Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chilotes aplauden "Brujería" y hay más funciones para verla en Castro

Incluyendo la exitosapremièredel film rodado y ambientado en Chiloé, ya se han programado cuatro proyecciones gratuitas y podrían ser más, según indicaron en el municipio.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

A raíz de la concurrida audiencia de 300 personas en el lanzamiento en Chiloé de la película dirigida por Christopher Murray "Brujería", según lo informado por Paula Delgado, directora de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Castro, se abrieron nuevas funciones gratuitas, considerando que la obra aún no tiene su estreno comercial en la zona y hay amplio interés de los cinéfilos locales y la comunidad en general por conocerla.

Se trata del relato audiovisual que gira en torno a la joven huilliche de 1880 Rosa Raín, quien a sus cortos 13 años y tras el asesinato de su padre, busca justicia hasta conocer a Mateo Coñuecar, líder de una misteriosa organización de brujos y quien pronto se convierte en su abuelo adoptivo.

Tras la primera proyección del 25 de marzo, una segunda ayer, se suman una tercera para estudiantes durante la mañana de este viernes y la cuarta para la tarde a todo público.

La obra ha obtenido una buena acogida y así lo describió Alejandro Barrientos, encargado de Cultura del consistorio, quien estuvo detrás de la organización para el estreno insular en la sala del Centro Cultural de Castro. Explicó que "la gente se ha volcado" para observar el film, tras lo vivido el sábado y ayer en su segunda exhibición, en un día en que a eso del mediodía ya estaban agotadas las entradas. Todo ello motiva al programa de este 31 de marzo.

"Entonces, vamos a hacer una función para estudiantes en la mañana y una función en la tarde para la comunidad en general, donde las entradas la van a poder pasar a retirar desde mañana (hoy)", anunció el pintor, quien en caso "de quedar cortos", no hay problema en mantener conversaciones con el director de "Brujería" para más funciones.

El autor

Christopher Murray, director de la película que fascinó a la audiencia en la première de Castro, se refirió ayer a la distancia al debut en la Isla de su propuesta audiovisual como un hermoso reencuentro con el equipo de producción, amistades y gente de la comunidad que participó en el reparto de la película. "Una oportunidad de compartir este trabajo con la gente de Chiloé, ya que está filmada e inspirada en la Isla y era muy importante que se diera esta instancia", definió el también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile sobre la cita del sábado último, para la que viajó especialmente desde Santiago.

Sobre la grata recepción que obtuvo el largometraje, el cineasta se siente contento y coincidió con Barrientos al rescatar la apertura a funciones adicionales "para que más gente llegue a verla y esperamos que mientras haya entusiasmo por verla, se pueda seguir generando estas instancias gratuitas para la comunidad", contó el artista que viajó a Francia para seguir difundiendo esta producción.

Actriz y público

En esta línea, invitó a ver la presentación a Oriana González, una de las actrices oriundas de Castro que participó como extra tras haber probado suerte a sus 62 años al presentarse en la selección del casting, en donde representó a una chilota de la época y estuvo presente el 25 de marzo en el lugar de encuentro para ver su participación en la proyección de "Brujería".

Acerca de su impacto al verse en la pantalla grande, la isleña describió como una bonita experiencia y llamó a Murray como "amoroso, ya que él fue quien nos pidió que nos pusiéramos de pie para recibir los aplausos que pidió a los asistentes en el centro de ese día".

Desde el público presente con los aplausos en la première de la película, Adriana Ampuero, exconstituyente y también vecina de la capital provincial, comentó que dentro de su experiencia en la función la recomendaría por la combinación de suspenso, drama y horror con la que atrapa al espectador. "Para los que somos chilotes tiene un plus especial ver a personas de la Isla en la actuación, fotografía y, entre otros aspectos, además de los paisajes, playas y bosques de nuestra tierra retratados en esta obra cinematográfica", reseñó.

Así también, la exconvencional valoró como un caso interesante a abordar el tratamiento a la estructura política de la Recta Provincia en Chiloé, "el concepto de administración de justicia huilliche, y el choque cultural entre quienes habitaban esta tierra y quienes llegaban desde fuera para colonizarla", apreció en consideración a la probabilidad de que las perspectivas y recepciones al filme varían "a lo que representa para las y los chilotes, que lo vemos como parte de nuestra historia y de nuestra cultura".

"Para los que somos chilotes tiene un plus especial ver a personas de la Isla en la actuación, fotografía...".

Adriana Ampuero, asistente.

Chilotes aplauden "Brujería" y hay más funciones para verla en Castro

Incluyendo la exitosapremièredel film rodado y ambientado en Chiloé, ya se han programado cuatro proyecciones gratuitas y podrían ser más, según indicaron en el municipio.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

A raíz de la concurrida audiencia de 300 personas en el lanzamiento en Chiloé de la película dirigida por Christopher Murray "Brujería", según lo informado por Paula Delgado, directora de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Castro, se abrieron nuevas funciones gratuitas, considerando que la obra aún no tiene su estreno comercial en la zona y hay amplio interés de los cinéfilos locales y la comunidad en general por conocerla.

Se trata del relato audiovisual que gira en torno a la joven huilliche de 1880 Rosa Raín, quien a sus cortos 13 años y tras el asesinato de su padre, busca justicia hasta conocer a Mateo Coñuecar, líder de una misteriosa organización de brujos y quien pronto se convierte en su abuelo adoptivo.

Tras la primera proyección del 25 de marzo, una segunda ayer, se suman una tercera para estudiantes durante la mañana de este viernes y la cuarta para la tarde a todo público.

La obra ha obtenido una buena acogida y así lo describió Alejandro Barrientos, encargado de Cultura del consistorio, quien estuvo detrás de la organización para el estreno insular en la sala del Centro Cultural de Castro. Explicó que "la gente se ha volcado" para observar el film, tras lo vivido el sábado y ayer en su segunda exhibición, en un día en que a eso del mediodía ya estaban agotadas las entradas. Todo ello motiva al programa de este 31 de marzo.

"Entonces, vamos a hacer una función para estudiantes en la mañana y una función en la tarde para la comunidad en general, donde las entradas la van a poder pasar a retirar desde mañana (hoy)", anunció el pintor, quien en caso "de quedar cortos", no hay problema en mantener conversaciones con el director de "Brujería" para más funciones.

El autor

Christopher Murray, director de la película que fascinó a la audiencia en la première de Castro, se refirió ayer a la distancia al debut en la Isla de su propuesta audiovisual como un hermoso reencuentro con el equipo de producción, amistades y gente de la comunidad que participó en el reparto de la película. "Una oportunidad de compartir este trabajo con la gente de Chiloé, ya que está filmada e inspirada en la Isla y era muy importante que se diera esta instancia", definió el también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile sobre la cita del sábado último, para la que viajó especialmente desde Santiago.

Sobre la grata recepción que obtuvo el largometraje, el cineasta se siente contento y coincidió con Barrientos al rescatar la apertura a funciones adicionales "para que más gente llegue a verla y esperamos que mientras haya entusiasmo por verla, se pueda seguir generando estas instancias gratuitas para la comunidad", contó el artista que viajó a Francia para seguir difundiendo esta producción.

Actriz y público

En esta línea, invitó a ver la presentación a Oriana González, una de las actrices oriundas de Castro que participó como extra tras haber probado suerte a sus 62 años al presentarse en la selección del casting, en donde representó a una chilota de la época y estuvo presente el 25 de marzo en el lugar de encuentro para ver su participación en la proyección de "Brujería".

Acerca de su impacto al verse en la pantalla grande, la isleña describió como una bonita experiencia y llamó a Murray como "amoroso, ya que él fue quien nos pidió que nos pusiéramos de pie para recibir los aplausos que pidió a los asistentes en el centro de ese día".

Desde el público presente con los aplausos en la première de la película, Adriana Ampuero, exconstituyente y también vecina de la capital provincial, comentó que dentro de su experiencia en la función la recomendaría por la combinación de suspenso, drama y horror con la que atrapa al espectador. "Para los que somos chilotes tiene un plus especial ver a personas de la Isla en la actuación, fotografía y, entre otros aspectos, además de los paisajes, playas y bosques de nuestra tierra retratados en esta obra cinematográfica", reseñó.

Así también, la exconvencional valoró como un caso interesante a abordar el tratamiento a la estructura política de la Recta Provincia en Chiloé, "el concepto de administración de justicia huilliche, y el choque cultural entre quienes habitaban esta tierra y quienes llegaban desde fuera para colonizarla", apreció en consideración a la probabilidad de que las perspectivas y recepciones al filme varían "a lo que representa para las y los chilotes, que lo vemos como parte de nuestra historia y de nuestra cultura".

"Para los que somos chilotes tiene un plus especial ver a personas de la Isla en la actuación, fotografía...".

Adriana Ampuero, asistente.