Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro: anuncian plazo para retiro de los ambulantes en tramo de Ramírez

Delegado Barría dice que también se monitorea la pendiente salida de la feria de las pulgas de Inten-dente García.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Desde el comercio minorista y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas "Esteban Antigual" se presentó un oficio para participar en una audiencia ante el Concejo Municipal de Castro, a fin de concretar la fecha y hora para el traslado del comercio ambulante en parte de calle Eleuterio Ramírez de la ciudad, en el marco de la anunciada recuperación de espacios públicos. Un tema al que se incorporó la Delegación Presidencial Provincial.

Ante la demora en el traslado de ambulantes de la mencionada arteria entre San Martín y O'Higgins, en el centro de la ciudad, organizaciones comunitarias se reunieron tanto en el municipio como en el edificio de la representación local del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Comerciantes establecidos acusaron que esta erradicación puntual en el área está pendiente hace más de un mes y medio.

Katy Villavicencio, dirigenta del comercio minorista, destacó el acuerdo establecido por el concejo de instar a todas la entidades que les compete la fiscalización, entendiendo que el nuevo plazo para la reubicación es hasta el 9 de mayo, en donde podrán ejecutar lo descrito por la ordenanza existente. No obstante, la representante lamentó la ausencia del alcalde Juan Eduardo Vera (indep.) en la cita.

Tras los resultados obtenidos en el ente colegiado castreño, la vocera también fue parte de la reunión en la exgobernación, donde en el tema de la recuperación de los espacios públicos también se habló de la feria de las pulgas que funciona en calle Intendente García.

Armando Barría, delegado presidencial provincial, declaró sobre la situación de Castro Alto que se debe establecer un comodato que está en manos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (serviu), comprometiendo a su repartición a hacer un seguimiento para conocer el traslado de los tres sindicatos de feriantes a la población René Schneider. Ello permitiría recuperar "un espacio público donde tenemos escuela, la iglesia", hogares y otros.

Por parte del municipio, el asesor jurídico Juan Manuel Castro comunicó coincidentemente en que el municipio está a la espera de que el Serviu autorice el mencionado contrato para facilitar gratuitamente tal espacio para estos vendedores callejeros.

Eso sí, Iván Labrin, presidente de la Unión Comunal Esteban Antigual, recalcó que en el tema se "busca la renovación del comodato" asegurando que han pasado cinco años sin tomarse medidas para regular esta situación en Intendente García. "Los que no han tomado medidas administrativas, legales y ciudadanas es la administración" municipal, lanzó.

El delegado Barría también mencionó que se reunirá con el alcalde Vera "para que podamos hacer un trabajo de conjunto, en el cual se incorpora a Carabineros de Chile para efecto de mirar los patrullajes, como también de los servicios que dispone la municipalidad" respecto al comercio ambulante.

Coordinadora regional

Paulina Muñoz, coordinadora regional de Seguridad Pública, de la Subsecretaría Prevención del Delito, aseveró que el municipio puede acceder a distintas líneas de acción para zonas como Ramírez, donde los transeúntes y vecinos no solo padecen el comercio ambulante en la vereda, sino también desórdenes y otras molestias causadas por personas en situación de calle.

La dirigenta Villavicencio advirtió en que "mientras que el comerciante establecido está sufriendo día a día la competencia desleal y no le solucionan este problema, nosotros no vemos a tener una buena apreciación de nuestras autoridades".

Castro: anuncian plazo para retiro de los ambulantes en tramo de Ramírez

Delegado Barría dice que también se monitorea la pendiente salida de la feria de las pulgas de Inten-dente García.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Desde el comercio minorista y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas "Esteban Antigual" se presentó un oficio para participar en una audiencia ante el Concejo Municipal de Castro, a fin de concretar la fecha y hora para el traslado del comercio ambulante en parte de calle Eleuterio Ramírez de la ciudad, en el marco de la anunciada recuperación de espacios públicos. Un tema al que se incorporó la Delegación Presidencial Provincial.

Ante la demora en el traslado de ambulantes de la mencionada arteria entre San Martín y O'Higgins, en el centro de la ciudad, organizaciones comunitarias se reunieron tanto en el municipio como en el edificio de la representación local del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Comerciantes establecidos acusaron que esta erradicación puntual en el área está pendiente hace más de un mes y medio.

Katy Villavicencio, dirigenta del comercio minorista, destacó el acuerdo establecido por el concejo de instar a todas la entidades que les compete la fiscalización, entendiendo que el nuevo plazo para la reubicación es hasta el 9 de mayo, en donde podrán ejecutar lo descrito por la ordenanza existente. No obstante, la representante lamentó la ausencia del alcalde Juan Eduardo Vera (indep.) en la cita.

Tras los resultados obtenidos en el ente colegiado castreño, la vocera también fue parte de la reunión en la exgobernación, donde en el tema de la recuperación de los espacios públicos también se habló de la feria de las pulgas que funciona en calle Intendente García.

Armando Barría, delegado presidencial provincial, declaró sobre la situación de Castro Alto que se debe establecer un comodato que está en manos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (serviu), comprometiendo a su repartición a hacer un seguimiento para conocer el traslado de los tres sindicatos de feriantes a la población René Schneider. Ello permitiría recuperar "un espacio público donde tenemos escuela, la iglesia", hogares y otros.

Por parte del municipio, el asesor jurídico Juan Manuel Castro comunicó coincidentemente en que el municipio está a la espera de que el Serviu autorice el mencionado contrato para facilitar gratuitamente tal espacio para estos vendedores callejeros.

Eso sí, Iván Labrin, presidente de la Unión Comunal Esteban Antigual, recalcó que en el tema se "busca la renovación del comodato" asegurando que han pasado cinco años sin tomarse medidas para regular esta situación en Intendente García. "Los que no han tomado medidas administrativas, legales y ciudadanas es la administración" municipal, lanzó.

El delegado Barría también mencionó que se reunirá con el alcalde Vera "para que podamos hacer un trabajo de conjunto, en el cual se incorpora a Carabineros de Chile para efecto de mirar los patrullajes, como también de los servicios que dispone la municipalidad" respecto al comercio ambulante.

Coordinadora regional

Paulina Muñoz, coordinadora regional de Seguridad Pública, de la Subsecretaría Prevención del Delito, aseveró que el municipio puede acceder a distintas líneas de acción para zonas como Ramírez, donde los transeúntes y vecinos no solo padecen el comercio ambulante en la vereda, sino también desórdenes y otras molestias causadas por personas en situación de calle.

La dirigenta Villavicencio advirtió en que "mientras que el comerciante establecido está sufriendo día a día la competencia desleal y no le solucionan este problema, nosotros no vemos a tener una buena apreciación de nuestras autoridades".