Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cordero apunta a Fiscalía y policías por déficit en la búsqueda de prófugos

Cerca de 2 mil personas condenadas se mantienen fugitivas de la justicia. Último detenido por crimen de carabinera quedó con prisión preventiva.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, responsabilizó ayer al Ministerio Público y a las policías por las cerca de 2 mil personas que tienen condena pero se encuentran prófugas de la justicia. Además el último detenido acusado por el asesinato de la suboficial mayor de Carabineros Rita Olivares quedó en prisión preventiva.

El secretario de Estado se refirió a las dificultades que existen para encontrar a las personas fugitivas de la justicia en el país. "Lo que pasa es que este es un tema del sistema judicial y de las policías (...). Acá lo que falta es foco investigativo, aquí hay un rol muy relevante del Ministerio Público en coordinación con las policías, porque estamos frente a personas que deben tener búsqueda activa para el cumplimiento de condena", dijo Cordero a radio Universo.

En ese sentido el ministro admitió que "evidentemente ahí el sistema tiene un problema y eso tiene que ver con las estrategias de las policías y el Ministerio Público para la búsqueda activa, que tiene que ver con prioridades al interior de esas instituciones (...). El Registro Civil y el Ministerio de Justicia lo que hacen es proporcionar la información, sistema al que están conectados todas las instituciones del sistema de justicia para tener una información consolidada para definir esas estrategias".

Sobre el rol de esta secretaría de Estado en ello, Cordero apuntó que "yo me puedo comprometer a las labores que me corresponden. Lo que puede hacer el ministerio es plantear esto dentro del contexto de la comisión, que permite ir resolviendo problemas de gestión al interior del sistema".

Formalizado en quilpué

Por otra parte, el Juzgado de Garantía de Quilpué acogió la petición de la Fiscalía y decretó prisión preventiva para el séptimo y último involucrado en el tiroteo en medio de un operativo por robo a una casa en Quilpué que terminó con el asesinato de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares.

El imputado apodado el 'Mono' sería quien manejaba el auto en el que se trasladaban los antisociales al momento de perpetrar el delito. Quedará recluido en la Cárcel de Valparaíso. Se entregó un plazo de 5 meses para la investigación.

Los otros cinco acusados por el crimen de la carabinera y una mujer imputada por encubrir a dos de los sujetos también quedaron en prisión.

Cordero apunta a Fiscalía y policías por déficit en la búsqueda de prófugos

Cerca de 2 mil personas condenadas se mantienen fugitivas de la justicia. Último detenido por crimen de carabinera quedó con prisión preventiva.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, responsabilizó ayer al Ministerio Público y a las policías por las cerca de 2 mil personas que tienen condena pero se encuentran prófugas de la justicia. Además el último detenido acusado por el asesinato de la suboficial mayor de Carabineros Rita Olivares quedó en prisión preventiva.

El secretario de Estado se refirió a las dificultades que existen para encontrar a las personas fugitivas de la justicia en el país. "Lo que pasa es que este es un tema del sistema judicial y de las policías (...). Acá lo que falta es foco investigativo, aquí hay un rol muy relevante del Ministerio Público en coordinación con las policías, porque estamos frente a personas que deben tener búsqueda activa para el cumplimiento de condena", dijo Cordero a radio Universo.

En ese sentido el ministro admitió que "evidentemente ahí el sistema tiene un problema y eso tiene que ver con las estrategias de las policías y el Ministerio Público para la búsqueda activa, que tiene que ver con prioridades al interior de esas instituciones (...). El Registro Civil y el Ministerio de Justicia lo que hacen es proporcionar la información, sistema al que están conectados todas las instituciones del sistema de justicia para tener una información consolidada para definir esas estrategias".

Sobre el rol de esta secretaría de Estado en ello, Cordero apuntó que "yo me puedo comprometer a las labores que me corresponden. Lo que puede hacer el ministerio es plantear esto dentro del contexto de la comisión, que permite ir resolviendo problemas de gestión al interior del sistema".

Formalizado en quilpué

Por otra parte, el Juzgado de Garantía de Quilpué acogió la petición de la Fiscalía y decretó prisión preventiva para el séptimo y último involucrado en el tiroteo en medio de un operativo por robo a una casa en Quilpué que terminó con el asesinato de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares.

El imputado apodado el 'Mono' sería quien manejaba el auto en el que se trasladaban los antisociales al momento de perpetrar el delito. Quedará recluido en la Cárcel de Valparaíso. Se entregó un plazo de 5 meses para la investigación.

Los otros cinco acusados por el crimen de la carabinera y una mujer imputada por encubrir a dos de los sujetos también quedaron en prisión.

Bus aparentemente robado choca con seis vehículos y un poste de luz

E-mail Compartir

La mañana de ayer, un bus del Transantiago habría sido robado en la comuna de Pudahuel, Región Metropolitana, y posteriormente estrellado contra seis vehículos estacionados y un poste del alumbrado público. Dos cayeron por un barranco.

Cerca de las 4 horas de ayer, un bus de la empresa Metbus se dirigía a alta velocidad por las calles Aquiles con Sócrates, cuando el conductor perdió el control y chocó a seis vehículos que estaban estacionados en ese sector. Producto del impacto, dos de los automóviles cayeron por una ladera y otro impactó a un portón aledaño.

Este choque provocó que el bus se desviara de su camino y terminara impactando contra un poste del alumbrado público, el cual se desprendió de su base. Pese a la cantidad de vehículos involucrados en el accidente, no se registraron personas lesionadas y el conductor se fugó.

Pese a que en un comienzo se habló que el bus del recorrido J01 habría sido robado desde su terminal, testigos que presenciaron el choque aseguraron que el conductor vestía ropa tradicional del transporte público.

Carabineros, que quedó a cargo de la investigación, dijo que esto "es materia de investigación. Por parte de la empresa Metbus, aún no se ha confirmado el motivo del choque del bus o asegurar si fue sustraído desde el patio de la empresa". "Por supuesto, Carabineros mantiene aislado el sitio del suceso por seguridad de los vecinos", añadió la compañía.

Bus aparentemente robado choca con seis vehículos y un poste de luz

E-mail Compartir

La mañana de ayer, un bus del Transantiago habría sido robado en la comuna de Pudahuel, Región Metropolitana, y posteriormente estrellado contra seis vehículos estacionados y un poste del alumbrado público. Dos cayeron por un barranco.

Cerca de las 4 horas de ayer, un bus de la empresa Metbus se dirigía a alta velocidad por las calles Aquiles con Sócrates, cuando el conductor perdió el control y chocó a seis vehículos que estaban estacionados en ese sector. Producto del impacto, dos de los automóviles cayeron por una ladera y otro impactó a un portón aledaño.

Este choque provocó que el bus se desviara de su camino y terminara impactando contra un poste del alumbrado público, el cual se desprendió de su base. Pese a la cantidad de vehículos involucrados en el accidente, no se registraron personas lesionadas y el conductor se fugó.

Pese a que en un comienzo se habló que el bus del recorrido J01 habría sido robado desde su terminal, testigos que presenciaron el choque aseguraron que el conductor vestía ropa tradicional del transporte público.

Carabineros, que quedó a cargo de la investigación, dijo que esto "es materia de investigación. Por parte de la empresa Metbus, aún no se ha confirmado el motivo del choque del bus o asegurar si fue sustraído desde el patio de la empresa". "Por supuesto, Carabineros mantiene aislado el sitio del suceso por seguridad de los vecinos", añadió la compañía.

Breves

E-mail Compartir

Casa deshabitada fue completamente quemada por desconocidos en Freire: PDI investiga el caso

Cerca de la medianoche de ayer, un grupo de sujetos llegó hasta el predio a El Manzanar, ubicado a dos kilómetros de Quepe, en la comuna de Freire, Región de La Araucanía. Allí quemaron una casa-habitación que se encontraba desocupada. Antes de huir del lugar, los antisociales dejaron un lienzo alusivo a la causa mapuche y libertad a sus comuneros. No hubo detenidos.

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI indaga el caso.


Detienen a abogado sospechoso de liderar banda que robaba autos y vendía sus partes por internet

La PDI detuvo a un abogado sospechoso de liderar una banda de robo de vehículos en encerronas y portonazos en la Región Metropolitana.

Personal del Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de esa policía allanó el taller mecánico que tenía el profesional en calle Ingeniero Budge, en la comuna de San Miguel.

Presuntamente, el sujeto de 43 años usaba ese lugar como acopio y desarme de vehículos robados y su posterior reventa en internet. Allí los uniformados hallaron placas patentes, documentación y diversas piezas, pertenecientes a vehículos que registraban encargo por robo. La Policía de Investigaciones sumó que el sujeto sería "el cabecilla de la organización criminal debido a sus extensos conocimientos legales.

El apresado, que no tiene antecedentes, será formalizado por el delito de receptación.

Breves

E-mail Compartir

Casa deshabitada fue completamente quemada por desconocidos en Freire: PDI investiga el caso

Cerca de la medianoche de ayer, un grupo de sujetos llegó hasta el predio a El Manzanar, ubicado a dos kilómetros de Quepe, en la comuna de Freire, Región de La Araucanía. Allí quemaron una casa-habitación que se encontraba desocupada. Antes de huir del lugar, los antisociales dejaron un lienzo alusivo a la causa mapuche y libertad a sus comuneros. No hubo detenidos.

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI indaga el caso.


Detienen a abogado sospechoso de liderar banda que robaba autos y vendía sus partes por internet

La PDI detuvo a un abogado sospechoso de liderar una banda de robo de vehículos en encerronas y portonazos en la Región Metropolitana.

Personal del Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de esa policía allanó el taller mecánico que tenía el profesional en calle Ingeniero Budge, en la comuna de San Miguel.

Presuntamente, el sujeto de 43 años usaba ese lugar como acopio y desarme de vehículos robados y su posterior reventa en internet. Allí los uniformados hallaron placas patentes, documentación y diversas piezas, pertenecientes a vehículos que registraban encargo por robo. La Policía de Investigaciones sumó que el sujeto sería "el cabecilla de la organización criminal debido a sus extensos conocimientos legales.

El apresado, que no tiene antecedentes, será formalizado por el delito de receptación.