Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chile y Paraguay quieren hoy cortar su casi exacta mala racha en el fútbol

Ambos países tienen números muy similares en sus últimos 15 duelos: la Roja acumula 3 triunfos, 4 empates y 8 derrotas, y los guaraníes suman 3 victorias, 3 igualdades y 9 caídas.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

La Selección Chilena Masculina de Fútbol juega hoy su único amistoso de la fecha FIFA de marzo ante Paraguay, a las 21.30 horas en el Estadio Monumental con la sensación en el ambiente, alimentada por las declaraciones de la ANFP, de que un mal resultado ante los guaraníes podría costarle el puesto a Eduardo Berizzo en la Roja.

No será la única preocupación que tendrá el DT argentino en mente, ya que desde que asumió el puesto en junio del año pasado no ha podido ganar con un equipo que ya venía en caída libre desde el cierre de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022.

Y es que a Chile y Paraguay, que también viene con un cuestionado Guillermo Barros Schelotto, les han costado ganar, tanto que ambos tienen una racha casi idéntica. Además de quedar fuera de Catar, en los últimos 15 encuentros acumulan resultados similares: Chile suma tres triunfos, cuatro empates y ocho derrotas, y los guaraníes registran tres victorias, tres igualdades y nueve caídas.

La mala racha chilena trae un triunfo 1-0 como visita ante Paraguay y una caída 2-0 en casa con Ecuador en noviembre de 2021 por Clasificatorias. Chile cerró ese año en diciembre con dos amistosos empatando 2-2 con México y ganando 1-0 a El Salvador. La Roja terminó las Clasificatorias en los primeros meses de 2022 superada por Argentina, alzándose frente a Bolivia en La Paz y perdiendo con Brasil y Uruguay.

Tras eso comenzó el ciclo Berizzo sucumbiendo con Corea del Sur y Túnez, empatando con Ghana en junio. Después, en septiembre, el combinado nacional fue derrotado ante Marruecos e igualó con Catar, mientras que en noviembre perdió con Polonia y empató con Eslovaquia.

Paraguay, en tanto, cerró el 2021 perdiendo con Chile en Santiago, con Bolivia en La Paz y de nuevo con Chile, ahora en Asunción, mientras que empató con Colombia como visita. El 2022 finalizó las Clasificatorias Sudamericanas cayendo con Uruguay y Brasil, venció a Ecuador y perdió con Perú.

En los últimos amistosos los albirrojos fueron derrotados por Japón, empataron con Corea del Sur, vencieron a México y Emiratos Árabes Unidos, terminaron sin goles con Marruecos y en noviembre del año pasado finalizaron perdiendo con Perú y Colombia, asemejando así la racha negativa de los dirigidos por el 'Toto' Berizzo.

13 meses han pasado desde el último triunfo oficial de la Roja, en febrero de 2022 ante Bolivia, en la era de Martín Lasarte.

53 años tiene Eduardo Berizzo Magnolo, quien antes de su arribo a la Roja, en mayo de 2022, dirigió a Paraguay desde el 2019.

Chile y Paraguay quieren hoy cortar su casi exacta mala racha en el fútbol

Ambos países tienen números muy similares en sus últimos 15 duelos: la Roja acumula 3 triunfos, 4 empates y 8 derrotas, y los guaraníes suman 3 victorias, 3 igualdades y 9 caídas.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

La Selección Chilena Masculina de Fútbol juega hoy su único amistoso de la fecha FIFA de marzo ante Paraguay, a las 21.30 horas en el Estadio Monumental con la sensación en el ambiente, alimentada por las declaraciones de la ANFP, de que un mal resultado ante los guaraníes podría costarle el puesto a Eduardo Berizzo en la Roja.

No será la única preocupación que tendrá el DT argentino en mente, ya que desde que asumió el puesto en junio del año pasado no ha podido ganar con un equipo que ya venía en caída libre desde el cierre de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022.

Y es que a Chile y Paraguay, que también viene con un cuestionado Guillermo Barros Schelotto, les han costado ganar, tanto que ambos tienen una racha casi idéntica. Además de quedar fuera de Catar, en los últimos 15 encuentros acumulan resultados similares: Chile suma tres triunfos, cuatro empates y ocho derrotas, y los guaraníes registran tres victorias, tres igualdades y nueve caídas.

La mala racha chilena trae un triunfo 1-0 como visita ante Paraguay y una caída 2-0 en casa con Ecuador en noviembre de 2021 por Clasificatorias. Chile cerró ese año en diciembre con dos amistosos empatando 2-2 con México y ganando 1-0 a El Salvador. La Roja terminó las Clasificatorias en los primeros meses de 2022 superada por Argentina, alzándose frente a Bolivia en La Paz y perdiendo con Brasil y Uruguay.

Tras eso comenzó el ciclo Berizzo sucumbiendo con Corea del Sur y Túnez, empatando con Ghana en junio. Después, en septiembre, el combinado nacional fue derrotado ante Marruecos e igualó con Catar, mientras que en noviembre perdió con Polonia y empató con Eslovaquia.

Paraguay, en tanto, cerró el 2021 perdiendo con Chile en Santiago, con Bolivia en La Paz y de nuevo con Chile, ahora en Asunción, mientras que empató con Colombia como visita. El 2022 finalizó las Clasificatorias Sudamericanas cayendo con Uruguay y Brasil, venció a Ecuador y perdió con Perú.

En los últimos amistosos los albirrojos fueron derrotados por Japón, empataron con Corea del Sur, vencieron a México y Emiratos Árabes Unidos, terminaron sin goles con Marruecos y en noviembre del año pasado finalizaron perdiendo con Perú y Colombia, asemejando así la racha negativa de los dirigidos por el 'Toto' Berizzo.

13 meses han pasado desde el último triunfo oficial de la Roja, en febrero de 2022 ante Bolivia, en la era de Martín Lasarte.

53 años tiene Eduardo Berizzo Magnolo, quien antes de su arribo a la Roja, en mayo de 2022, dirigió a Paraguay desde el 2019.

Cómo es que la caída del banco Credit Suisse afecta al deporte suizo

E-mail Compartir

Accionistas y empleados son los grandes perjudicados por la caída del Credit Suisse, banco que antes de fin de año será completamente absorbido por su rival nacional UBS, pero otra posible víctima será el deporte, ámbito en el que la entidad de Zúrich patrocinaba importantes eventos, especialmente en Suiza.

Comenzando por la liga suiza de fútbol, cuyo nombre oficial actualmente es "Credit Suisse Football League" desde que en 2021 el banco firmara un contrato para convertirse en el principal patrocinador.

La Asociación Suiza de Fútbol fue consultada hace unos días asegurando que había obtenido garantías de Credit Suisse para que el patrocinio continuara hasta el fin de contrato, en junio de 2024. El contrato aporta entre 10 y 11 millones de euros a esta competición.

Otro deporte con presencia de Credit Suisse es el tenis, en el que el ahora retirado Roger Federer ha sido desde 2009 embajador de la marca y con su ayuda financiera impulsó la Laver Cup, el torneo entre estrellas de Europa y el resto del mundo que ha disputado cinco ediciones. Credit Suisse ha patrocinado este torneo desde 2018, un año después de su creación, y su contrato finalizaba este año, aunque en este caso no figura como espónsor principal sino como uno más de una lista.

Cómo es que la caída del banco Credit Suisse afecta al deporte suizo

E-mail Compartir

Accionistas y empleados son los grandes perjudicados por la caída del Credit Suisse, banco que antes de fin de año será completamente absorbido por su rival nacional UBS, pero otra posible víctima será el deporte, ámbito en el que la entidad de Zúrich patrocinaba importantes eventos, especialmente en Suiza.

Comenzando por la liga suiza de fútbol, cuyo nombre oficial actualmente es "Credit Suisse Football League" desde que en 2021 el banco firmara un contrato para convertirse en el principal patrocinador.

La Asociación Suiza de Fútbol fue consultada hace unos días asegurando que había obtenido garantías de Credit Suisse para que el patrocinio continuara hasta el fin de contrato, en junio de 2024. El contrato aporta entre 10 y 11 millones de euros a esta competición.

Otro deporte con presencia de Credit Suisse es el tenis, en el que el ahora retirado Roger Federer ha sido desde 2009 embajador de la marca y con su ayuda financiera impulsó la Laver Cup, el torneo entre estrellas de Europa y el resto del mundo que ha disputado cinco ediciones. Credit Suisse ha patrocinado este torneo desde 2018, un año después de su creación, y su contrato finalizaba este año, aunque en este caso no figura como espónsor principal sino como uno más de una lista.