responsabilidad de generar conciencia y educar en torno a la salud sexual y reproductiva de la mujer para dejar de normalizar el dolor durante la menstruación, ya que, dado el desconocimiento, son muchas las mujeres que viven con dolor y no consultan. Desde la otra vereda, una mujer puede tardar siete años en tener un diagnóstico por endometriosis, al confundir los síntomas.

Por eso es urgente que hablemos de esta enfermedad. Un diagnóstico precoz de endometriosis es fundamental para mejorar la calidad de vida y prevenir su progresión. Aprender a manejar los síntomas también puede facilitar vivir con endometriosis y -desde el mundo médico- complementarlo con un enfoque integral que incluya a otros especialistas además del ginecólogo, es muy relevante para un tratamiento exitoso.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Ciberseguridad: diversidad e inclusión

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Lo quieren en México, también los equipos grandes de Uruguay lo están siguiendo", Gerardo Arias,

representante del jugador Maximiliano Falcón, refiriéndose a la situación que vive su pupilo, quien ya no es titular en el equipo de Colo Colo.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $818,76

Euro $883,81

Peso Argentino $3,99

UF $35.584,67

UTM $62.450,00

Tuits


@DPPChiloe


Hoy | delegado #Chiloé, Armando Barría junto a @paulimunozmol


@spdloslagos lideraron reunión de trabajo y coordinación en torno al comercio ambulante @CarabLosLagos


@rrppcastro y representantes de la Unión Comunal y de comercio establecido de Castro fueron parte de la mesa


@diarioemprende_


Cirumax Ancud: el primer centro de cirugía Maxilofacial que llegó para quedarse a Chiloé #Ancud #Emprendedora ps://tinyurl.com/2hdywd7f

8°C / 20°C

9°C / 19°C

6°C / 17°C

8°C / 19°C

dinos

que piensas

Hablemos de endometriosis

E-mail Compartir

Es una patología que afecta al 10% de las mujeres en edad fértil. En Chile, unas 500 mil mujeres la padecen. Sin embargo, es una enfermedad silenciada que hace unas semanas volvió a la palestra para poner en la conversación pública un tema que permanece tabú en nuestra sociedad, pese a que estamos ante un urgente problema de salud pública.

La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido que recubre internamente el útero (denominado endometrio) crece fuera de él, comúnmente en los ovarios, intestino, recto, vejiga o las trompas de Falopio, entre otros sitios. Genera -entre otros síntomas- dolor pélvico y menstrual intenso que afectan la calidad de vida, porque más allá de una dolencia física, tiene impactos a nivel emocional, en las relaciones de pareja, con el entorno y a nivel laboral, así como consecuencias en la fertilidad.

Durante siglos se ha pensado y aceptado socialmente que la regla tiene que producir dolor y, si bien la menstruación sí puede provocar molestias, no debe ser invalidante en la vida diaria de la mujer. Si lo es, hay que consultar con un/a especialista en ginecología, porque podría ser indicativo de padecer endometriosis u otra enfermedad.

En el Mes de la Concientización Sobre la Endometriosis tenemos la responsabilidad de generar conciencia y educar en torno a la salud sexual y reproductiva de la mujer para dejar de normalizar el dolor durante la menstruación, ya que, dado el desconocimiento, son muchas las mujeres que viven con dolor y no consultan. Desde la otra vereda, una mujer puede tardar siete años en tener un diagnóstico por endometriosis, al confundir los síntomas.

Por eso es urgente que hablemos de esta enfermedad. Un diagnóstico precoz de endometriosis es fundamental para mejorar la calidad de vida y prevenir su progresión. Aprender a manejar los síntomas también puede facilitar vivir con endometriosis y -desde el mundo médico- complementarlo con un enfoque integral que incluya a otros especialistas además del ginecólogo, es muy relevante para un tratamiento exitoso.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko