Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

PDI detuvo a sujeto con cocaína y marihuana

Hombre de 41 años fue formalizado en Castro por microtráfico y quedó con firma.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con las medidas cautelares de firma quincenal y arraigo nacional quedó un imputado por el delito de microtráfico tras ser formalizado recientemente en el Juzgado de Garantía de Castro.

Se trata de un procedimiento que realizó personal de la unidad de microtráfico 0 de la Policía de Investigaciones que permitió sacar de circulación 69 gramos de clorhidrato de cocaína y 31 gramos de Cannabis sativa avaluados en un millón y medio de pesos.

Con antecedentes anónimos recibidos a través del programa Denuncia Seguro se inició una indagación por la venta de sustancias ilícitas desde una vivienda en la comuna de Castro, con lo que se logró la detención de un hombre de 41 años por infracción al artículo 4 de la Ley 20.000 de Drogas.

De acuerdo a lo informado por la PDI, a raíz de la denuncia se inició una investigación que se extendió por aproximadamente 3 semanas, estableciendo mediante diversas técnicas la veracidad de los hechos denunciados.

Andrés Murillo, subprefecto de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, sostuvo que "se logró la detención de una persona de sexo masculino por su responsabilidad en la infracción al artículo 4 de la Ley 20.000, esto en el contexto de una investigación que estaba desarrollando el equipo MT-0, especializado en drogas en conjunto con la fiscalía local".

Junto con ello, comentó que se pudo establecer que "en el domicilio del imputado se dedicaban a la comercialización de drogas y es así que en virtud a los diferentes medios de pruebas reunidos en la investigación se logró obtener la orden de entrada y registro al domicilio del imputado".

En la población Camilo Henríquez se produjo el procedimiento que terminó con la detención de un sujeto de 41 años, quien ya había sido aprehendido por la PDI por un delito similar en 2017.

Del mismo modo, se informó que en todo este proceso se sorprendió a personas adquiriendo sustancias ilícitas en el inmueble, quienes fueron infraccionados por el artículo 50 de la Ley 20.000.

En este sentido, Luis Mora, defensor penal público, explicó que "las medidas cautelares (impuestas en la audiencia) son de baja intensidad: firma quincenal y arraigo nacional".

Además, el abogado expuso que "la defensa intentará promover una suspensión condicional del procedimiento".

PDI detuvo a sujeto con cocaína y marihuana

Hombre de 41 años fue formalizado en Castro por microtráfico y quedó con firma.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con las medidas cautelares de firma quincenal y arraigo nacional quedó un imputado por el delito de microtráfico tras ser formalizado recientemente en el Juzgado de Garantía de Castro.

Se trata de un procedimiento que realizó personal de la unidad de microtráfico 0 de la Policía de Investigaciones que permitió sacar de circulación 69 gramos de clorhidrato de cocaína y 31 gramos de Cannabis sativa avaluados en un millón y medio de pesos.

Con antecedentes anónimos recibidos a través del programa Denuncia Seguro se inició una indagación por la venta de sustancias ilícitas desde una vivienda en la comuna de Castro, con lo que se logró la detención de un hombre de 41 años por infracción al artículo 4 de la Ley 20.000 de Drogas.

De acuerdo a lo informado por la PDI, a raíz de la denuncia se inició una investigación que se extendió por aproximadamente 3 semanas, estableciendo mediante diversas técnicas la veracidad de los hechos denunciados.

Andrés Murillo, subprefecto de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, sostuvo que "se logró la detención de una persona de sexo masculino por su responsabilidad en la infracción al artículo 4 de la Ley 20.000, esto en el contexto de una investigación que estaba desarrollando el equipo MT-0, especializado en drogas en conjunto con la fiscalía local".

Junto con ello, comentó que se pudo establecer que "en el domicilio del imputado se dedicaban a la comercialización de drogas y es así que en virtud a los diferentes medios de pruebas reunidos en la investigación se logró obtener la orden de entrada y registro al domicilio del imputado".

En la población Camilo Henríquez se produjo el procedimiento que terminó con la detención de un sujeto de 41 años, quien ya había sido aprehendido por la PDI por un delito similar en 2017.

Del mismo modo, se informó que en todo este proceso se sorprendió a personas adquiriendo sustancias ilícitas en el inmueble, quienes fueron infraccionados por el artículo 50 de la Ley 20.000.

En este sentido, Luis Mora, defensor penal público, explicó que "las medidas cautelares (impuestas en la audiencia) son de baja intensidad: firma quincenal y arraigo nacional".

Además, el abogado expuso que "la defensa intentará promover una suspensión condicional del procedimiento".

Legisladores emplazan al Gobierno por proyectos

E-mail Compartir

Tras el fallecimiento de una funcionaria de Carabineros en Quilpué, en la Región de Valparaíso, en un enfrentamiento con delincuentes, parlamentarios de oposición de la zona emplazaron al Gobierno a legislar proyectos que entreguen mayores garantías a las instituciones de orden y seguridad.

Uno de ellos fue el parlamentario chilote, Fernando Bórquez (pro UDI), quien comentó que "nosotros hemos manifestado nuestra disposición de avanzar en leyes que sean implacables con quienes atenten con nuestras policías, pero es el Gobierno y el oficialismo, quienes reiteradamente colocan trabas y dilatan este tipo de iniciativas".

Además, el político señaló que "vemos una contradicción del Gobierno que por un lado dice que apoya a las policías, pero por otro lado, duda constantemente a la hora de legislar a favor de nuestra policías, nosotros tenemos toda la convicción para apoyar todas las leyes necesarias para proteger a nuestras policías".

Por su parte, el también diputado Mauro González (RN) emplazó al Gobierno a legislar a la brevedad el proyecto que busca aumentar las penas a quienes agreden a policías y gendarmes. Se trata de una iniciativa del parlamentario que modifica el Código de Justicia Militar, la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile y la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile y el Código Procesal Penal.

"Lamentamos el asesinato de una carabinera y vamos a tener otro delincuente que irá a pasear a la cárcel y en un par de años volverá libre a las calles", mencionó el congresista.

Legisladores emplazan al Gobierno por proyectos

E-mail Compartir

Tras el fallecimiento de una funcionaria de Carabineros en Quilpué, en la Región de Valparaíso, en un enfrentamiento con delincuentes, parlamentarios de oposición de la zona emplazaron al Gobierno a legislar proyectos que entreguen mayores garantías a las instituciones de orden y seguridad.

Uno de ellos fue el parlamentario chilote, Fernando Bórquez (pro UDI), quien comentó que "nosotros hemos manifestado nuestra disposición de avanzar en leyes que sean implacables con quienes atenten con nuestras policías, pero es el Gobierno y el oficialismo, quienes reiteradamente colocan trabas y dilatan este tipo de iniciativas".

Además, el político señaló que "vemos una contradicción del Gobierno que por un lado dice que apoya a las policías, pero por otro lado, duda constantemente a la hora de legislar a favor de nuestra policías, nosotros tenemos toda la convicción para apoyar todas las leyes necesarias para proteger a nuestras policías".

Por su parte, el también diputado Mauro González (RN) emplazó al Gobierno a legislar a la brevedad el proyecto que busca aumentar las penas a quienes agreden a policías y gendarmes. Se trata de una iniciativa del parlamentario que modifica el Código de Justicia Militar, la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile y la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile y el Código Procesal Penal.

"Lamentamos el asesinato de una carabinera y vamos a tener otro delincuente que irá a pasear a la cárcel y en un par de años volverá libre a las calles", mencionó el congresista.

Bomberos de Quemchi celebró 118 años con una misa y una romería

E-mail Compartir

Con una misa y una romería al cementerio de la ciudad el Cuerpo de Bomberos de Quemchi celebró su 118 aniversario.

Se trató de una conmemoración austera de una institución que cuenta con dos compañías y con 45 voluntarios -entre hombres y mujeres- y que se prepara para la llegada de un nuevo carro a la institución.

En la iglesia parroquial San José se realizó la mañana de ayer la eucaristía de acción de gracias por un nuevo año del cuerpo que recientemente sumó su segunda compañía que tiene como sede el sector de Lliuco. Tras ello, se realizó la romería.

Pablo Millalonco, superintendente de la institución, indicó que dentro de los planes está continuar con las capacitaciones y postulando a proyectos de la Junta Nacional de Bomberos, como el adjudicado recientemente, y que les permitirá contar durante este primer semestre con 35 uniformes multirrol.

Otro de los desafíos del cuerpo bomberil quemchino es contar con un nuevo cuartel en el sector alto de la ciudad, para lo que cuenta con el apoyo del municipio.

"Estamos conscientes que es un proceso largo, pero contar con la ayuda del municipio es importante porque ellos nos ayudarán con el proyecto", afirmó el superintendente, sumando que "el proyecto lo está trabajando Secplan (Secretaría Comunal de Planificación) y ya ha ido a ver el terreno donde se podría emplazar para evaluarlo".

Asimismo, se espera la pronta llegada de un carro semiurbano para el cuerpo quemchino.

"El proyecto (nuevo cuartel en el sector alto) lo está trabajando la Secplan del municipio".

Pablo Millalonco, superintendente de Bomberos.

Bomberos de Quemchi celebró 118 años con una misa y una romería

E-mail Compartir

Con una misa y una romería al cementerio de la ciudad el Cuerpo de Bomberos de Quemchi celebró su 118 aniversario.

Se trató de una conmemoración austera de una institución que cuenta con dos compañías y con 45 voluntarios -entre hombres y mujeres- y que se prepara para la llegada de un nuevo carro a la institución.

En la iglesia parroquial San José se realizó la mañana de ayer la eucaristía de acción de gracias por un nuevo año del cuerpo que recientemente sumó su segunda compañía que tiene como sede el sector de Lliuco. Tras ello, se realizó la romería.

Pablo Millalonco, superintendente de la institución, indicó que dentro de los planes está continuar con las capacitaciones y postulando a proyectos de la Junta Nacional de Bomberos, como el adjudicado recientemente, y que les permitirá contar durante este primer semestre con 35 uniformes multirrol.

Otro de los desafíos del cuerpo bomberil quemchino es contar con un nuevo cuartel en el sector alto de la ciudad, para lo que cuenta con el apoyo del municipio.

"Estamos conscientes que es un proceso largo, pero contar con la ayuda del municipio es importante porque ellos nos ayudarán con el proyecto", afirmó el superintendente, sumando que "el proyecto lo está trabajando Secplan (Secretaría Comunal de Planificación) y ya ha ido a ver el terreno donde se podría emplazar para evaluarlo".

Asimismo, se espera la pronta llegada de un carro semiurbano para el cuerpo quemchino.

"El proyecto (nuevo cuartel en el sector alto) lo está trabajando la Secplan del municipio".

Pablo Millalonco, superintendente de Bomberos.