Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Una banda fabricaba armas utilizando dos impresoras 3D

La PDI detuvo a cuatro sospechosos del hecho. Encontraron drogas y una granada de mano. Encomienda de "patines" encendió la alarma.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

La Brigada Investigadora contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató una banda que presuntamente confeccionaba partes de armas de fuego con impresoras 3D. Los acusados de infracciones a la Ley de Armas fueron formalizados y se encuentran privados de libertad.

La investigación de este caso comenzó en agosto de 2022, cuando Aduanas detectó una encomienda que tenía por nombre "Patines", pero que en su interior tenía piezas de armas como resortes y bases de cargadores.

Ante ello, los efectivos de la Policía de Investigaciones siguieron el rumbo de la encomienda y allanaron viviendas en Santiago y La Pintana. Allí encontraron dos impresoras 3D, que aparentemente se usaban para confeccionar partes y piezas de armas de fuego.

Estas fueron incautadas junto a drogas, armas de fuego, munición de diversos calibres, cargadores, dos pistolas de fogueo adaptadas para disparar (una en proceso de modificación), una escopeta de repetición y una granada de mano, entre otros.

Por este hecho la PDI detuvo a cuatro personas, tres de nacionalidad chilena y un colombiano en situación irregular en el país, quienes fueron formalizados, entre otros delitos, por infracción a la Ley de Armas y quedaron privados de libertad. Uno de los sospechosos tenía antecedentes por homicidio (2011), Ley de Drogas (2010 y 2016) y falsificación (2012).

El fiscal Daniel Contreras informó que trabajan con Aduanas para perfilar la gente que se encuentra importando este tipo de objetos, verificar si lo están declarando como tal "o si están siendo importados con un nombre subrepticio, falso o a nombre de otras personas, todo eso va a ser objeto de análisis".

Subsecretario

Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, valoró este tipo de operativos, pues, a su juicio, "permiten que se acelere la disposición de información para abrir nuevos frentes investigativos y preventivos".

Vergara agregó que "ya sabemos que hay ciertos elementos que son utilizados con otras finalidades, que como país no vamos a tolerar, ya sea la importación ilegal, la manipulación ilegal o la fabricación de partes de armas. Las instituciones salen más robustas con esto".

Una banda fabricaba armas utilizando dos impresoras 3D

La PDI detuvo a cuatro sospechosos del hecho. Encontraron drogas y una granada de mano. Encomienda de "patines" encendió la alarma.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

La Brigada Investigadora contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató una banda que presuntamente confeccionaba partes de armas de fuego con impresoras 3D. Los acusados de infracciones a la Ley de Armas fueron formalizados y se encuentran privados de libertad.

La investigación de este caso comenzó en agosto de 2022, cuando Aduanas detectó una encomienda que tenía por nombre "Patines", pero que en su interior tenía piezas de armas como resortes y bases de cargadores.

Ante ello, los efectivos de la Policía de Investigaciones siguieron el rumbo de la encomienda y allanaron viviendas en Santiago y La Pintana. Allí encontraron dos impresoras 3D, que aparentemente se usaban para confeccionar partes y piezas de armas de fuego.

Estas fueron incautadas junto a drogas, armas de fuego, munición de diversos calibres, cargadores, dos pistolas de fogueo adaptadas para disparar (una en proceso de modificación), una escopeta de repetición y una granada de mano, entre otros.

Por este hecho la PDI detuvo a cuatro personas, tres de nacionalidad chilena y un colombiano en situación irregular en el país, quienes fueron formalizados, entre otros delitos, por infracción a la Ley de Armas y quedaron privados de libertad. Uno de los sospechosos tenía antecedentes por homicidio (2011), Ley de Drogas (2010 y 2016) y falsificación (2012).

El fiscal Daniel Contreras informó que trabajan con Aduanas para perfilar la gente que se encuentra importando este tipo de objetos, verificar si lo están declarando como tal "o si están siendo importados con un nombre subrepticio, falso o a nombre de otras personas, todo eso va a ser objeto de análisis".

Subsecretario

Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, valoró este tipo de operativos, pues, a su juicio, "permiten que se acelere la disposición de información para abrir nuevos frentes investigativos y preventivos".

Vergara agregó que "ya sabemos que hay ciertos elementos que son utilizados con otras finalidades, que como país no vamos a tolerar, ya sea la importación ilegal, la manipulación ilegal o la fabricación de partes de armas. Las instituciones salen más robustas con esto".

Roban artículos tecnológicos de bodegas en la RM

E-mail Compartir

Un grupo indeterminado de delincuentes robó celulares y artículos tecnológicos en una empresa de almacenaje y distribución de San Bernardo, Región Metropolitana.

Cerca de las 22 horas del martes, los antisociales llegaron en cuatro vehículos hasta las dependencias de Starken, ubicada en avenida Las Acacias. Allí, algunos con overoles blancos y otros a rostro cubierto se dirigieron inmediatamente hasta una de las bodegas donde se almacenan artículos tecnológicos.

Algunos trabajadores que estaban en medio del cambio de turno cuando ocurrió el robo intentaron cerrar el paso de los ladrones hacia otras bodegas, por lo que los sujetos golpearon a dos de ellos y percutaron disparos al aire para amedrentarlos y avanzar hacia otros sectores. Los heridos tuvieron que ser atendidos por personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia)

Una vez perpetrado el robo, los delincuentes huyeron a bordo de las cuatro camionetas llenas, dejando miguelitos y encendiendo barricadas ante la llegada de Carabineros.

El gerente de operaciones de la empresa, Félix Martínez, dijo que no pudieron hacer nada para repeler el robo y que "no sabemos todavía qué es lo que robaron".

El OS9 y el Labocar de Carabineros de Chile investigan el caso y buscan a los responsables.

Roban artículos tecnológicos de bodegas en la RM

E-mail Compartir

Un grupo indeterminado de delincuentes robó celulares y artículos tecnológicos en una empresa de almacenaje y distribución de San Bernardo, Región Metropolitana.

Cerca de las 22 horas del martes, los antisociales llegaron en cuatro vehículos hasta las dependencias de Starken, ubicada en avenida Las Acacias. Allí, algunos con overoles blancos y otros a rostro cubierto se dirigieron inmediatamente hasta una de las bodegas donde se almacenan artículos tecnológicos.

Algunos trabajadores que estaban en medio del cambio de turno cuando ocurrió el robo intentaron cerrar el paso de los ladrones hacia otras bodegas, por lo que los sujetos golpearon a dos de ellos y percutaron disparos al aire para amedrentarlos y avanzar hacia otros sectores. Los heridos tuvieron que ser atendidos por personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia)

Una vez perpetrado el robo, los delincuentes huyeron a bordo de las cuatro camionetas llenas, dejando miguelitos y encendiendo barricadas ante la llegada de Carabineros.

El gerente de operaciones de la empresa, Félix Martínez, dijo que no pudieron hacer nada para repeler el robo y que "no sabemos todavía qué es lo que robaron".

El OS9 y el Labocar de Carabineros de Chile investigan el caso y buscan a los responsables.

Breves

E-mail Compartir

Detienen a carabinero sospechoso de llevar droga a un penal

Un carabinero fue detenido luego de ser sorprendido presuntamente ingresando droga a la expenitenciaría de Santiago. El policía de la 43° Comisaría de Peñalolén llegó al lugar junto a una mujer en una camioneta con planchas de terciado que supuestamente eran para trabajos en el penal.

Sin embargo, en ellas hallaron también marihuana, pasta base y cocaína.

Gendarmería detuvo a ambas personas. La PDI quedó a cargo del caso.


Incidentes en marchas estudiantiles por el Día del Joven Combatiente dejaron detenidos

La mañana de ayer se registraron disturbios en protestas debido a la conmemoración del Día del Joven Combatiente.

En varias calles de la capital se vio interrumpido el tránsito debido a la presencia de barricadas y personas, muchas de ellas vestidas como estudiantes, que se enfrentaron con Carabineros, tirándole objetos contundentes, lo que obligó la intervención de los uniformados.

Debido a estos hechos se cerró momentáneamente la estación Unión Latinoamericana de la Línea 1 y luego República de la misma línea, donde en su exterior un grupo de encapuchados realizó daños a la propiedad pública al derribar un poste informativo de los recorridos de buses en un paradero del transporte público.

Hasta anoche había 27 detenidos.


Presidente encabezó reapertura de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago

El Presidente Gabriel Boric participó ayer junto al fiscal nacional Ángel Valencia y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, de la reapertura de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.

En la instancia, Cordero aseguró que las reparaciones del penal están destinadas "para el crimen organizado y para aquellas personas con alto compromiso criminal (...). Los reos están siendo trasladados".

El recinto podrá recibir 296 personas y ya hay 29.

Breves

E-mail Compartir

Detienen a carabinero sospechoso de llevar droga a un penal

Un carabinero fue detenido luego de ser sorprendido presuntamente ingresando droga a la expenitenciaría de Santiago. El policía de la 43° Comisaría de Peñalolén llegó al lugar junto a una mujer en una camioneta con planchas de terciado que supuestamente eran para trabajos en el penal.

Sin embargo, en ellas hallaron también marihuana, pasta base y cocaína.

Gendarmería detuvo a ambas personas. La PDI quedó a cargo del caso.


Incidentes en marchas estudiantiles por el Día del Joven Combatiente dejaron detenidos

La mañana de ayer se registraron disturbios en protestas debido a la conmemoración del Día del Joven Combatiente.

En varias calles de la capital se vio interrumpido el tránsito debido a la presencia de barricadas y personas, muchas de ellas vestidas como estudiantes, que se enfrentaron con Carabineros, tirándole objetos contundentes, lo que obligó la intervención de los uniformados.

Debido a estos hechos se cerró momentáneamente la estación Unión Latinoamericana de la Línea 1 y luego República de la misma línea, donde en su exterior un grupo de encapuchados realizó daños a la propiedad pública al derribar un poste informativo de los recorridos de buses en un paradero del transporte público.

Hasta anoche había 27 detenidos.


Presidente encabezó reapertura de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago

El Presidente Gabriel Boric participó ayer junto al fiscal nacional Ángel Valencia y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, de la reapertura de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.

En la instancia, Cordero aseguró que las reparaciones del penal están destinadas "para el crimen organizado y para aquellas personas con alto compromiso criminal (...). Los reos están siendo trasladados".

El recinto podrá recibir 296 personas y ya hay 29.