Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Desalojaron departamentos tomados

La desocupación de 11 de 36 apartamentos habitados de manera ilegal se llevó a cabo "sin inconvenientes", dijo Carabineros. Nueva ley facilitó el proceso.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Carabineros desalojó ayer 11 departamentos tomados hace tres años en el edificio Shakira Towers I, en Santiago.

Cerca de las 6 horas los uniformados llegaron junto a personal municipal y una receptora judicial hasta el inmueble ubicado en calle Conferencia del barrio Meiggs para desalojar 11 de los 36 apartamentos que involucran al edificio ocupado principalmente por inmigrantes.

Según Carabineros, hace tres años los dueños del edificio realizaron una denuncia debido a que los arrendatarios y subarrendatarios dejaron de pagar, por lo que diferentes tribunales emitieron órdenes de desalojo.

El defensor de los propietarios del inmueble, Eduardo Cole, explicó que "trataron de colocar una administración para que regularizara los pagos. Esa administración no duró mucho y fueron desalojados a balazos. Y finalmente el edificio fue tomado por un seudoadministrador que empezó a arrendar los demás departamentos. Luego, cuando la gente se da cuenta de que no era necesario pagar esto, no le pagaron más y finalmente la gente se tomó el edificio por completo".

A ello Carabineros agregó que en el lugar desalojado ha habido también uso de armamento venta de drogas. Pese a las complicaciones que pueden producirse en estos operativos, la policía indicó que la orden se cumplió sin inconvenientes y las personas entregaron los departamentos sin problemas.

Al momento de salir algunos ocupantes admitieron que en los tres años no pagaron ningún tipo de servicio. "Mis representados intentaron hablar con las personas, pero no hubo acuerdo (...); fueron amenazados de muerte", acusó Cole. "De momento solo logramos establecer 11 casos, pero iniciaremos un proceso para desalojar al resto", añadió el abogado.

La acción fue posible gracias a la vigencia de la ley "Devuélveme mi casa", aprobada el año pasado. Para el resto se espera ubicar a los ocupantes para sacarlos también.

Uno de los promotores de la norma, el senador Matías Walker (ex decé), valoró su aplicación.

Desalojaron departamentos tomados

La desocupación de 11 de 36 apartamentos habitados de manera ilegal se llevó a cabo "sin inconvenientes", dijo Carabineros. Nueva ley facilitó el proceso.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Carabineros desalojó ayer 11 departamentos tomados hace tres años en el edificio Shakira Towers I, en Santiago.

Cerca de las 6 horas los uniformados llegaron junto a personal municipal y una receptora judicial hasta el inmueble ubicado en calle Conferencia del barrio Meiggs para desalojar 11 de los 36 apartamentos que involucran al edificio ocupado principalmente por inmigrantes.

Según Carabineros, hace tres años los dueños del edificio realizaron una denuncia debido a que los arrendatarios y subarrendatarios dejaron de pagar, por lo que diferentes tribunales emitieron órdenes de desalojo.

El defensor de los propietarios del inmueble, Eduardo Cole, explicó que "trataron de colocar una administración para que regularizara los pagos. Esa administración no duró mucho y fueron desalojados a balazos. Y finalmente el edificio fue tomado por un seudoadministrador que empezó a arrendar los demás departamentos. Luego, cuando la gente se da cuenta de que no era necesario pagar esto, no le pagaron más y finalmente la gente se tomó el edificio por completo".

A ello Carabineros agregó que en el lugar desalojado ha habido también uso de armamento venta de drogas. Pese a las complicaciones que pueden producirse en estos operativos, la policía indicó que la orden se cumplió sin inconvenientes y las personas entregaron los departamentos sin problemas.

Al momento de salir algunos ocupantes admitieron que en los tres años no pagaron ningún tipo de servicio. "Mis representados intentaron hablar con las personas, pero no hubo acuerdo (...); fueron amenazados de muerte", acusó Cole. "De momento solo logramos establecer 11 casos, pero iniciaremos un proceso para desalojar al resto", añadió el abogado.

La acción fue posible gracias a la vigencia de la ley "Devuélveme mi casa", aprobada el año pasado. Para el resto se espera ubicar a los ocupantes para sacarlos también.

Uno de los promotores de la norma, el senador Matías Walker (ex decé), valoró su aplicación.