Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hampón va a la cárcel al ser detectado con amplio stock de drogas en Castro

Sujeto fue detenido por Carabineros manteniendo en su poder dosis de pasta base, marihuana,tussiy cocaína.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel quedó un obrero que durante la madrugada de ayer fue sorprendido a las afueras de un local nocturno, en pleno centro de Castro, con un variado stock de sustancias ilícitas. Para evitar una pena más gravosa, de inmediato admitió su responsabilidad en la comercialización de drogas, más ante la contundente evidencia en su contra.

Personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de la capital chilota abordó el procedimiento de rigor en calle O'Higgins, al detectar alrededor de las 3.30 horas al sujeto en actitudes sospechosas.

Así lo detalló el capitán Eduardo Gallardo, subjefe de la unidad base, sumando que el operativo se gestó en el marco de una ronda Centauro realizada en la ciudad, con el objeto de potenciar la sensación de seguridad en la población.

"Se sorprendió caminando a una persona frente al night club Casablanca y se le realizó un control preventivo de identidad. Al revisar sus vestimentas, los funcionarios descubren que mantenía en su poder 9 bolsas con una sustancia de color blanco, otras 3 rosadas y 3 verdes", acotó el oficial.

Debido a que no entregó antecedentes de la procedencia lícita de las especies, el transeúnte fue detenido y trasladado al cuartel de calle Portales. En el recinto, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) llevó a cabo la prueba de campo respectiva.

"El análisis dio positivo para marihuana, ketamina o tussi y clorhidrato de cocaína, además se incautaron 149 mil pesos que mantenía esta persona en su poder", especificó el subcomisario.

La misma jornada de este viernes, el imputado de iniciales J. M. C. S. (41) fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde se acreditó la legalidad de su detención.

A su vez, en la misma audiencia, el fiscal Fernando Metzner formalizó una indagatoria contra el oriundo de Quinta Normal (Región Metropolitana) por el delito de microtráfico. Además, al acreditarse el porte de 2,2 gramos de tussi, 7,5 de pasta base, 4,2 de Cannabis sativa y 9,6 gramos de cocaína, el encartado reconoció su autoría en el ilícito.

Junto con admitir los antecedentes de la acusación verbal del persecutor, el obrero que recién el 17 de marzo pasado había sido sentenciado a 102 horas de prestación de servicios comunitarios por su autoría en los delitos de violación de morada, daños y amenazas, accedió a un procedimiento simplificado.

Defensa

Como explicó su defensor, Nelson Troncoso, en esta salida judicial su representado "fue condenado a 61 días de presidio efectivo por el tráfico ilegal de drogas en pequeñas cantidades, mientras que la multa se le dio por cumplida y se decretó el comiso de las especies y el dinero".

Este término fue valorado por el profesional, al considerar que el sujeto tenía condenas anteriores, no solo la última por los hechos acaecidos en un domicilio de Llicaldad, también en Castro, sino que también había sido juzgado por un robo con intimidación y hurto. Por ello, de no haber admitido su autoría se exponía a una sanción más gravosa.

"(El imputado) Se dedicaba al microtráfico de drogas y fue puesto a disposición del tribunal".

Eduardo Gallardo,, subcomisario.

Hampón va a la cárcel al ser detectado con amplio stock de drogas en Castro

Sujeto fue detenido por Carabineros manteniendo en su poder dosis de pasta base, marihuana,tussiy cocaína.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel quedó un obrero que durante la madrugada de ayer fue sorprendido a las afueras de un local nocturno, en pleno centro de Castro, con un variado stock de sustancias ilícitas. Para evitar una pena más gravosa, de inmediato admitió su responsabilidad en la comercialización de drogas, más ante la contundente evidencia en su contra.

Personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de la capital chilota abordó el procedimiento de rigor en calle O'Higgins, al detectar alrededor de las 3.30 horas al sujeto en actitudes sospechosas.

Así lo detalló el capitán Eduardo Gallardo, subjefe de la unidad base, sumando que el operativo se gestó en el marco de una ronda Centauro realizada en la ciudad, con el objeto de potenciar la sensación de seguridad en la población.

"Se sorprendió caminando a una persona frente al night club Casablanca y se le realizó un control preventivo de identidad. Al revisar sus vestimentas, los funcionarios descubren que mantenía en su poder 9 bolsas con una sustancia de color blanco, otras 3 rosadas y 3 verdes", acotó el oficial.

Debido a que no entregó antecedentes de la procedencia lícita de las especies, el transeúnte fue detenido y trasladado al cuartel de calle Portales. En el recinto, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) llevó a cabo la prueba de campo respectiva.

"El análisis dio positivo para marihuana, ketamina o tussi y clorhidrato de cocaína, además se incautaron 149 mil pesos que mantenía esta persona en su poder", especificó el subcomisario.

La misma jornada de este viernes, el imputado de iniciales J. M. C. S. (41) fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde se acreditó la legalidad de su detención.

A su vez, en la misma audiencia, el fiscal Fernando Metzner formalizó una indagatoria contra el oriundo de Quinta Normal (Región Metropolitana) por el delito de microtráfico. Además, al acreditarse el porte de 2,2 gramos de tussi, 7,5 de pasta base, 4,2 de Cannabis sativa y 9,6 gramos de cocaína, el encartado reconoció su autoría en el ilícito.

Junto con admitir los antecedentes de la acusación verbal del persecutor, el obrero que recién el 17 de marzo pasado había sido sentenciado a 102 horas de prestación de servicios comunitarios por su autoría en los delitos de violación de morada, daños y amenazas, accedió a un procedimiento simplificado.

Defensa

Como explicó su defensor, Nelson Troncoso, en esta salida judicial su representado "fue condenado a 61 días de presidio efectivo por el tráfico ilegal de drogas en pequeñas cantidades, mientras que la multa se le dio por cumplida y se decretó el comiso de las especies y el dinero".

Este término fue valorado por el profesional, al considerar que el sujeto tenía condenas anteriores, no solo la última por los hechos acaecidos en un domicilio de Llicaldad, también en Castro, sino que también había sido juzgado por un robo con intimidación y hurto. Por ello, de no haber admitido su autoría se exponía a una sanción más gravosa.

"(El imputado) Se dedicaba al microtráfico de drogas y fue puesto a disposición del tribunal".

Eduardo Gallardo,, subcomisario.

Polmar de Quemchi incauta lancha en Tac y denuncia naves irregulares en Chepu

E-mail Compartir

En el marco de las fiscalizaciones desarrolladas por la Policía Marítima (Polmar) de la Capitanía de Puerto de Quemchi, se logró en las últimas horas la incautación de una nave menor que habría estado operando de manera clandestina en la jurisdicción. Además, se detectó a dos embarcaciones con registros irregulares, siendo denunciado el caso a la Fiscalía de Ancud.

Como detalló el jefe de la unidad naval, suboficial Germán Velásquez, los dispositivos están siendo realizados con medios terrestres y a flote, arrojando resultados que han sido notificados al Ministerio Público por la eventual comisión de ilícitos.

"Durante tareas de inspección pesquera, en la isla Tac de la comuna, el personal Polmar procedió a controlar una embarcación, la cual poseía indicios de adulteración en el número de serie del motor fuera de borda. No logró acreditar su propiedad el armador", explicó el uniformado.

Agregó la fuente que "el fiscal de turno de la Macrozona Sur de Los Lagos dispuso la incautación del navío y posterior traslado hacia dependencias de la unidad policial para determinar su propiedad".

Chepu

Por otra parte, el otro operativo se enfocó en el río Chepu de Ancud. "Se detectó la existencia de 2 naves menores inscritas en el registro de la autoridad marítima bajo el mismo nombre y número de matrícula, pero con diferentes armadores, hecho que también fue denunciado a la Fiscalía Local de Ancud, para que se determinen responsabilidades civiles y/o penales", dijo el jefe naval.

Finalmente, Velásquez destacó la importancia de ambos procedimientos, lo cual permitió detectar irregularidades en el ámbito marítimo, "como además relevar el trabajo en conjunto como agentes policiales con el Ministerio Público", enfatizó, sumando que los dispositivos de fiscalización continuarán en el área.

Polmar de Quemchi incauta lancha en Tac y denuncia naves irregulares en Chepu

E-mail Compartir

En el marco de las fiscalizaciones desarrolladas por la Policía Marítima (Polmar) de la Capitanía de Puerto de Quemchi, se logró en las últimas horas la incautación de una nave menor que habría estado operando de manera clandestina en la jurisdicción. Además, se detectó a dos embarcaciones con registros irregulares, siendo denunciado el caso a la Fiscalía de Ancud.

Como detalló el jefe de la unidad naval, suboficial Germán Velásquez, los dispositivos están siendo realizados con medios terrestres y a flote, arrojando resultados que han sido notificados al Ministerio Público por la eventual comisión de ilícitos.

"Durante tareas de inspección pesquera, en la isla Tac de la comuna, el personal Polmar procedió a controlar una embarcación, la cual poseía indicios de adulteración en el número de serie del motor fuera de borda. No logró acreditar su propiedad el armador", explicó el uniformado.

Agregó la fuente que "el fiscal de turno de la Macrozona Sur de Los Lagos dispuso la incautación del navío y posterior traslado hacia dependencias de la unidad policial para determinar su propiedad".

Chepu

Por otra parte, el otro operativo se enfocó en el río Chepu de Ancud. "Se detectó la existencia de 2 naves menores inscritas en el registro de la autoridad marítima bajo el mismo nombre y número de matrícula, pero con diferentes armadores, hecho que también fue denunciado a la Fiscalía Local de Ancud, para que se determinen responsabilidades civiles y/o penales", dijo el jefe naval.

Finalmente, Velásquez destacó la importancia de ambos procedimientos, lo cual permitió detectar irregularidades en el ámbito marítimo, "como además relevar el trabajo en conjunto como agentes policiales con el Ministerio Público", enfatizó, sumando que los dispositivos de fiscalización continuarán en el área.