Curaco de Vélez invierte casi $100 millones en seguridad
Se implementará un sistema de televigilancia que contempla 22 cámaras de última tecnología. Además, se adquirirá un vehículo para reforzar los patrullajes en el territorio. Recursos provienen de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, Curaco de Vélez potenciará su lucha contra la delincuencia e incivilidades, en busca de reforzar la sensación de seguridad en la población con dos iniciativas financiadas con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Se trata de la implementación de 22 cámaras de televigilancia que se instalarán en 9 puntos estratégicos del poblado. $73 millones implicará esta tecnología que no solo servirá para disuadir el accionar de los antisociales, sino que también se convertirá en un medio de prueba ante cualquier caso que llegue a ser captado por estos lentes.
El otro proyecto será la adquisición por 26 millones de pesos de un vehículo todo terreno que estará destinado a patrullajes, especialmente en los sectores apartados de la comuna. Un despliegue que irá de la mano con los operativos que lleve a cabo Carabineros del retén local.
Valoración
Las nuevas instancias fueron valoradas por la alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS), quien destacó como premisa que "estamos en constante y permanente preocupación por la seguridad de nuestros vecinos. En este sentido, estamos materializando un convenio que nos permitirá tener cámaras de última generación, gracias a un proyecto postulado por nuestra Secretaría Comunal de Planificación (Secplan)".
Esta red de vigilancia será monitoreada desde una central en el consistorio. Sin embargo, contará con un sistema espejo que permitirá a Carabineros visualizar las 22 cámaras y coordinar en tiempo real cualquier dispositivo que implique el manejo de estos equipos.
Asimismo, la jefa comunal resaltó los alcances de la mesa de seguridad que existe en Curaco, como fuente de ideas para seguir reforzando estas materias.
"Desde esa instancia hemos planteados que para las labores de fiscalización y patrullaje preventivo el municipio adquiera un vehículo que trabajará de la mano con Carabineros", esgrimió la abogada, apuntando que estas iniciativas "buscan que nuestra comunidad se sienta más tranquila".
El objetivo con este nuevo móvil será reforzar el parque automotor destinado a las inspecciones y acercamiento con los vecinos. Se realizarán controles mixtos con la policía uniformada, como también se llegará a diferentes puntos para recabar los requerimientos de los pobladores.
"Vamos a poner mano dura a la delincuencia. No permitiremos el nivel de inseguridad que vivimos en un minuto y seguiremos trabajando por dotar de mayores elementos en busca de este objetivo, siempre trabajando de la mano con el concejo municipal que dentro de sus intervenciones llevó a la implementación de la mesa de seguridad local", expuso la alcaldesa.
Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, planteó que estas iniciativas surgen del encuentro que en agosto del año pasado tuvo en Chiloé.
"Nos reunimos con los municipios para conocer sus necesidades, y como Gobierno nos comprometimos a reforzar su trabajo en prevención y seguridad, porque uno de los mandatos de nuestro Presidente Gabriel Boric es elaborar políticas públicas con equidad territorial, por eso pusimos fin a la concursabilidad para que nunca más una municipalidad tenga que concursar para obtener recursos para seguridad", dijo el personero.
Encuentro
Dentro de este contexto, como especificó la fuente, se concretó la cita con la jefa comunal curacana. "Nos contó que la comuna es tranquila, lo que no significa que dejemos de realizar acciones. Por eso nos comprometimos a robustecer la estrategia preventiva, y hoy ese compromiso rinde frutos, arroja resultados concretos gracias a nuestro programa de mejoramiento urbano de la Subsecretaría de Prevención del Delito", aclaró.
Vergara detalló que bajo dicha dinámica se implementarán las 22 cámaras, "que estarán distribuidas en un circuito que contempla 9 puntos, su centro de operaciones estará en dependencias del municipio y estará conectado con un sistema espejo con Carabineros, por lo que será monitoreado 24/7".
En cuanto al vehículo, el cientista político arguyó que "también dijimos que todos los municipios del país tendrán un móvil para patrullajes. Bueno, Curaco de Vélez contará con una camioneta 4x4. Con este nuevo equipamiento avanzamos en dar más seguridad a la comuna".
"Vamos a poner mano dura a la delincuencia. No permitiremos el nivel de inseguridad que vivimos en un minuto".
Javiera Yáñez, alcaldesa.


