Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Diputada Cordero y dichos sobre visión de Fabiola Campillai:]

"¿Cómo voy a ofrecer disculpas por realizar un diagnóstico?"

La psiquiatra le recomendó a la parlamentaria que tome "vitaminas" para que pueda mejorar la vista de un ojo. Senadora de RN la criticó a ella y a la directiva.
E-mail Compartir

L. R. C. - Medios Regionales

La diputada María Luisa Cordero descartó disculparse ante la senadora Fabiola Campillai, a quien, sin mostrar pruebas, acusó que sí mantenía la visión luego que una bomba lacrimógena lanzada directamente a su cara en 2019 le causara daños en sus ojos y en los sentidos olfativo y del gusto.

"¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico? O sea, ¿los médicos cuando hacemos un diagnóstico tenemos que deshacernos en palabra y en buenismos de matinal?", dijo en Chilevisión la psiquiatra, que integra el parlamento como independiente, pero parte de la bancada de RN.

"Yo dije que ella no es ciega, mantiene un ojo que mantiene la visión. En vez de estarme agrediendo, si fuéramos sinceramente solidarios y buenas personas y no una manga de cobardes acomodaticios, como lo son, dirían: Qué bueno que tiene mantención de visión en un ojo", agregó, aconsejándole tomar vitaminas para mejorar.

Fabiola Campillai anunció en la víspera que se querellará contra Cordero, a quien criticaron desde varios sectores, incluido el Presidente Gabriel Boric. Desde el partido que la cobija, el jefe de la bancada RN, Frank Sauerbaum, expresó que no compartía sus declaraciones y que espera conversar con ella la próxima semana para entender el contexto en que habló en un programa de radio El Conquistador. Desde Republicanos, parlamentarios como Johannes Kaiser y Chiara Barchiesi llamaron al Servicio Médico Legal (SML) a entregar los informes de su condición visual.

Cordero ayer fue dura con la izquierda y hasta su propia bancada. "La mafia marxista no deja avanzar las leyes de los momios y yo estoy bajo el paraguas de un partido momio", sostuvo.

La senadora con ambiciones de presidir Renovación Nacional, Paulina Núñez, fue crítica contra la actual directiva de su colectividad. "Hasta ahora lo único que hemos escuchado es un silencio cómplice, no entiendo muy bien por qué", afirmó a radio Cooperativa. "La reparación va a ser imposible si seguimos con actitudes negacionistas, dolorosas, violentas (...). Me da vergüenza que (Cordero) forme parte de la bancada", agregó.

[Diputada Cordero y dichos sobre visión de Fabiola Campillai:]

"¿Cómo voy a ofrecer disculpas por realizar un diagnóstico?"

La psiquiatra le recomendó a la parlamentaria que tome "vitaminas" para que pueda mejorar la vista de un ojo. Senadora de RN la criticó a ella y a la directiva.
E-mail Compartir

L. R. C. - Medios Regionales

La diputada María Luisa Cordero descartó disculparse ante la senadora Fabiola Campillai, a quien, sin mostrar pruebas, acusó que sí mantenía la visión luego que una bomba lacrimógena lanzada directamente a su cara en 2019 le causara daños en sus ojos y en los sentidos olfativo y del gusto.

"¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico? O sea, ¿los médicos cuando hacemos un diagnóstico tenemos que deshacernos en palabra y en buenismos de matinal?", dijo en Chilevisión la psiquiatra, que integra el parlamento como independiente, pero parte de la bancada de RN.

"Yo dije que ella no es ciega, mantiene un ojo que mantiene la visión. En vez de estarme agrediendo, si fuéramos sinceramente solidarios y buenas personas y no una manga de cobardes acomodaticios, como lo son, dirían: Qué bueno que tiene mantención de visión en un ojo", agregó, aconsejándole tomar vitaminas para mejorar.

Fabiola Campillai anunció en la víspera que se querellará contra Cordero, a quien criticaron desde varios sectores, incluido el Presidente Gabriel Boric. Desde el partido que la cobija, el jefe de la bancada RN, Frank Sauerbaum, expresó que no compartía sus declaraciones y que espera conversar con ella la próxima semana para entender el contexto en que habló en un programa de radio El Conquistador. Desde Republicanos, parlamentarios como Johannes Kaiser y Chiara Barchiesi llamaron al Servicio Médico Legal (SML) a entregar los informes de su condición visual.

Cordero ayer fue dura con la izquierda y hasta su propia bancada. "La mafia marxista no deja avanzar las leyes de los momios y yo estoy bajo el paraguas de un partido momio", sostuvo.

La senadora con ambiciones de presidir Renovación Nacional, Paulina Núñez, fue crítica contra la actual directiva de su colectividad. "Hasta ahora lo único que hemos escuchado es un silencio cómplice, no entiendo muy bien por qué", afirmó a radio Cooperativa. "La reparación va a ser imposible si seguimos con actitudes negacionistas, dolorosas, violentas (...). Me da vergüenza que (Cordero) forme parte de la bancada", agregó.

Hermano del expresidente Frei es condenado a 5 años por estafarlo

E-mail Compartir

En un juicio abreviado en el que asumió su culpabilidad, el hermano del expresidente Eduardo Frei, Francisco Frei Ruiz-Tagle, fue condenado ayer a cinco años de presidio y a pagar una multa por 100 unidades tributarias mensuales (UTM), equivalentes a 6,2 millones de pesos a beneficio fiscal.

El admitir su responsabilidad le permitirá al menor de los hijos del también exmandatario Eduardo Frei Montalva que cumpla su condena bajo libertad vigilada.

Francisco Frei fue condenado por los delitos de estafa, apropiación indebida, administración desleal, giro doloso, uso malicioso de instrumento público y privado mercantil falso y delito de la ley de almacenes generales de depósito.

El caso del que fue declarado culpable se remonta al 16 de agosto de 2019, cuando el ingeniero comercial de la Universidad de Chile se autodenunció por irregularidades financieras cometidas a través de la empresa Inversiones Saturno S. A., propiedad del gobernante.

En el proceso admitió que había suplantado firmas de su hermano para solicitar créditos para fines personales. Ante el escándalo, su hermano Eduardo Frei lo acusó de irregularidades por 1.500 millones de pesos durante 15 años.

En 2020 ya había sido condenado por el delito de giro doloso de cheques a través de Inversiones Saturno, donde admitió su responsabilidad en documentos por 204 millones de pesos.

Hermano del expresidente Frei es condenado a 5 años por estafarlo

E-mail Compartir

En un juicio abreviado en el que asumió su culpabilidad, el hermano del expresidente Eduardo Frei, Francisco Frei Ruiz-Tagle, fue condenado ayer a cinco años de presidio y a pagar una multa por 100 unidades tributarias mensuales (UTM), equivalentes a 6,2 millones de pesos a beneficio fiscal.

El admitir su responsabilidad le permitirá al menor de los hijos del también exmandatario Eduardo Frei Montalva que cumpla su condena bajo libertad vigilada.

Francisco Frei fue condenado por los delitos de estafa, apropiación indebida, administración desleal, giro doloso, uso malicioso de instrumento público y privado mercantil falso y delito de la ley de almacenes generales de depósito.

El caso del que fue declarado culpable se remonta al 16 de agosto de 2019, cuando el ingeniero comercial de la Universidad de Chile se autodenunció por irregularidades financieras cometidas a través de la empresa Inversiones Saturno S. A., propiedad del gobernante.

En el proceso admitió que había suplantado firmas de su hermano para solicitar créditos para fines personales. Ante el escándalo, su hermano Eduardo Frei lo acusó de irregularidades por 1.500 millones de pesos durante 15 años.

En 2020 ya había sido condenado por el delito de giro doloso de cheques a través de Inversiones Saturno, donde admitió su responsabilidad en documentos por 204 millones de pesos.

Breves

E-mail Compartir

Plan de recuperación del eje Alameda-Providencia partirá en los próximos días con pintado de fachada

Ayer se reunieron la ministra del Interior, Carolina Tohá; el gobernador regional metropolitano Claudio Orrego, y alcaldes vinculados al eje Alameda-Providencia, para discutir la remodelación de la arteria, que está a mal traer desde el estallido social. Tras la cita se informó que en los próximos días comenzará el pintado de fachadas del eje, la recuperación del Paseo Bueras y se avanzará en un acuerdo para definir el futuro de la Plaza Italia, Santiago.


Pacto impulsado por Chile Vamos será el primero en aparecer en la franja para el Consejo Constitucional

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó ayer los sorteos para definir el orden de aparición de los participantes de la franja electoral del Consejo Constitucional, que emitirán los canales entre el 7 de abril y el 4 de mayo, tres días antes de la elección de quienes serán parte del grupo que redactará un nuevo proyecto de carga magna.

El sorteo estableció que el primer pacto en presentar candidatos será Chile Seguro (de Chile Vamos), seguido de Unidad para Chile (Apruebo Dignidad, PS y PL) y Todo por Chile (PPD, PR y PL).

A continuación se presentarán las candidaturas indígenas y luego vendrán los partidos que no van en pacto. Primero irá el Partido de la Gente y luego, el Partido Republicano. Cerrarán las candidaturas independientes. Sus horarios serán a las 12.45 y las 20.45 horas por día.

Breves

E-mail Compartir

Plan de recuperación del eje Alameda-Providencia partirá en los próximos días con pintado de fachada

Ayer se reunieron la ministra del Interior, Carolina Tohá; el gobernador regional metropolitano Claudio Orrego, y alcaldes vinculados al eje Alameda-Providencia, para discutir la remodelación de la arteria, que está a mal traer desde el estallido social. Tras la cita se informó que en los próximos días comenzará el pintado de fachadas del eje, la recuperación del Paseo Bueras y se avanzará en un acuerdo para definir el futuro de la Plaza Italia, Santiago.


Pacto impulsado por Chile Vamos será el primero en aparecer en la franja para el Consejo Constitucional

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó ayer los sorteos para definir el orden de aparición de los participantes de la franja electoral del Consejo Constitucional, que emitirán los canales entre el 7 de abril y el 4 de mayo, tres días antes de la elección de quienes serán parte del grupo que redactará un nuevo proyecto de carga magna.

El sorteo estableció que el primer pacto en presentar candidatos será Chile Seguro (de Chile Vamos), seguido de Unidad para Chile (Apruebo Dignidad, PS y PL) y Todo por Chile (PPD, PR y PL).

A continuación se presentarán las candidaturas indígenas y luego vendrán los partidos que no van en pacto. Primero irá el Partido de la Gente y luego, el Partido Republicano. Cerrarán las candidaturas independientes. Sus horarios serán a las 12.45 y las 20.45 horas por día.