Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

La UDI, el partido de Guzmán

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Necesitamos una reforma (de pensiones). Lo que pasa es que esta es muy mala", Paulina Yazigi, nueva presidenta de la Asociación de AFP, afirmando en un webinar que "esta reforma que ha planteado el Gobierno no es una reforma, más bien es una refundación, es partir de cero".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $790,41

Euro $858,02

Peso Argentino $3,78

UF $35.574,33

UTM $62.388,00

Tuits


@jmoncadaabogado


Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), en cumplimiento a su deber de protección de salud de personas y medio ambiente, formuló cargos contra establecimiento "Matadero El Corralillo" #Castro, por funcionar sin cumplir con normativa ambiental. #Chiloé


@SaludChiloe


Proyectan un nuevo Hospital de Castro 8 veces más grande que el actual" destaca el Diario La @estrellachiloe en su edición de hoy

10°C / 16°C

8°C / 15°C

8°C / 14°C

8°C / 15°C

dinos

que piensas

Nueva ley de autismo

E-mail Compartir

A punto de cumplirse el día de conmemoración internacional del autismo, 2 de abril, resulta necesario hablar de esta noticia tan contingente, como relevante: la nueva ley de autismo. En estas líneas, espero poder ser la voz de muchas familias y en especial, de quienes no pueden hablar, pero sí comunicarse y expresarse de una forma neurodiversa.

El día 10 de marzo, fue publicada la nueva ley de autismo en el diario oficial, una fecha para recordar para todas y todos los que forman parte de la condición o bien, para quienes contribuimos en la lucha por el empoderamiento como sujetos de derecho de las personas con autismo; esta ley, viene a aportar en la concientización a nivel de tres ámbitos relevantes: salud, educación y participación social, respetando su condición neurodiversa y con ello, validando la accesibilidad cognitiva que merece cada persona de manera particular y específica.

Con esta ley a nivel de salud, se aseguran los recursos necesarios para la pesquisa temprana y las prestaciones durante todo el ciclo vital, de tal forma, que todos y todas puedan acceder a una atención y seguimiento de calidad en salud, lo que se podrá lograr a través de capacitaciones de todos sus miembros activos.

Por otra parte, en educación se buscará potenciar la educación inclusiva, dirigiendo políticas y reglamentos a nivel escolar que propicien la participación activa en el aula de todas las personas con autismo, por lo que, será necesario respetar su forma de aprendizaje.

Finalmente, se destaca el rol de los y las "cuidadores/cuidadoras", que acompañan de manera incondicional, con la ley se les reconoce su importancia, a tal punto de poder acompañar y apoyar al establecimiento educacional de su hijo/hija en una situación de emergencia, sin perjuicio de su función laboral, asegurando con ello, el poder entregar una contención emocional, que todo niño y niña necesita, independiente de su condición.

Sólo para terminar, recordar y no olvidar que "en una sociedad inclusiva, todos y todas ganamos", ganamos en experiencias y aprendizajes, que nos harán únicos como integrante de una gran familia, que llamamos sociedad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

La UDI, el partido de Guzmán

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Necesitamos una reforma (de pensiones). Lo que pasa es que esta es muy mala", Paulina Yazigi, nueva presidenta de la Asociación de AFP, afirmando en un webinar que "esta reforma que ha planteado el Gobierno no es una reforma, más bien es una refundación, es partir de cero".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $790,41

Euro $858,02

Peso Argentino $3,78

UF $35.574,33

UTM $62.388,00

Tuits


@jmoncadaabogado


Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), en cumplimiento a su deber de protección de salud de personas y medio ambiente, formuló cargos contra establecimiento "Matadero El Corralillo" #Castro, por funcionar sin cumplir con normativa ambiental. #Chiloé


@SaludChiloe


Proyectan un nuevo Hospital de Castro 8 veces más grande que el actual" destaca el Diario La @estrellachiloe en su edición de hoy

10°C / 16°C

8°C / 15°C

8°C / 14°C

8°C / 15°C

dinos

que piensas

Nueva ley de autismo

E-mail Compartir

A punto de cumplirse el día de conmemoración internacional del autismo, 2 de abril, resulta necesario hablar de esta noticia tan contingente, como relevante: la nueva ley de autismo. En estas líneas, espero poder ser la voz de muchas familias y en especial, de quienes no pueden hablar, pero sí comunicarse y expresarse de una forma neurodiversa.

El día 10 de marzo, fue publicada la nueva ley de autismo en el diario oficial, una fecha para recordar para todas y todos los que forman parte de la condición o bien, para quienes contribuimos en la lucha por el empoderamiento como sujetos de derecho de las personas con autismo; esta ley, viene a aportar en la concientización a nivel de tres ámbitos relevantes: salud, educación y participación social, respetando su condición neurodiversa y con ello, validando la accesibilidad cognitiva que merece cada persona de manera particular y específica.

Con esta ley a nivel de salud, se aseguran los recursos necesarios para la pesquisa temprana y las prestaciones durante todo el ciclo vital, de tal forma, que todos y todas puedan acceder a una atención y seguimiento de calidad en salud, lo que se podrá lograr a través de capacitaciones de todos sus miembros activos.

Por otra parte, en educación se buscará potenciar la educación inclusiva, dirigiendo políticas y reglamentos a nivel escolar que propicien la participación activa en el aula de todas las personas con autismo, por lo que, será necesario respetar su forma de aprendizaje.

Finalmente, se destaca el rol de los y las "cuidadores/cuidadoras", que acompañan de manera incondicional, con la ley se les reconoce su importancia, a tal punto de poder acompañar y apoyar al establecimiento educacional de su hijo/hija en una situación de emergencia, sin perjuicio de su función laboral, asegurando con ello, el poder entregar una contención emocional, que todo niño y niña necesita, independiente de su condición.

Sólo para terminar, recordar y no olvidar que "en una sociedad inclusiva, todos y todas ganamos", ganamos en experiencias y aprendizajes, que nos harán únicos como integrante de una gran familia, que llamamos sociedad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko