Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Diputados analizan avance de proyecto

El martes será tramitada por el Senado la "Ley Nain-Retamal" que entrega más atribuciones a las policías.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para el martes se aplazó la tramitación del proyecto de ley "Nain-Retamal" en el Senado, luego que la iniciativa que busca dar mayores atribuciones a Carabineros y aumenta las penas para quienes agredan a funcionarios policiales fuera despachada a la Cámara Alta tras ser aprobada por los diputados por 106 votos a favor y 24 en contra.

Luego de la discusión que se produjo tras el asesinato de la suboficial mayor Rita Olivares en Quilpué, los parlamentarios por la zona en la Cámara analizaron lo que representa este paso de la normativa, sobre todo considerando el contexto que vive el país en materia de seguridad.

Desde el oficialismo, el diputado de Revolución Democrática Jaime Sáez indicó que "creo que la aprobación de la Ley Nain-Retamal tiene aspectos que van en la línea de proteger la integridad de los funcionarios de las policías. Mi voto fue favorable, sin embargo, es una ley que tiene otras cuestiones como generar una condición de inocencia absoluta en el caso de los funcionarios, incluso habiendo cometido alguna actuación negligente y me parece que esta situación no es aceptable y en aquellas condiciones nuestro voto no estuvo disponible".

Ello, según describió, ya que el proyecto se votó por artículos y en su caso estuvo a favor de "más de la mitad".

A su vez, Alejandro Bernales (PL) comentó que "siempre he votado los proyectos de seguridad a favor. Siguiendo esa línea es que esta semana aprobé cada proyecto de seguridad que se presentó en el Congreso. Respecto de la Ley Nain-Retamal me parece que había que dar una señal clara de apoyo a Carabineros, pero sobre todo entregar un mensaje a la ciudadanía de que estamos genuinamente preocupados de su seguridad".

Sumó que "la criminalidad se está disparando en Chile y tenemos que atajar esta ola. A este Gobierno se le va a medir por su actuar frente a la delincuencia y mi voto fue en la línea de entregar más herramientas para aquello".

Opositor

Por su parte, el congresista opositor Mauro González (RN) indicó que "por fin hemos logrado en avanzar en mayor protección legal de nuestras policías y gendarmes, se terminó con las buenas intenciones y ahora pasamos a las acciones concretas. La Ley Nain-Retamal fue aprobada en la Cámara de Diputados y Diputadas y esperamos que se pueda legislar rápido en el Senado".

El abogado añadió que "tengo satisfacción porque tocamos muchas puertas y hemos dado un gran paso, lo único lamentable es que tuvo que ocurrir una tragedia como el asesinato de la suboficial mayor Olivares para reaccionar de una vez por todas".

Su par chilote, Fernando Bórquez (pro UDI), comentó que "a pesar de los obstáculos que existieron, logramos aprobar este proyecto de ley, que además de aumentar las penas contra quienes se atrevan a agredir o asesinar a los funcionarios policiales, viene a proteger la labor policial y a otorgarle mayores garantías a los funcionarios cuando tengan que actuar".

El castreño expuso que "tenemos una norma que por fin beneficia a los funcionarios".

Tras la aprobación, el diputado Héctor Ulloa (indep.) destacó que "es un buen acuerdo al que llegamos prácticamente todas las fuerzas políticas. Hemos dado un paso adelante en la protección de nuestros carabineros. Tenemos que cuidar a quienes nos cuidan y, en ese sentido, perfeccionamos la ley, dotando de mayor protección a nuestros carabineros, creando la figura de legítima defensa privilegiada; en segundo lugar, impidiendo que quienes atenten contra la integridad de nuestros carabineros y policías puedan cumplir su pena en libertad".

Diputados analizan avance de proyecto

El martes será tramitada por el Senado la "Ley Nain-Retamal" que entrega más atribuciones a las policías.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para el martes se aplazó la tramitación del proyecto de ley "Nain-Retamal" en el Senado, luego que la iniciativa que busca dar mayores atribuciones a Carabineros y aumenta las penas para quienes agredan a funcionarios policiales fuera despachada a la Cámara Alta tras ser aprobada por los diputados por 106 votos a favor y 24 en contra.

Luego de la discusión que se produjo tras el asesinato de la suboficial mayor Rita Olivares en Quilpué, los parlamentarios por la zona en la Cámara analizaron lo que representa este paso de la normativa, sobre todo considerando el contexto que vive el país en materia de seguridad.

Desde el oficialismo, el diputado de Revolución Democrática Jaime Sáez indicó que "creo que la aprobación de la Ley Nain-Retamal tiene aspectos que van en la línea de proteger la integridad de los funcionarios de las policías. Mi voto fue favorable, sin embargo, es una ley que tiene otras cuestiones como generar una condición de inocencia absoluta en el caso de los funcionarios, incluso habiendo cometido alguna actuación negligente y me parece que esta situación no es aceptable y en aquellas condiciones nuestro voto no estuvo disponible".

Ello, según describió, ya que el proyecto se votó por artículos y en su caso estuvo a favor de "más de la mitad".

A su vez, Alejandro Bernales (PL) comentó que "siempre he votado los proyectos de seguridad a favor. Siguiendo esa línea es que esta semana aprobé cada proyecto de seguridad que se presentó en el Congreso. Respecto de la Ley Nain-Retamal me parece que había que dar una señal clara de apoyo a Carabineros, pero sobre todo entregar un mensaje a la ciudadanía de que estamos genuinamente preocupados de su seguridad".

Sumó que "la criminalidad se está disparando en Chile y tenemos que atajar esta ola. A este Gobierno se le va a medir por su actuar frente a la delincuencia y mi voto fue en la línea de entregar más herramientas para aquello".

Opositor

Por su parte, el congresista opositor Mauro González (RN) indicó que "por fin hemos logrado en avanzar en mayor protección legal de nuestras policías y gendarmes, se terminó con las buenas intenciones y ahora pasamos a las acciones concretas. La Ley Nain-Retamal fue aprobada en la Cámara de Diputados y Diputadas y esperamos que se pueda legislar rápido en el Senado".

El abogado añadió que "tengo satisfacción porque tocamos muchas puertas y hemos dado un gran paso, lo único lamentable es que tuvo que ocurrir una tragedia como el asesinato de la suboficial mayor Olivares para reaccionar de una vez por todas".

Su par chilote, Fernando Bórquez (pro UDI), comentó que "a pesar de los obstáculos que existieron, logramos aprobar este proyecto de ley, que además de aumentar las penas contra quienes se atrevan a agredir o asesinar a los funcionarios policiales, viene a proteger la labor policial y a otorgarle mayores garantías a los funcionarios cuando tengan que actuar".

El castreño expuso que "tenemos una norma que por fin beneficia a los funcionarios".

Tras la aprobación, el diputado Héctor Ulloa (indep.) destacó que "es un buen acuerdo al que llegamos prácticamente todas las fuerzas políticas. Hemos dado un paso adelante en la protección de nuestros carabineros. Tenemos que cuidar a quienes nos cuidan y, en ese sentido, perfeccionamos la ley, dotando de mayor protección a nuestros carabineros, creando la figura de legítima defensa privilegiada; en segundo lugar, impidiendo que quienes atenten contra la integridad de nuestros carabineros y policías puedan cumplir su pena en libertad".