Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comprendiendo la influenza aviar H5N1

E-mail Compartir

Los virus de la influenza A están presentes de forma regular en humanos y 6 grupos animales. Se clasifican en subtipos según dos proteínas, hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N), en la naturaleza los diferentes subtipos afectan específicamente a un grupo animal. Algunos ejemplos de los diferentes subtipos de virus de influenza A endémicos actualmente en animales incluyen el H3N8 en caballos, H3N2 en perros, H5N1 en aves acuáticas silvestres y aves de corral domésticas y H1N1 y H3N2 en seres humanos.

Una característica de los virus de influenza A es que eventualmente pueden causar enfermedades en otras especies, eso sí, generalmente, sin transmisión en esa nueva especie. Sin embargo, eventualmente aparecerá un subtipo viral con la capacidad de infectar y transmitirse en otro grupo animal, situación que se traducirá en una nueva infección pandémica.

Dentro de los subtipos virales de influenza A uno que preocupa por cuanto ya se han informado infecciones en seres humanos es el subtipo H5N1, hasta la fecha propio de aves acuáticas y aves de corral doméstico y que si bien no se ha transmitido entre personas sí preocupa el hecho que este subtipo esté demostrando un potencial para saltar de especies; esto evidenciado en la infección masiva de visones en España y de lobos marinos en Perú.

Para entender por qué estos virus pueden hacer estos saltos entre distintos grupos animales es necesario saber que su genoma es segmentado y esto permite a los virus de influenza A de diferentes especies mezclar genes (reagrupamiento) y crear un virus nuevo si los virus de influenza A de dos especies diferentes infectan a la misma persona o animal al mismo tiempo. Este cambio relevante en los virus de la influenza A se conoce como variación antigénica mayor.

Si bien hasta la fecha no se ha producido una variación de este tipo en relación con los virus de la influenza aviar y el ser humano, sí debemos recordar que esta variación ocurrió el año 2009 cuando emergió un virus H1N1 con genes de cerdos que infectó a personas y se propagó rápidamente.

Cuando tienen lugar estas variaciones mayores, la mayoría de las personas tiene poca o ninguna inmunidad contra el virus nuevo y, por tanto, el control del avance de la infección se hace muy complejo; junto con ello el potencial de morbilidad y mortalidad de estos nuevos subtipos virales en un nuevo grupo animal se deberá observar y evaluar en un escenario de realidad.

Registra visita

Carabineros de oro

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Hay que saber en qué gastarse la plata y no en cualquier cosa para cumplir", Jorge Bermúdez, contralor general de la República, apuntando al desempeño de los gobiernos regionales en su última cuenta pública, pues dejará el cargo en diciembre.


Jueces y parte

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $806,58

Euro $870,38

Peso Argentino $3,89

UF $35.578,93

UTM $62.450,00

Tuits


@ChiloeOculto


Tal día como hoy 27 de marzo de 1813 Batalla, ataque y toma de Talcahuano por parte de Antonio Pareja quién en compañía de 1400 soldados veteranos milicianos de Chiloé y 700 soldados de Valdivia desembarco en el puertito de San Vicente #Chiloé #ChiloéEnLaHistoria


@ANahuel6


#DespiertaconCHV pilar central canal de chacao de apoco se ve el avance saludos desde chiloe ya el frío llegó por estos lados


@elmilesteg


«Ubicación: Chiloé Island»

7°C / 13°C

5°C / 13°C

5°C / 13°C

6°C / 13°C

dinos

que piensas

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita

Comprendiendo la influenza aviar H5N1

E-mail Compartir

Los virus de la influenza A están presentes de forma regular en humanos y 6 grupos animales. Se clasifican en subtipos según dos proteínas, hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N), en la naturaleza los diferentes subtipos afectan específicamente a un grupo animal. Algunos ejemplos de los diferentes subtipos de virus de influenza A endémicos actualmente en animales incluyen el H3N8 en caballos, H3N2 en perros, H5N1 en aves acuáticas silvestres y aves de corral domésticas y H1N1 y H3N2 en seres humanos.

Una característica de los virus de influenza A es que eventualmente pueden causar enfermedades en otras especies, eso sí, generalmente, sin transmisión en esa nueva especie. Sin embargo, eventualmente aparecerá un subtipo viral con la capacidad de infectar y transmitirse en otro grupo animal, situación que se traducirá en una nueva infección pandémica.

Dentro de los subtipos virales de influenza A uno que preocupa por cuanto ya se han informado infecciones en seres humanos es el subtipo H5N1, hasta la fecha propio de aves acuáticas y aves de corral doméstico y que si bien no se ha transmitido entre personas sí preocupa el hecho que este subtipo esté demostrando un potencial para saltar de especies; esto evidenciado en la infección masiva de visones en España y de lobos marinos en Perú.

Para entender por qué estos virus pueden hacer estos saltos entre distintos grupos animales es necesario saber que su genoma es segmentado y esto permite a los virus de influenza A de diferentes especies mezclar genes (reagrupamiento) y crear un virus nuevo si los virus de influenza A de dos especies diferentes infectan a la misma persona o animal al mismo tiempo. Este cambio relevante en los virus de la influenza A se conoce como variación antigénica mayor.

Si bien hasta la fecha no se ha producido una variación de este tipo en relación con los virus de la influenza aviar y el ser humano, sí debemos recordar que esta variación ocurrió el año 2009 cuando emergió un virus H1N1 con genes de cerdos que infectó a personas y se propagó rápidamente.

Cuando tienen lugar estas variaciones mayores, la mayoría de las personas tiene poca o ninguna inmunidad contra el virus nuevo y, por tanto, el control del avance de la infección se hace muy complejo; junto con ello el potencial de morbilidad y mortalidad de estos nuevos subtipos virales en un nuevo grupo animal se deberá observar y evaluar en un escenario de realidad.

Registra visita

Carabineros de oro

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Hay que saber en qué gastarse la plata y no en cualquier cosa para cumplir", Jorge Bermúdez, contralor general de la República, apuntando al desempeño de los gobiernos regionales en su última cuenta pública, pues dejará el cargo en diciembre.


Jueces y parte

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $806,58

Euro $870,38

Peso Argentino $3,89

UF $35.578,93

UTM $62.450,00

Tuits


@ChiloeOculto


Tal día como hoy 27 de marzo de 1813 Batalla, ataque y toma de Talcahuano por parte de Antonio Pareja quién en compañía de 1400 soldados veteranos milicianos de Chiloé y 700 soldados de Valdivia desembarco en el puertito de San Vicente #Chiloé #ChiloéEnLaHistoria


@ANahuel6


#DespiertaconCHV pilar central canal de chacao de apoco se ve el avance saludos desde chiloe ya el frío llegó por estos lados


@elmilesteg


«Ubicación: Chiloé Island»

7°C / 13°C

5°C / 13°C

5°C / 13°C

6°C / 13°C

dinos

que piensas

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita