Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro: en prisión quedan amigos vinculados a sendos ataques a cabañas

Los atracos se produjeron a menos de 90 metros del cuartel de Carabineros, que logró su rápida detención. Destacan la denuncia eficaz de la víctima.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel quedaron dos amigos con amplio recorrido delictivo, quienes se vieron envueltos en una serie de ataques perpetrados contra unos inmuebles en pleno centro de la capital chilota. Uno quedó en prisión preventiva, mientras que el otro fue condenado en un procedimiento simplificado.

Las detenciones de los sujetos de iniciales Y. R. L. A. (37) y E. A. M. M. (25) fue posibilitada gracias a la eficaz y oportuna denuncia de la dueña de unas cabañas emplazadas en calle Los Carrera, a menos de 90 metros de la Segunda Comisaría de Carabineros local.

Como informó el teniente Roberto Torres de la unidad base, gracias a la entrega de antecedentes "personal se constituyó rápidamente en el lugar, se entrevistan con la afectada y tras la revisión de las cámaras de seguridad, se establece quienes eran las personas que habían ingresado a sustraer especies".

El oficial relevó la notificación efectuada por la propietaria de 61 años, señalando que "la denuncia efectiva como el aporte de las imágenes del sistema de seguridad, favorecieron las diligencias que permitieron esclarecer el procedimiento y constituir un medio de apoyo para la aprehensión de los imputados. Por ello, instamos a seguir denunciando para optimizar nuestros patrullajes".

Más allá de los datos aportados por la emprendedora afectada y los medios de soporte levantados, se instruyó a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro una serie de pesquisas para complementar dicha evidencia. Por ello, se amplió la detención de los encartados hasta contar con dichos informes.

Ya con los medios de prueba reunidos, el fiscal Enrique Canales ante el Juzgado de Garantía de Castro procedió a formalizar a los jóvenes, en virtud de la dinámica establecida de los hechos, arrojando que dos inmuebles fueron violentados.

Actuaciones

Bajo este escenario, el menor de los imputados proveniente de Los Ángeles (Región del Biobío) fue encausado por dos delitos de hurto, uno consumado y otro tentado, además del ilícito de portar elementos para cometer robos; mientras que el oriundo de Iquique (Región de Tarapacá) fue acusado de inmediato de manera verbal por el persecutor, solo por el hurto tentado.

Este último sujeto accedió de esta forma a un simplificado, siendo condenado por la magistrada Jesica Yáñez a una pena de 41 días de prisión en su grado máximo, la cual ya está cumpliendo de manera efectiva en la cárcel de Castro.

Por su parte, el otro encartado solo fue formalizado y el fiscal invocó en su contra la cautelar más gravosa, en base al número de ilícitos por los cuales se está indagando y por su abultado prontuario delictivo.

La medida fue incidentada por el defensor Arturo Figueroa, explicando que "alegué la falta de participación, ya que la cámara de video no capta su rostro, ni se coteja con las vestimentas y discutí el avalúo de las especies".

A pesar de estas argumentaciones, la sentenciadora decretó la prisión preventiva. Por ello, el defensor reportó que reunirá los antecedentes para apelar esta precautoria ante el tribunal de alzada.

72 horas se le abonarán al sujeto que fue sentenciado.

90 días se dictaron para la investigación formal del mayor de los jóvenes.

Castro: en prisión quedan amigos vinculados a sendos ataques a cabañas

Los atracos se produjeron a menos de 90 metros del cuartel de Carabineros, que logró su rápida detención. Destacan la denuncia eficaz de la víctima.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel quedaron dos amigos con amplio recorrido delictivo, quienes se vieron envueltos en una serie de ataques perpetrados contra unos inmuebles en pleno centro de la capital chilota. Uno quedó en prisión preventiva, mientras que el otro fue condenado en un procedimiento simplificado.

Las detenciones de los sujetos de iniciales Y. R. L. A. (37) y E. A. M. M. (25) fue posibilitada gracias a la eficaz y oportuna denuncia de la dueña de unas cabañas emplazadas en calle Los Carrera, a menos de 90 metros de la Segunda Comisaría de Carabineros local.

Como informó el teniente Roberto Torres de la unidad base, gracias a la entrega de antecedentes "personal se constituyó rápidamente en el lugar, se entrevistan con la afectada y tras la revisión de las cámaras de seguridad, se establece quienes eran las personas que habían ingresado a sustraer especies".

El oficial relevó la notificación efectuada por la propietaria de 61 años, señalando que "la denuncia efectiva como el aporte de las imágenes del sistema de seguridad, favorecieron las diligencias que permitieron esclarecer el procedimiento y constituir un medio de apoyo para la aprehensión de los imputados. Por ello, instamos a seguir denunciando para optimizar nuestros patrullajes".

Más allá de los datos aportados por la emprendedora afectada y los medios de soporte levantados, se instruyó a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro una serie de pesquisas para complementar dicha evidencia. Por ello, se amplió la detención de los encartados hasta contar con dichos informes.

Ya con los medios de prueba reunidos, el fiscal Enrique Canales ante el Juzgado de Garantía de Castro procedió a formalizar a los jóvenes, en virtud de la dinámica establecida de los hechos, arrojando que dos inmuebles fueron violentados.

Actuaciones

Bajo este escenario, el menor de los imputados proveniente de Los Ángeles (Región del Biobío) fue encausado por dos delitos de hurto, uno consumado y otro tentado, además del ilícito de portar elementos para cometer robos; mientras que el oriundo de Iquique (Región de Tarapacá) fue acusado de inmediato de manera verbal por el persecutor, solo por el hurto tentado.

Este último sujeto accedió de esta forma a un simplificado, siendo condenado por la magistrada Jesica Yáñez a una pena de 41 días de prisión en su grado máximo, la cual ya está cumpliendo de manera efectiva en la cárcel de Castro.

Por su parte, el otro encartado solo fue formalizado y el fiscal invocó en su contra la cautelar más gravosa, en base al número de ilícitos por los cuales se está indagando y por su abultado prontuario delictivo.

La medida fue incidentada por el defensor Arturo Figueroa, explicando que "alegué la falta de participación, ya que la cámara de video no capta su rostro, ni se coteja con las vestimentas y discutí el avalúo de las especies".

A pesar de estas argumentaciones, la sentenciadora decretó la prisión preventiva. Por ello, el defensor reportó que reunirá los antecedentes para apelar esta precautoria ante el tribunal de alzada.

72 horas se le abonarán al sujeto que fue sentenciado.

90 días se dictaron para la investigación formal del mayor de los jóvenes.

Valoran la enseñanza formal en la reinserción de los reos de Ancud

Comenzó el año escolar en la cárcel local con 25 estudiantes.
E-mail Compartir

Relevando la trascendencia que tiene la educación en el proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad, el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud inauguró el año escolar 2023 con un simbólico acto que se desarrolló en la biblioteca de la unidad penal.

La ceremonia estuvo encabezada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, quien como hijo de profesores chilotes puso de manifiesto la importancia que tiene la enseñanza formal en los internos que buscan reinsertarse en la sociedad.

"Sin lugar a dudas que el primer paso para lograr la reinserción social y laboral es que las personas que están condenadas puedan terminar su educación formal, porque eso les permitirá adquirir nuevas competencias para integrarse de la mejor manera a la sociedad al momento de acceder a la libertad", advirtió el personero.

Recalcó la fuente que "esas competencias no solo son de conocimientos, sino que también de formación de hábitos y de aprender a relacionarse con los demás en un clima de respeto".

En tanto, la directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, agradeció la constancia y el esfuerzo de los docentes que se desempeñan en la escuela penal y el respaldo que ha brindado el municipio de Ancud al proceso educativo de los reclusos.

"Siempre ha estado presente la municipalidad para respaldar a Gendarmería y a nuestros usuarios que buscan reinsertarse como hombres de bien en la sociedad. En ese mismo sentido, los profesores del establecimiento también merecen un reconocimiento por su esfuerzo y la capacidad que tienen para motivar a los estudiantes a terminar su educación formal", expresó la oficial.

Reconocimientos

Asimismo, en la actividad se distinguió a dos estudiantes: Jorge Barrientos, que el 2022 terminó el primer nivel de enseñanza media con un promedio de 6,9, y a Eduardo Ojeda por su capacidad de superación.

Para el presente año lectivo, la Escuela de Adultos Salomón Fuentes Martínez cuenta con una matrícula de 25 alumnos, divididos en tres niveles: séptimo y octavo de enseñanza básica; primero y segundo medios, y tercero y cuarto de media. La directora del establecimiento es Carmen Serón Gómez.

10 alumnos están en 7° y 8° básico; 9 en 1° y 2° medio, y 6 en 3° y 4° medio.

Valoran la enseñanza formal en la reinserción de los reos de Ancud

Comenzó el año escolar en la cárcel local con 25 estudiantes.
E-mail Compartir

Relevando la trascendencia que tiene la educación en el proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad, el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud inauguró el año escolar 2023 con un simbólico acto que se desarrolló en la biblioteca de la unidad penal.

La ceremonia estuvo encabezada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, quien como hijo de profesores chilotes puso de manifiesto la importancia que tiene la enseñanza formal en los internos que buscan reinsertarse en la sociedad.

"Sin lugar a dudas que el primer paso para lograr la reinserción social y laboral es que las personas que están condenadas puedan terminar su educación formal, porque eso les permitirá adquirir nuevas competencias para integrarse de la mejor manera a la sociedad al momento de acceder a la libertad", advirtió el personero.

Recalcó la fuente que "esas competencias no solo son de conocimientos, sino que también de formación de hábitos y de aprender a relacionarse con los demás en un clima de respeto".

En tanto, la directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, agradeció la constancia y el esfuerzo de los docentes que se desempeñan en la escuela penal y el respaldo que ha brindado el municipio de Ancud al proceso educativo de los reclusos.

"Siempre ha estado presente la municipalidad para respaldar a Gendarmería y a nuestros usuarios que buscan reinsertarse como hombres de bien en la sociedad. En ese mismo sentido, los profesores del establecimiento también merecen un reconocimiento por su esfuerzo y la capacidad que tienen para motivar a los estudiantes a terminar su educación formal", expresó la oficial.

Reconocimientos

Asimismo, en la actividad se distinguió a dos estudiantes: Jorge Barrientos, que el 2022 terminó el primer nivel de enseñanza media con un promedio de 6,9, y a Eduardo Ojeda por su capacidad de superación.

Para el presente año lectivo, la Escuela de Adultos Salomón Fuentes Martínez cuenta con una matrícula de 25 alumnos, divididos en tres niveles: séptimo y octavo de enseñanza básica; primero y segundo medios, y tercero y cuarto de media. La directora del establecimiento es Carmen Serón Gómez.

10 alumnos están en 7° y 8° básico; 9 en 1° y 2° medio, y 6 en 3° y 4° medio.