Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Iniciativa entrega agua potable para familias por hasta cinco años

Se realizó una intervención en campamento viñamarino.
E-mail Compartir

Camila Infanta S. - Medios Regionales

Una intervención territorial se realizó en los últimos días en la Región de Valparaíso, específicamente en el campamento Comité Sagrado Corazón de Jesús de Villa La Cruz, en Reñaca. Se trata de la recepción de "Bucket Filters", una solución creada para filtrar hasta 20 mil litros de agua y que, en la práctica, proporciona a una familia un suministro de agua bacteriológicamente segura por hasta cinco años.

Si bien las comunidades son abastecidas con agua potable de camiones aljibes, luego de varios días almacenada, esta se contamina de microbacterias dañinas para la salud; por ello se crearon esos filtros para que las personas puedan consumir agua de manera directa desde los contenedores y reducir el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad.

Se estima que la iniciativa de la ONG Water is Life, creada por una chilena en Estados Unidos, beneficiará a 100 familias de manera directa, muchas de las cuales incluyen grupos de riesgo como niños y adultos mayores.

Según el último reporte de un Techo para Chile, aproximadamente el 93% de la población chilena que vive en campamentos no tiene acceso a agua potable de manera permanente.

María José Terré, directora ejecutiva de Water is Life Internacional, menciona que uno de los principales objetivos de la ONG es brindar soluciones de saneamiento e higiene del agua potable a comunidades de África, América Latina y el Caribe que no tienen acceso. "Queremos contribuir de manera concreta a resolver la crisis mundial del agua mediante iniciativas de mejora", añadió.

"Queremos contribuir de manera concreta a resolver la crisis mundial del agua con iniciativa".

María José Terré,, de Water is Life.

[tendencias]

Iniciativa entrega agua potable para familias por hasta cinco años

Se realizó una intervención en campamento viñamarino.
E-mail Compartir

Camila Infanta S. - Medios Regionales

Una intervención territorial se realizó en los últimos días en la Región de Valparaíso, específicamente en el campamento Comité Sagrado Corazón de Jesús de Villa La Cruz, en Reñaca. Se trata de la recepción de "Bucket Filters", una solución creada para filtrar hasta 20 mil litros de agua y que, en la práctica, proporciona a una familia un suministro de agua bacteriológicamente segura por hasta cinco años.

Si bien las comunidades son abastecidas con agua potable de camiones aljibes, luego de varios días almacenada, esta se contamina de microbacterias dañinas para la salud; por ello se crearon esos filtros para que las personas puedan consumir agua de manera directa desde los contenedores y reducir el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad.

Se estima que la iniciativa de la ONG Water is Life, creada por una chilena en Estados Unidos, beneficiará a 100 familias de manera directa, muchas de las cuales incluyen grupos de riesgo como niños y adultos mayores.

Según el último reporte de un Techo para Chile, aproximadamente el 93% de la población chilena que vive en campamentos no tiene acceso a agua potable de manera permanente.

María José Terré, directora ejecutiva de Water is Life Internacional, menciona que uno de los principales objetivos de la ONG es brindar soluciones de saneamiento e higiene del agua potable a comunidades de África, América Latina y el Caribe que no tienen acceso. "Queremos contribuir de manera concreta a resolver la crisis mundial del agua mediante iniciativas de mejora", añadió.

"Queremos contribuir de manera concreta a resolver la crisis mundial del agua con iniciativa".

María José Terré,, de Water is Life.

Descubren la efectividad de un aminoácido contra la depresión

E-mail Compartir

El aminoácido glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo por su capacidad para enviar una señal de "desaceleración" al cerebro, según afirman científicos de la Universidad de Florida (UF) en un artículo publicado recientemente.

El descubrimiento, del que se hizo eco la revista Science, mejora "la comprensión de las causas biológicas de la depresión severa y podría acelerar los esfuerzos para desarrollar nuevos medicamentos de acción más rápida para trastornos del estado de ánimo difíciles de tratar, dijo el neurocientífico Kirill Martemyanov, del Instituto Wertheim Scripps de Innovación y Tecnología Biomédica de UF.

En un comunicado publicado por UF, Martemyanov, quien preside el Departamento de Neurociencia del instituto, dijo que hay pocos medicamentos para la depresión severa y la mayoría "tardan semanas en hacer efecto, si es que lo hacen". "Realmente se necesitan nuevas y mejores opciones", subrayó.

Un estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos en 2021 calculó la carga económica de la depresión severa en 326.000 millones de dólares anuales solo en los Estados Unidos, según informó el sitio web de UF.

Descubren la efectividad de un aminoácido contra la depresión

E-mail Compartir

El aminoácido glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo por su capacidad para enviar una señal de "desaceleración" al cerebro, según afirman científicos de la Universidad de Florida (UF) en un artículo publicado recientemente.

El descubrimiento, del que se hizo eco la revista Science, mejora "la comprensión de las causas biológicas de la depresión severa y podría acelerar los esfuerzos para desarrollar nuevos medicamentos de acción más rápida para trastornos del estado de ánimo difíciles de tratar, dijo el neurocientífico Kirill Martemyanov, del Instituto Wertheim Scripps de Innovación y Tecnología Biomédica de UF.

En un comunicado publicado por UF, Martemyanov, quien preside el Departamento de Neurociencia del instituto, dijo que hay pocos medicamentos para la depresión severa y la mayoría "tardan semanas en hacer efecto, si es que lo hacen". "Realmente se necesitan nuevas y mejores opciones", subrayó.

Un estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos en 2021 calculó la carga económica de la depresión severa en 326.000 millones de dólares anuales solo en los Estados Unidos, según informó el sitio web de UF.