Peligroso chofer queda preso tras fatal atropello de vecino curacano
Sujeto ayer fue formalizado por dos delitos, incluyendo la denegación de auxilio. Ya sumaba tres condenas anteriores por manejar ebrio y con sanción vigente.
Al estimarse que su libertad es peligrosa, en especial por sus conductas refractarias de la justicia, un conductor quedó ayer en prisión preventiva tras ser formalizado por dos delitos vinculados a un mortal siniestro vial que se registró en el sector Huenao, comuna de Curaco de Vélez.
Por más de dos días agonizó en el Hospital Augusto Riffart de Castro, Óscar Ulises Loaiza Vera (61), quien fue impactado la noche del viernes por la camioneta que guiaba el imputado de iniciales P. L. M. A. (52) en la Ruta W-571. Un chofer que se dio a la fuga y sólo pudo ser aprehendido gracias al trabajo realizado por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Achao.
Justamente, tanto la evolución del estado de la víctima como la evacuación de los informes policiales, primordialmente de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), llevaron a la ampliación de la detención del encartado.
Audiencia
Ante el Juzgado Mixto de Quinchao, el isleño fue encausado este miércoles por los ilícitos de conducir vehículo motorizado con sanción vigente, y no detener la marcha, no prestar la ayuda posible y no dar cuenta a la autoridad de accidente de tránsito con resultado de muerte.
De acuerdo a lo indicado por el fiscal (s) Cristian Mena, quien instruyó las diligencias, se invocó la cautelar más gravosa "al constituir la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad, en virtud del número de delitos formalizados, su naturaleza y la gravedad de las penas asignadas".
Otro punto que se consideró para sustentar esta precautoria fue que el achaíno tiene dos sentencias anteriores por conducir un vehículo en estado de ebriedad y otra por manejar con sanción vigente. Es más, participó de este mortal atropello teniendo su licencia de conducir suspendida por 5 años, según fallo del 21 de enero del 2019, del mismo tribunal quinchaíno.
La medida fue cuestionada por la defensora privada Catalina Molina, quien no incidentó mayormente los presupuestos relativos a la existencia de los ilícitos, sino la necesidad de cautela. Invocó el arresto domiciliario total para garantizar los fines del procedimiento.
Riesgo
Por su parte, el abogado particular Pablo Lehnebach, quien asesora a una de las hijas del occiso, al igual que el representante del Ministerio Público insistieron que solo la prisión preventiva permitiría cautelar la indagatoria. Incluso, remarcó que "con la libertad del imputado la indagatoria estaría en peligro, puesto que se dio a la fuga, lo cual podría repetir".
Tras analizar las alegaciones, el magistrado Hernán Mancilla acogió la imposición de la precautoria más intensiva, ante lo cual el isleño se mantendrá en la cárcel de Castro. Además, el juez decretó un plazo de 150 días para el desarrollo de las diligencias formalizadas.
Demostrar responsabilidad
Junto con precisar que en los próximos días se interpondrá la querella, esperando patrocinar a la mayor cantidad posible de los 9 hijos de la víctima fatal, Pablo Lehnebach señaló que apuntan durante la indagatoria demostrar que el imputado, además de los delitos formalizados, participó de forma dolosa del atropello. Como especificó el jurista, el informe preliminar del SIAT todavía no es concluyente en cuanto a la dinámica y responsabilidades del mortal impacto. "Lo que sí entregaron los peritos son antecedentes que demuestran la intervención en los dos ilícitos encausados; acreditan que esta persona iba conduciendo la camioneta y que se dio a la fuga", acotó. Bajo este escenario, la fuente sostuvo que "solicitaremos pericias que busquen establecer la autoría del imputado en una conducción en estado de ebriedad causando muerte".