Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Eduardo Berizzo se juega duelo clave en amistoso de Chile con Paraguay

El DT aún no consigue triunfos en los siete partidos que lleva dirigiendo a la Roja.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La Selección Chilena de Fútbol se prepara para iniciar en septiembre próximo las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026. Y dentro de esa planificación se enmarca el partido que la Roja disputará este lunes ante Paraguay en el Estadio Monumental.

Un partido que resulta clave para el técnico argentino Eduardo Berizzo, debido al paupérrimo rendimiento que ha mostrado el equipo en los siete partidos disputados bajo su dirección técnica: tres empates, cuatro derrotas y ninguna victoria, con apenas dos goles anotados y nueve recibidos.

Incluso, algunos nombres han comenzado a surgir como eventuales reemplazantes para el exayudante de Marcelo Bielsa. Se trata de otros técnicos trasandinos, Gustavo Alfaro, exentrenador de Ecuador; Jorge Sampaoli, de exitoso paso por la Roja con el título de la Copa América en 2015, y José Pékerman, un veterano técnico de amplia trayectoria, dirigiendo en mundiales y con títulos a nivel juvenil.

Sin embargo, Berizzo parece contar con el respaldo del plantel. Hace pocos días fue Gary Medel quien aseveró que esperaba la continuidad del argentino y ahora fue el turno del zaguero Guillermo Maripán, uno de los jugadores más destacados del combinado criollo en la actualidad, con un excelente presente en el Mónaco de Francia.

"Los resultados mandan y también la idea de juego, como se ve el equipo. Han sido solo partidos amistosos. Sabemos que no hemos logrado el nivel que queremos mostrar hasta el momento. Tenemos dos fechas FIFA más donde vamos a jugar más partidos amistosos. Creo que la decisión que se tome no depende de nosotros, le corresponde a otras personas. Pero estamos contentos, estamos trabajando intensamente y estoy confiado en que este proceso va a traer frutos", repasó Maripán.

En relación al amistoso con la selección guaraní, consignó que "todos los partidos son importantes. Los tomamos de manera seria, hacemos lo que nos pide el entrenador. Intentamos agarrar el ritmo de juego que él quiere e impregnar su ideología. Para nosotros todos los partidos son importantes aunque tenga el nombre de amistoso. Sabemos que nos vamos a enfrentar a ellos en un par de meses por las eliminatorias al mundial, así que lo tomamos con bastante seriedad".

guaraníes

Para la selección guaraní este partido también es importante. Su técnico, el argentino Guillermo Barros, busca encontrar su mejor forma para las clasificatorias, aunque no podrá contar con su principal figura, el atacante Miguel Almirón del Newcastle de Inglaterra.

"Debemos demostrar que queremos ir al Mundial y vamos a trabajar fuerte por eso. Es un partido de preparación donde vamos a ver jugadores y veremos su desenvolvimiento, pensando en las eliminatorias", afirmó el argentino.

Todavía hay ecos por la revelación de Alexis sobre qué hará luego de su retiro del fútbol

El jugador habló de su futuro y contó anécdotas en entrevista con TVN.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez es uno de los referentes más importantes no solo de la llamada Generación Dorada, sino también de la historia del fútbol chileno. No sólo es su máximo anotador con 50 tantos, sino también el futbolista con mayores presencias con la camiseta roja: 152 partidos (igualado con Gary Medel).

En una entrevista concedida recientemente a Televisión Nacional de Chile que aún se comenta, reveló algunos aspectos de su personalidad. Como por ejemplo, su futuro laboral después del fútbol. Aunque aclaró que espera jugar hasta los 40 años (actualmente tiene 34).

"Cuando deje el fútbol me gusta mucho lo del vino (en relación a la fabricación y producción de vino), la naturaleza más que nada. Estar bien, estar tranquilo. La vida del futbolista es de mucha esclavitud, estar cien por ciento. Tienes la presión de la gente, de los periodistas y a veces no tienes vida privada", aseguró el actual delantero del Olympique de Marsella.

"Acá en el campo hacemos carménère, cabernet sauvignon, petit verdot y cabernet franc. Estamos recién empezando con este proyecto, creciendo en todo ámbito. Palta, limón, almendra y aceite de oliva... lo hacemos todo en el campo. Y huevitos también", afirmó Alexis al mismo tiempo que mostraba orgulloso sus productos.

Sin embargo, el goleador histórico de la Roja también quiere seguir ligado al fútbol profesional. "Hice el curso de entrenador. Me gustaría el día de mañana entrenar a los más pequeños. Enseñarles mi carrera futbolística", agregó el tocopillano.

También le gustaría trabajar en obras sociales a través de su fundación Help AlmaSoul. "La idea es que lo que haya acá, en el futuro ayude a la gente, a los colegios. No me quiero hacer millonario con estas cosas, es para ayudar a los pequeños. Traer a un colegio, un hogar de menores, de ancianos, darles una charla", afirmó con mucha convicción el atacante.

Sánchez tampoco descartó seguir incursionando en la actuación. Fue parte importante del film "Mi amigo Alexis" y se ve representando otros papeles en el futuro. "Me gustaría hacer otra película, más enfocado en mi historia... un Rocky Balboa. El chileno de sacrificio, somos muy de sacrificio", apuntó Alexis Sánchez.

Finalmente, el deportista reveló el porqué del bigote en su nuevo look: "Dije, vamos a cambiar, siempre igual. Me voy a poner más bonito, já, já. Se me dio y lo dejé ahí para cambiar un poco el estilo".

Eduardo Berizzo se juega duelo clave en amistoso de Chile con Paraguay

El DT aún no consigue triunfos en los siete partidos que lleva dirigiendo a la Roja.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La Selección Chilena de Fútbol se prepara para iniciar en septiembre próximo las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026. Y dentro de esa planificación se enmarca el partido que la Roja disputará este lunes ante Paraguay en el Estadio Monumental.

Un partido que resulta clave para el técnico argentino Eduardo Berizzo, debido al paupérrimo rendimiento que ha mostrado el equipo en los siete partidos disputados bajo su dirección técnica: tres empates, cuatro derrotas y ninguna victoria, con apenas dos goles anotados y nueve recibidos.

Incluso, algunos nombres han comenzado a surgir como eventuales reemplazantes para el exayudante de Marcelo Bielsa. Se trata de otros técnicos trasandinos, Gustavo Alfaro, exentrenador de Ecuador; Jorge Sampaoli, de exitoso paso por la Roja con el título de la Copa América en 2015, y José Pékerman, un veterano técnico de amplia trayectoria, dirigiendo en mundiales y con títulos a nivel juvenil.

Sin embargo, Berizzo parece contar con el respaldo del plantel. Hace pocos días fue Gary Medel quien aseveró que esperaba la continuidad del argentino y ahora fue el turno del zaguero Guillermo Maripán, uno de los jugadores más destacados del combinado criollo en la actualidad, con un excelente presente en el Mónaco de Francia.

"Los resultados mandan y también la idea de juego, como se ve el equipo. Han sido solo partidos amistosos. Sabemos que no hemos logrado el nivel que queremos mostrar hasta el momento. Tenemos dos fechas FIFA más donde vamos a jugar más partidos amistosos. Creo que la decisión que se tome no depende de nosotros, le corresponde a otras personas. Pero estamos contentos, estamos trabajando intensamente y estoy confiado en que este proceso va a traer frutos", repasó Maripán.

En relación al amistoso con la selección guaraní, consignó que "todos los partidos son importantes. Los tomamos de manera seria, hacemos lo que nos pide el entrenador. Intentamos agarrar el ritmo de juego que él quiere e impregnar su ideología. Para nosotros todos los partidos son importantes aunque tenga el nombre de amistoso. Sabemos que nos vamos a enfrentar a ellos en un par de meses por las eliminatorias al mundial, así que lo tomamos con bastante seriedad".

guaraníes

Para la selección guaraní este partido también es importante. Su técnico, el argentino Guillermo Barros, busca encontrar su mejor forma para las clasificatorias, aunque no podrá contar con su principal figura, el atacante Miguel Almirón del Newcastle de Inglaterra.

"Debemos demostrar que queremos ir al Mundial y vamos a trabajar fuerte por eso. Es un partido de preparación donde vamos a ver jugadores y veremos su desenvolvimiento, pensando en las eliminatorias", afirmó el argentino.

Todavía hay ecos por la revelación de Alexis sobre qué hará luego de su retiro del fútbol

El jugador habló de su futuro y contó anécdotas en entrevista con TVN.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez es uno de los referentes más importantes no solo de la llamada Generación Dorada, sino también de la historia del fútbol chileno. No sólo es su máximo anotador con 50 tantos, sino también el futbolista con mayores presencias con la camiseta roja: 152 partidos (igualado con Gary Medel).

En una entrevista concedida recientemente a Televisión Nacional de Chile que aún se comenta, reveló algunos aspectos de su personalidad. Como por ejemplo, su futuro laboral después del fútbol. Aunque aclaró que espera jugar hasta los 40 años (actualmente tiene 34).

"Cuando deje el fútbol me gusta mucho lo del vino (en relación a la fabricación y producción de vino), la naturaleza más que nada. Estar bien, estar tranquilo. La vida del futbolista es de mucha esclavitud, estar cien por ciento. Tienes la presión de la gente, de los periodistas y a veces no tienes vida privada", aseguró el actual delantero del Olympique de Marsella.

"Acá en el campo hacemos carménère, cabernet sauvignon, petit verdot y cabernet franc. Estamos recién empezando con este proyecto, creciendo en todo ámbito. Palta, limón, almendra y aceite de oliva... lo hacemos todo en el campo. Y huevitos también", afirmó Alexis al mismo tiempo que mostraba orgulloso sus productos.

Sin embargo, el goleador histórico de la Roja también quiere seguir ligado al fútbol profesional. "Hice el curso de entrenador. Me gustaría el día de mañana entrenar a los más pequeños. Enseñarles mi carrera futbolística", agregó el tocopillano.

También le gustaría trabajar en obras sociales a través de su fundación Help AlmaSoul. "La idea es que lo que haya acá, en el futuro ayude a la gente, a los colegios. No me quiero hacer millonario con estas cosas, es para ayudar a los pequeños. Traer a un colegio, un hogar de menores, de ancianos, darles una charla", afirmó con mucha convicción el atacante.

Sánchez tampoco descartó seguir incursionando en la actuación. Fue parte importante del film "Mi amigo Alexis" y se ve representando otros papeles en el futuro. "Me gustaría hacer otra película, más enfocado en mi historia... un Rocky Balboa. El chileno de sacrificio, somos muy de sacrificio", apuntó Alexis Sánchez.

Finalmente, el deportista reveló el porqué del bigote en su nuevo look: "Dije, vamos a cambiar, siempre igual. Me voy a poner más bonito, já, já. Se me dio y lo dejé ahí para cambiar un poco el estilo".