Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Movilizados y sostenedor acercan sus posiciones con miras al fin de la toma

Analizan petitorio de estudiantes y las respuestas de la corporación para llegar a un acuerdo para deponer la manifestación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Soluciones a corto y mediano plazo fueron las entregadas por el sostenedor del Liceo Bicentenario de Dalcahue a los dirigentes de los alumnos que desde la noche del domingo se tomaron el establecimiento en demanda de mejoras en materia de infraestructura y seguridad.

La mañana de ayer se realizó una reunión entre las partes, en la que se analizaron las demandas de los estudiantes que están resumidas en doce puntos que conforman el petitorio, entre las que figuran la instalación de cámaras, la contratación de un guardia, mejoramiento de softwares y equipos computacionales para las especialidades técnicas y el arreglo de los baños.

Alex Gómez (pro PR), alcalde de Dalcahue y presidente de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire, indicó tras la cita que "empatizo totalmente con ellos, lo primero que les dije fue que cuando fui funcionario del establecimiento y trabajaba con estudiantes, de repente se generaba presión en algunas materias que era necesario considerarlas; por lo tanto, desde ese punto de vista empatizo con la acción de los estudiantes".

Junto con ello, el jefe comunal expuso que "nosotros lo validamos desde el punto de vista de cómo quizás en base a generar una mesa de trabajo, buscar soluciones a las temáticas, a las problemáticas que tienen en el Liceo Bicentenario, pero la problemática, y hay que decirlo, es que aquí el sistema educativo nos tiene un poco al debe respecto a la capacidad de respuesta que tenemos para darle como municipio a los estudiantes".

Gómez agregó que "tuvimos una reunión que empezamos muy temprano con los voceros de los estudiantes, en conjunto con el equipo directivo, y fue súper provechosa; estuvimos trabajando y aparte de analizar todos los puntos, fue un momento en que pudimos revisar ciertas acciones que se están viendo al interior del establecimiento para hacer muchas mejoras con respecto al tema del control de la seguridad, de los equipos de trabajo técnico".

La ocupación ha afectado la actividad lectiva de medio millar de estudiantes del plantel municipalizado.

Gómez añadió que "creo que fue una reunión muy buena, ellos se van a juntar con el grupo de estudiantes y le van a llevar las respuestas que nosotros les dimos, algunas son ahora y se van a concretar en el mediano plazo y otras que por temas económicos no podemos comprometernos a algo que no podemos, pero por nuestra parte está toda la disposición de poder apoyar y trabajar con los estudiantes".

A su vez, Isabel Bahamondes, vicepresidenta del Centro de Alumnos del Liceo Bicentenario de Dalcahue, indicó que "nos dieron soluciones bastante útiles que no creíamos y también nos informamos de otras cosas internas que tienen que ver con el área administrativa de la corporación, y hasta el momento quedamos conformes".

Igualmente, la dirigenta comentó que "nos dieron soluciones que eran sencillas y que nosotros les dábamos muchas vueltas y creo que estamos muy conformes. Ahora vamos a ir a conversar con nuestros compañeros que están en toma y ahí entre todos llegaremos a un acuerdo, se va a hacer un petitorio con las soluciones que nos ha dado la corporación y eso se va a dar a conocer pronto".

Al cierre de esta edición y tras el análisis de las soluciones entregadas por el sostenedor, la toma del recinto educativo se mantenía a la espera se contar con la "conformidad" de las propuestas a las demandas.

50 son los alumnos que mantienen ocupado el Liceo Bicentenario de Dalcahue.

Movilizados y sostenedor acercan sus posiciones con miras al fin de la toma

Analizan petitorio de estudiantes y las respuestas de la corporación para llegar a un acuerdo para deponer la manifestación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Soluciones a corto y mediano plazo fueron las entregadas por el sostenedor del Liceo Bicentenario de Dalcahue a los dirigentes de los alumnos que desde la noche del domingo se tomaron el establecimiento en demanda de mejoras en materia de infraestructura y seguridad.

La mañana de ayer se realizó una reunión entre las partes, en la que se analizaron las demandas de los estudiantes que están resumidas en doce puntos que conforman el petitorio, entre las que figuran la instalación de cámaras, la contratación de un guardia, mejoramiento de softwares y equipos computacionales para las especialidades técnicas y el arreglo de los baños.

Alex Gómez (pro PR), alcalde de Dalcahue y presidente de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire, indicó tras la cita que "empatizo totalmente con ellos, lo primero que les dije fue que cuando fui funcionario del establecimiento y trabajaba con estudiantes, de repente se generaba presión en algunas materias que era necesario considerarlas; por lo tanto, desde ese punto de vista empatizo con la acción de los estudiantes".

Junto con ello, el jefe comunal expuso que "nosotros lo validamos desde el punto de vista de cómo quizás en base a generar una mesa de trabajo, buscar soluciones a las temáticas, a las problemáticas que tienen en el Liceo Bicentenario, pero la problemática, y hay que decirlo, es que aquí el sistema educativo nos tiene un poco al debe respecto a la capacidad de respuesta que tenemos para darle como municipio a los estudiantes".

Gómez agregó que "tuvimos una reunión que empezamos muy temprano con los voceros de los estudiantes, en conjunto con el equipo directivo, y fue súper provechosa; estuvimos trabajando y aparte de analizar todos los puntos, fue un momento en que pudimos revisar ciertas acciones que se están viendo al interior del establecimiento para hacer muchas mejoras con respecto al tema del control de la seguridad, de los equipos de trabajo técnico".

La ocupación ha afectado la actividad lectiva de medio millar de estudiantes del plantel municipalizado.

Gómez añadió que "creo que fue una reunión muy buena, ellos se van a juntar con el grupo de estudiantes y le van a llevar las respuestas que nosotros les dimos, algunas son ahora y se van a concretar en el mediano plazo y otras que por temas económicos no podemos comprometernos a algo que no podemos, pero por nuestra parte está toda la disposición de poder apoyar y trabajar con los estudiantes".

A su vez, Isabel Bahamondes, vicepresidenta del Centro de Alumnos del Liceo Bicentenario de Dalcahue, indicó que "nos dieron soluciones bastante útiles que no creíamos y también nos informamos de otras cosas internas que tienen que ver con el área administrativa de la corporación, y hasta el momento quedamos conformes".

Igualmente, la dirigenta comentó que "nos dieron soluciones que eran sencillas y que nosotros les dábamos muchas vueltas y creo que estamos muy conformes. Ahora vamos a ir a conversar con nuestros compañeros que están en toma y ahí entre todos llegaremos a un acuerdo, se va a hacer un petitorio con las soluciones que nos ha dado la corporación y eso se va a dar a conocer pronto".

Al cierre de esta edición y tras el análisis de las soluciones entregadas por el sostenedor, la toma del recinto educativo se mantenía a la espera se contar con la "conformidad" de las propuestas a las demandas.

50 son los alumnos que mantienen ocupado el Liceo Bicentenario de Dalcahue.

Castro: comunidad educativa del Politécnico repudió violencia vivida en el establecimiento

E-mail Compartir

Su repudio a las situaciones de violencia física o sicológica a la que se pueda ver expuesto cualquier integrante del establecimiento declaró la comunidad educativa del Liceo Politécnico de Castro a través de un comunicado tras la pelea que se produjo la mañana del lunes y que generó que 6 estudiantes fueran detenidos.

En el documento que está firmado por Annita Ceballos, directora del plantel dependiente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, sostiene que "nuestra institución está llamada a la formación de técnicos profesionales y personas de bien que por décadas han sido el orgullo de familias chilotas que con esfuerzo han logrado la educación de sus hijos".

Además, el escrito expone que "no renunciaremos a la enseñanza y formación basada en el aprendizaje de valores como el diálogo, la tolerancia, la solidaridad, el respeto de los derechos humanos y la búsqueda de justicia, entre otros, misión que debemos asumir todos y todas; familia, liceo y comunidad".

Junto con ello, el comunicado sostiene que "como comunidad educativa resguardaremos la integridad y bienestar de nuestro estudiantes y funcionarios, aplicando con rigor el debido proceso y la normativa vigente, sin claudicar en los valores y principios que han hecho de nuestro liceo, un emblemático establecimiento educacional".

Castro: comunidad educativa del Politécnico repudió violencia vivida en el establecimiento

E-mail Compartir

Su repudio a las situaciones de violencia física o sicológica a la que se pueda ver expuesto cualquier integrante del establecimiento declaró la comunidad educativa del Liceo Politécnico de Castro a través de un comunicado tras la pelea que se produjo la mañana del lunes y que generó que 6 estudiantes fueran detenidos.

En el documento que está firmado por Annita Ceballos, directora del plantel dependiente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, sostiene que "nuestra institución está llamada a la formación de técnicos profesionales y personas de bien que por décadas han sido el orgullo de familias chilotas que con esfuerzo han logrado la educación de sus hijos".

Además, el escrito expone que "no renunciaremos a la enseñanza y formación basada en el aprendizaje de valores como el diálogo, la tolerancia, la solidaridad, el respeto de los derechos humanos y la búsqueda de justicia, entre otros, misión que debemos asumir todos y todas; familia, liceo y comunidad".

Junto con ello, el comunicado sostiene que "como comunidad educativa resguardaremos la integridad y bienestar de nuestro estudiantes y funcionarios, aplicando con rigor el debido proceso y la normativa vigente, sin claudicar en los valores y principios que han hecho de nuestro liceo, un emblemático establecimiento educacional".