Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El covid-19 redujo la esperanza de vida al nacer de los chilenos

El INE y el Minsal detallaron que un 14,8% de los decesos en 2020 fueron por este virus, que se convirtió en la principal causa de muerte de ese año en Chile.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

A poco más de tres años de la llegada del covid-19 a Chile, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregaron ayer las Estadísticas Vitales 2020 y el impacto del coronavirus en la mortalidad local.

Según indicó el INE, la pandemia provocó un aumento no esperado de las muertes de acuerdo a las tendencias de los últimos años. De esa manera el covid-19 se convirtió en la principal causa de fallecimiento de los chilenos en 2020.

En ese primer año de la pandemia, cuando aún no se contaba con las vacunas para enfrentar el virus, la cifra total de muertos en Chile fue de 126.169 personas, de ellas 18.680 (14,8%) fallecieron a causa de la infección. Si bien la cifra de decesos asociados el covid-19 de ese año entregada anteriormente fue de 22.218, esta bajó 3.538 casos según la base de datos oficiales.

La mayor cantidad de fallecidos ese año se registró en mayo, junio y julio, siendo junio el mes con más decesos (6.069), equivalente al 38% de las muertes de ese mes.

Más a varones

El INE detalló que el virus impactó mayoritariamente a los hombres, pues del total de fallecidos en 2020, 10.795 (57,8%) eran de ese sexo y 7.885 eran mujeres (42,2%).

En cuanto al rango etario de las muertes, el tramo entre 55 y 89 años fue el más afectado, con un 81,3% de los fallecimientos totales por covid-19. Los grupos de 75 a 79 años y 80 a 84 años fueron los más afectados, con un 14,9% y 14,0% de decesos, respectivamente.

Las autoridades informaron también que el virus provocó un impacto en la esperanza de vida al nacer de los chilenos. En el caso de los varones la reducción fue de 1,5 años y en mujeres de 0,9 años, siendo el impacto general de 1,21 años.

Si bien el covid-19 afectó a todas las regiones del país, el INE destacó que la Metropolitana, Magallanes, Antofagasta y Arica y Parinacota fueron las que tuvieron mayor cantidad de fallecidos por cada 10 mil habitantes.

En cuanto a las respectivas cifras de 2021 y 2022, el Minsal y el INE señalaron que las informarán "próximamente".

El covid-19 redujo la esperanza de vida al nacer de los chilenos

El INE y el Minsal detallaron que un 14,8% de los decesos en 2020 fueron por este virus, que se convirtió en la principal causa de muerte de ese año en Chile.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

A poco más de tres años de la llegada del covid-19 a Chile, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregaron ayer las Estadísticas Vitales 2020 y el impacto del coronavirus en la mortalidad local.

Según indicó el INE, la pandemia provocó un aumento no esperado de las muertes de acuerdo a las tendencias de los últimos años. De esa manera el covid-19 se convirtió en la principal causa de fallecimiento de los chilenos en 2020.

En ese primer año de la pandemia, cuando aún no se contaba con las vacunas para enfrentar el virus, la cifra total de muertos en Chile fue de 126.169 personas, de ellas 18.680 (14,8%) fallecieron a causa de la infección. Si bien la cifra de decesos asociados el covid-19 de ese año entregada anteriormente fue de 22.218, esta bajó 3.538 casos según la base de datos oficiales.

La mayor cantidad de fallecidos ese año se registró en mayo, junio y julio, siendo junio el mes con más decesos (6.069), equivalente al 38% de las muertes de ese mes.

Más a varones

El INE detalló que el virus impactó mayoritariamente a los hombres, pues del total de fallecidos en 2020, 10.795 (57,8%) eran de ese sexo y 7.885 eran mujeres (42,2%).

En cuanto al rango etario de las muertes, el tramo entre 55 y 89 años fue el más afectado, con un 81,3% de los fallecimientos totales por covid-19. Los grupos de 75 a 79 años y 80 a 84 años fueron los más afectados, con un 14,9% y 14,0% de decesos, respectivamente.

Las autoridades informaron también que el virus provocó un impacto en la esperanza de vida al nacer de los chilenos. En el caso de los varones la reducción fue de 1,5 años y en mujeres de 0,9 años, siendo el impacto general de 1,21 años.

Si bien el covid-19 afectó a todas las regiones del país, el INE destacó que la Metropolitana, Magallanes, Antofagasta y Arica y Parinacota fueron las que tuvieron mayor cantidad de fallecidos por cada 10 mil habitantes.

En cuanto a las respectivas cifras de 2021 y 2022, el Minsal y el INE señalaron que las informarán "próximamente".

Breves

E-mail Compartir

Atrapan a mujer acusada de matar a su padre en Lo Espejo

La madrugada de ayer la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a una mujer acusada de dar muerte a su padre en la comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana.

Por orden de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur instruyó a los detectives concurrir hasta el domicilio donde la víctima vivía junto a su hija y constataron que producto de una discusión que aparentemente sostuvieron, la mujer de 28 años habría apuñalado con un arma cortopunzante a su progenitor de 58 años de edad, razón por la que perdió la vida.

Los policías lograron la detención de la presunta parricida, quien hasta el cierre de esta edición aún no era formalizada.


Detienen a 11 sospechosos de clonar vehículos anteriormente robados en encerronas

La Policía de Investigaciones detuvo a 11 personas acusadas de clonar vehículos anteriormente robados en encerronas y portonazos.

Tras una investigación de más de un año, la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Sur Oriente de la PDI logró dar con los sospechosos e incautar más de 20 vehículos avaluados en aproximadamente $600 millones.

Según detalló la institución, los sujetos adquirían los automóviles robados para modificarles sus números de series e instalarles patentes clonadas. Los antisociales creaban empresas ante el Servicio de Impuestos Internos, pero que eran una fachada para poder reinscribirlos y comercializar los vehículos.

Los aprehendidos serán formalizados por los delitos de asociación ilícita, receptación reiterada, falsificación, uso malicioso de instrumento público y estafa.


Sospechoso de matar a su pareja a hachazos fue detenido

La policía detuvo en la madrugada de ayer a un hombre que corría por un canal en la población El Mirador, en la comuna y Región del Maule, luego que vecinos lo sindicaran como el sospechoso de haber dado muerte a hachazos a una mujer.

Los residentes dicen que escucharon gritos hasta la 1 de la madrugada, cuando la mujer de 74 años se cayó y su pareja huyó. El sospechoso, de 52 años, será formalizado hoy por presunto femicidio.

Corte autoriza fusión de Nueva Masvida y Colmena

E-mail Compartir

La Corte Suprema acogió el recurso de queja interpuesto Nueva Masvida para fusionarse con Colmena. Sin embargo, ayer la compradora puso en duda la operación por la situación actual de la industria de las isapres.

Luego que el año pasado la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y posteriormente el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) le negaran la compra a Nexus, controlador de Nueva Másvida, la isapre presentó este recurso ante el máximo tribunal, que ayer determinó dejar sin efecto el fallo del TDLC.

"En su lugar, se dispone que se acoge el recurso y, en consecuencia, se aprueba la operación consistente en la fusión entre las referidas isapres (...). Queda en evidencia que no se configura (...) potencial riesgo de concentración, el fundamento -central- estructurado por la FNE para no permitir la fusión", determinó la Suprema, que contó con los votos favorables de los cinco ministros de la Tercera Sala.

Para que se concrete, el máximo tribunal apoyó 15 medidas de mitigación propuestas por Nueva Masvida, las que calificó de "idóneas, efectivas y proporcionales". Entre ellas destaca "el establecimiento de una 'banda competitiva' por la cual cada vez que la entidad fusionada tenga una utilidad neta superior al 4% del ingreso anual bruto no podrá adecuar los precios bases de los planes de salud; y no podrá subir los precios de los planes en comercialización".

El CEO de Nexus Chile, Eduardo Sánchez, aseguró que pese a que "es un fallo tremendamente satisfactorio", deberán analizar la "situación actual que tiene la industria, porque se han producido muchos cambios en la industria" en los dos años que ha llevado el proceso.

Breves

E-mail Compartir

Atrapan a mujer acusada de matar a su padre en Lo Espejo

La madrugada de ayer la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a una mujer acusada de dar muerte a su padre en la comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana.

Por orden de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur instruyó a los detectives concurrir hasta el domicilio donde la víctima vivía junto a su hija y constataron que producto de una discusión que aparentemente sostuvieron, la mujer de 28 años habría apuñalado con un arma cortopunzante a su progenitor de 58 años de edad, razón por la que perdió la vida.

Los policías lograron la detención de la presunta parricida, quien hasta el cierre de esta edición aún no era formalizada.


Detienen a 11 sospechosos de clonar vehículos anteriormente robados en encerronas

La Policía de Investigaciones detuvo a 11 personas acusadas de clonar vehículos anteriormente robados en encerronas y portonazos.

Tras una investigación de más de un año, la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Sur Oriente de la PDI logró dar con los sospechosos e incautar más de 20 vehículos avaluados en aproximadamente $600 millones.

Según detalló la institución, los sujetos adquirían los automóviles robados para modificarles sus números de series e instalarles patentes clonadas. Los antisociales creaban empresas ante el Servicio de Impuestos Internos, pero que eran una fachada para poder reinscribirlos y comercializar los vehículos.

Los aprehendidos serán formalizados por los delitos de asociación ilícita, receptación reiterada, falsificación, uso malicioso de instrumento público y estafa.


Sospechoso de matar a su pareja a hachazos fue detenido

La policía detuvo en la madrugada de ayer a un hombre que corría por un canal en la población El Mirador, en la comuna y Región del Maule, luego que vecinos lo sindicaran como el sospechoso de haber dado muerte a hachazos a una mujer.

Los residentes dicen que escucharon gritos hasta la 1 de la madrugada, cuando la mujer de 74 años se cayó y su pareja huyó. El sospechoso, de 52 años, será formalizado hoy por presunto femicidio.

Corte autoriza fusión de Nueva Masvida y Colmena

E-mail Compartir

La Corte Suprema acogió el recurso de queja interpuesto Nueva Masvida para fusionarse con Colmena. Sin embargo, ayer la compradora puso en duda la operación por la situación actual de la industria de las isapres.

Luego que el año pasado la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y posteriormente el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) le negaran la compra a Nexus, controlador de Nueva Másvida, la isapre presentó este recurso ante el máximo tribunal, que ayer determinó dejar sin efecto el fallo del TDLC.

"En su lugar, se dispone que se acoge el recurso y, en consecuencia, se aprueba la operación consistente en la fusión entre las referidas isapres (...). Queda en evidencia que no se configura (...) potencial riesgo de concentración, el fundamento -central- estructurado por la FNE para no permitir la fusión", determinó la Suprema, que contó con los votos favorables de los cinco ministros de la Tercera Sala.

Para que se concrete, el máximo tribunal apoyó 15 medidas de mitigación propuestas por Nueva Masvida, las que calificó de "idóneas, efectivas y proporcionales". Entre ellas destaca "el establecimiento de una 'banda competitiva' por la cual cada vez que la entidad fusionada tenga una utilidad neta superior al 4% del ingreso anual bruto no podrá adecuar los precios bases de los planes de salud; y no podrá subir los precios de los planes en comercialización".

El CEO de Nexus Chile, Eduardo Sánchez, aseguró que pese a que "es un fallo tremendamente satisfactorio", deberán analizar la "situación actual que tiene la industria, porque se han producido muchos cambios en la industria" en los dos años que ha llevado el proceso.