Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

'Muni' lanza buzón ciudadano en cambio climático

Ancud busca ser un referente en esta materia de preocupación global, consultando a la comunidad.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con la finalidad de ejecutar un proceso participativo y tener un canal de comunicación abierto con los habitantes de la ciudad, en un tema tan sensible a nivel mundial como lo es hoy en día el cambio climático, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de Ancud, abrió un 'Buzón Ciudadano' para la identificar las necesidades expresadas desde las propias comunidades.

La iniciativa que se enmarca en el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, busca ser un camino para la reducción de las emisiones de gases que van generando un tema de alta preocupación como lo es el efecto invernadero.

Esta estrategia comunal comenzó a desarrollarse en enero del presente año, buscando reforzar a nivel local las capacidades para enfrentar los desafíos y riesgos que significa este escenario ecológico.

Al respecto, Alfredo Caro, encargado de la Dimao, explicó que "para llevar a cabo un proceso participativo y tener un canal de comunicación abierto a la comunidad, se abre este buzón ciudadano para la identificación de necesidades, desafíos e ideas que conduzcan a estrategias y acciones innovadoras, integrales e inclusivas a escala local para el desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima".

Sumó el médico veterinario que de esta manera "queremos llevar el conocimiento de esta realidad que nos afecta a todos, a cada uno de nuestros habitantes. Y así, y como ha sido desde el primer momento, hacer parte importante a nuestros vecinos y vecinas en la lucha por evitar este cambio climático, generando acciones desde la participación ciudadana, consciente y consistente".

Invitación

De este modo, se está invitando a todos los vecinos a involucrarse y ser partícipes de este proceso, con las acciones que se llevarán a cabo como comuna para enfrentar el cambio climático. El buzón ciudadano se encontrará disponible en la página web www.muniancud.cl. Más información también la pueden obtener en el propio edificio municipal de calle Blanco Encalada con Pudeto.

'Muni' lanza buzón ciudadano en cambio climático

Ancud busca ser un referente en esta materia de preocupación global, consultando a la comunidad.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con la finalidad de ejecutar un proceso participativo y tener un canal de comunicación abierto con los habitantes de la ciudad, en un tema tan sensible a nivel mundial como lo es hoy en día el cambio climático, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de Ancud, abrió un 'Buzón Ciudadano' para la identificar las necesidades expresadas desde las propias comunidades.

La iniciativa que se enmarca en el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, busca ser un camino para la reducción de las emisiones de gases que van generando un tema de alta preocupación como lo es el efecto invernadero.

Esta estrategia comunal comenzó a desarrollarse en enero del presente año, buscando reforzar a nivel local las capacidades para enfrentar los desafíos y riesgos que significa este escenario ecológico.

Al respecto, Alfredo Caro, encargado de la Dimao, explicó que "para llevar a cabo un proceso participativo y tener un canal de comunicación abierto a la comunidad, se abre este buzón ciudadano para la identificación de necesidades, desafíos e ideas que conduzcan a estrategias y acciones innovadoras, integrales e inclusivas a escala local para el desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima".

Sumó el médico veterinario que de esta manera "queremos llevar el conocimiento de esta realidad que nos afecta a todos, a cada uno de nuestros habitantes. Y así, y como ha sido desde el primer momento, hacer parte importante a nuestros vecinos y vecinas en la lucha por evitar este cambio climático, generando acciones desde la participación ciudadana, consciente y consistente".

Invitación

De este modo, se está invitando a todos los vecinos a involucrarse y ser partícipes de este proceso, con las acciones que se llevarán a cabo como comuna para enfrentar el cambio climático. El buzón ciudadano se encontrará disponible en la página web www.muniancud.cl. Más información también la pueden obtener en el propio edificio municipal de calle Blanco Encalada con Pudeto.

Abren la convocatoria para concurso de microcuentos

E-mail Compartir

Este sábado se abrió de manera oficial la segunda versión del concurso literario "Microcuentos del Sur", que organiza la compañía Fiordo Austral con la colaboración de AquaChile, Australis, Blumar, Caleta Bay, MarineFarm, Multi X, Salmones Austral, Salmones Antártica, Salmones de Chile y Ventisqueros.

La convocatoria está dirigida a niños y jóvenes de entre quinto básico y cuarto medio divididos en tres categorías: "Chucao" (5° a 6° básico), "Martín Pescador" (7° a 8° básico) y "Bandurria" (I a IV medio), quienes podrán participar enviando trabajos originales de entre 150 y 600 palabras, con especial énfasis en la geografía o sello de identidad que caracterizan al sur de nuestro país.

Según expresó Antonio Turner, gerente general de Fiordo Austral, esta iniciativa "representa una gran oportunidad para que niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades creativas. Además, una ocasión ideal para fomentar la capacidad lectora de los estudiantes, por lo que invitamos desde ya a todas y todos, incluidos profesores, padres y apoderados a motivarlos, de modo de aprovechar esta innovadora iniciativa".

Las bases del concurso, donde se podrán encontrar requisitos, consideraciones, premios y fechas claves, ya está disponible en el sitio web Fiordoaustral.com. También está abierta la casilla de correo electrónico concursoliterario@fiordoaustral.com, para hacer llegar sus dudas o preguntas y enviar sus cuentos.

El cierre de la convocatoria es el 30 de abril.

Abren la convocatoria para concurso de microcuentos

E-mail Compartir

Este sábado se abrió de manera oficial la segunda versión del concurso literario "Microcuentos del Sur", que organiza la compañía Fiordo Austral con la colaboración de AquaChile, Australis, Blumar, Caleta Bay, MarineFarm, Multi X, Salmones Austral, Salmones Antártica, Salmones de Chile y Ventisqueros.

La convocatoria está dirigida a niños y jóvenes de entre quinto básico y cuarto medio divididos en tres categorías: "Chucao" (5° a 6° básico), "Martín Pescador" (7° a 8° básico) y "Bandurria" (I a IV medio), quienes podrán participar enviando trabajos originales de entre 150 y 600 palabras, con especial énfasis en la geografía o sello de identidad que caracterizan al sur de nuestro país.

Según expresó Antonio Turner, gerente general de Fiordo Austral, esta iniciativa "representa una gran oportunidad para que niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades creativas. Además, una ocasión ideal para fomentar la capacidad lectora de los estudiantes, por lo que invitamos desde ya a todas y todos, incluidos profesores, padres y apoderados a motivarlos, de modo de aprovechar esta innovadora iniciativa".

Las bases del concurso, donde se podrán encontrar requisitos, consideraciones, premios y fechas claves, ya está disponible en el sitio web Fiordoaustral.com. También está abierta la casilla de correo electrónico concursoliterario@fiordoaustral.com, para hacer llegar sus dudas o preguntas y enviar sus cuentos.

El cierre de la convocatoria es el 30 de abril.