Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amantes de las plantas tuvieron su "cumbre" en debutante cita dalcahuina

El Parque Municipal de Téguel fue escenario de la Primera Expo Provincial de Parques y Jardines.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Fueron 15 viveros y 2 emprendimientos relacionados con la venta de fertilizantes orgánicos y maceteros con materiales reciclables los que participaron en la I Expo Provincial de Parques y Jardines, ejecutada por la Municipalidad de Dalcahue, por medio de su Departamento de Desarrollo Local en colaboración de Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) y el Centro de Negocios Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) Chiloé e incluso con la participación de Conaf (Corporación Nacional Forestal).

El evento fue calificado como una "apuesta" por parte de Marcela Staforreli, jefa de la repartición consistorial, destacando que la que cita reunió a expositores de plantas de interior, árboles frutales, hortalizas, insumos agrícolas y otros, incluyendo talleres de Conaf sobre semillas y entrega de especies nativas.

El encuentro de dos días en el Parque Municipal de Téguel destacó, a juicio de la fuente, por su "mucha variedad y que esto también se pueda ir formando como una especie de red entre los productores locales". Sumó que para esta convocatoria los interesados debieron postular, quedando seleccionados exposiciones de Queilen, Chonchi, Castro, Ancud, Curaco de Vélez y de la misma comuna anfitriona.

"Quedó instaurado como un evento de la comuna, ojalá con estos participantes e invitar a otros más y quizás aumentar el número de fechas", apuntó Staforreli.

Emprendedoras

Por su parte, María Calderón, dueña del vivero Campo Chilote y oriunda del sector rural de Curahue, mostró productos como calas enanas de colores de 14 tonalidades diferentes y plantas del género Amaryllis. Espera que la cita dalcahuina llegue "a ser como las otras regiones que hacen expo jardines gigantes, que quizás nunca pensamos llegar, pero yo creo que Chiloé va a ser igual un ente de la floricultura nacional".

De igual forma lo apreció Natacha Solís, propietaria del Vivero Chiloé Verde del sector de Piruquina, también en la comuna de Castro, quien participó en la instancia con plantas ornamentales de interior y exterior. "Estamos muy agradecidos y, por supuesto, agradecemos también a todas las personas que nos visitaron y adquirieron nuestras plantas, esperando volver allá muy pronto", comentó la expositora que comenzó hace 10 años con cultivos de hortalizas.

Así también lo vivió la dueña de Iris Vivero Sobre Ruedas, Iris Márquez, quien se inició en 2015 en este campo por su pasión por las flores, misma con las que emprende con suculentas, ornamentales y plantas de interiores. "Crecí en pandemia y me formalicé con todo lo de la ley, estoy con jardín y vivero sobre ruedas donde puedo viajar a toda la Isla", compartió quien comercializa movilizándose en un furgón acondicionado y pintado con la marca.

"Estamos muy agradecidos y, por supuesto, agradecemos también a todas las personas que nos visitaron y adquirieron nuestras plantas".

Natacha Solís, expositora.

Amantes de las plantas tuvieron su "cumbre" en debutante cita dalcahuina

El Parque Municipal de Téguel fue escenario de la Primera Expo Provincial de Parques y Jardines.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Fueron 15 viveros y 2 emprendimientos relacionados con la venta de fertilizantes orgánicos y maceteros con materiales reciclables los que participaron en la I Expo Provincial de Parques y Jardines, ejecutada por la Municipalidad de Dalcahue, por medio de su Departamento de Desarrollo Local en colaboración de Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) y el Centro de Negocios Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) Chiloé e incluso con la participación de Conaf (Corporación Nacional Forestal).

El evento fue calificado como una "apuesta" por parte de Marcela Staforreli, jefa de la repartición consistorial, destacando que la que cita reunió a expositores de plantas de interior, árboles frutales, hortalizas, insumos agrícolas y otros, incluyendo talleres de Conaf sobre semillas y entrega de especies nativas.

El encuentro de dos días en el Parque Municipal de Téguel destacó, a juicio de la fuente, por su "mucha variedad y que esto también se pueda ir formando como una especie de red entre los productores locales". Sumó que para esta convocatoria los interesados debieron postular, quedando seleccionados exposiciones de Queilen, Chonchi, Castro, Ancud, Curaco de Vélez y de la misma comuna anfitriona.

"Quedó instaurado como un evento de la comuna, ojalá con estos participantes e invitar a otros más y quizás aumentar el número de fechas", apuntó Staforreli.

Emprendedoras

Por su parte, María Calderón, dueña del vivero Campo Chilote y oriunda del sector rural de Curahue, mostró productos como calas enanas de colores de 14 tonalidades diferentes y plantas del género Amaryllis. Espera que la cita dalcahuina llegue "a ser como las otras regiones que hacen expo jardines gigantes, que quizás nunca pensamos llegar, pero yo creo que Chiloé va a ser igual un ente de la floricultura nacional".

De igual forma lo apreció Natacha Solís, propietaria del Vivero Chiloé Verde del sector de Piruquina, también en la comuna de Castro, quien participó en la instancia con plantas ornamentales de interior y exterior. "Estamos muy agradecidos y, por supuesto, agradecemos también a todas las personas que nos visitaron y adquirieron nuestras plantas, esperando volver allá muy pronto", comentó la expositora que comenzó hace 10 años con cultivos de hortalizas.

Así también lo vivió la dueña de Iris Vivero Sobre Ruedas, Iris Márquez, quien se inició en 2015 en este campo por su pasión por las flores, misma con las que emprende con suculentas, ornamentales y plantas de interiores. "Crecí en pandemia y me formalicé con todo lo de la ley, estoy con jardín y vivero sobre ruedas donde puedo viajar a toda la Isla", compartió quien comercializa movilizándose en un furgón acondicionado y pintado con la marca.

"Estamos muy agradecidos y, por supuesto, agradecemos también a todas las personas que nos visitaron y adquirieron nuestras plantas".

Natacha Solís, expositora.